Diferencia entre revisiones de «Museo Frida Kahlo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cesarth15 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35284699 de 189.179.157.103 (disc.) - opinión personal
Línea 29: Línea 29:


En la Casa Azul también vivió Diego Rivera durante su matrimonio con [[Frida Kahlo]] y después de su divorcio permaneció viviendo ahí pero en habitaciones separadas. Por lo tanto también se encuentra en la casa parte de la colección de arte prehispánico de [[Diego Rivera]], aunque la mayor parte se encuentra en el [[Museo Anahuacalli|Museo Diego Rivera-Anahuacalli]].
En la Casa Azul también vivió Diego Rivera durante su matrimonio con [[Frida Kahlo]] y después de su divorcio permaneció viviendo ahí pero en habitaciones separadas. Por lo tanto también se encuentra en la casa parte de la colección de arte prehispánico de [[Diego Rivera]], aunque la mayor parte se encuentra en el [[Museo Anahuacalli|Museo Diego Rivera-Anahuacalli]].

Es un lugar magico y digno de conocer.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 21:55 19 mar 2010

Museo Frida Kahlo
Bien Inmueble con Valor Cultural

Entrada del Museo
Ubicación
País México México
Localidad Ciudad de México
Coordenadas 19°21′18″N 99°09′46″O / 19.355031, -99.162844
Tipo y colecciones
Tipo Casa Museo
Historia y gestión
Creación Julio de 1958, 1958 y 1958
Inauguración 1958
Director Hilda Trujillo Soto
Arquitecto Frida Kahlo y Juan O'Gorman
Información para visitantes
Visitantes 200,000 anuales
Página del Museo Sitio web oficial

El museo de la casa azul de Frida Kahlo se encuentra prácticamente en el centro de Coyoacán, en la calle de Londres 247, en la Ciudad de México.

La casa perteneció a la familia Kahlo desde 1904 y en 1958 se convirtió en museo.

En esta casa nació, vivió y murió Frida Kahlo, se pueden visitar sus habitaciones que contienen muchos de sus objetos personales, como por ejemplo su cama, sus espejos, sus vestidos y sus libros. Además dentro de su recámara se encuentran las cenizas de la pintora.

En él se puede encontrar varias de las más famosas obras de la pintora como Viva la Vida y Frida y la cesárea.[1]

En la Casa Azul también vivió Diego Rivera durante su matrimonio con Frida Kahlo y después de su divorcio permaneció viviendo ahí pero en habitaciones separadas. Por lo tanto también se encuentra en la casa parte de la colección de arte prehispánico de Diego Rivera, aunque la mayor parte se encuentra en el Museo Diego Rivera-Anahuacalli.

Véase también

Enlaces externos

Referencias