Diferencia entre revisiones de «Islands (álbum de King Crimson)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Wikielwikingo (discusión · contribs.)
Kved (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Wikielwikingo (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 40: Línea 40:
* [[Boz Burrell]] – Bajo y voz
* [[Boz Burrell]] – Bajo y voz
* [[Mel Collins]] – Saxofón y flauta
* [[Mel Collins]] – Saxofón y flauta
* [[Ian Wallace]] – [[Batería]]
* [[Ian Wallace]] – Batería


=== Músicos adicionales ===
=== Músicos adicionales ===


* [[Paulina Lucas]] – Voz de [[soprano]]
* [[Paulina Lucas]] – Voz de [[soprano]]
* [[Keith Tippett]] – [[Piano]]
* [[Keith Tippett]] – Piano
* [[Robin Miller]] – [[Oboe]]
* [[Robin Miller]] – [[Oboe]]
* [[Marc Charig]] – [[Corneta (música)|Corneta]]
* [[Marc Charig]] – [[Corneta (música)|Corneta]]
* [[Harry Miller]] – [[Contrabajo]]
* [[Harry Miller]] – Contrabajo

== Enlaces externos ==

* [http://lyrics.rockmagic.net/lyrics/king_crimson/islands_1971.html Letras del álbum.]
* [http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/lyrics.html Letras en el sitio de Pete Sinfield.]
* [http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/Islandlyrics2.html La canción ''Islands'' en el sitio de Pete Sinfield.]
* King Crimson en la época de ''Islands''. [http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/ZoomClub.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/ZoomClubAuto.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/MM042471.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/IslandsTour.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/MM101671.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/MM120471.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/MM121871.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/SWF.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/RSB010172.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/RSB010172a.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/MM010872.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/MM010972.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/MM011072.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/NME010872.html]


[[Categoría:Álbumes de King Crimson]]
[[Categoría:Álbumes de King Crimson]]

Revisión del 01:59 21 mar 2010

Islands
Álbum de King Crimson
Publicación Diciembre de 1971
Grabación Octubre de 1971
Género(s) Rock progresivo
Duración 43:34
Discográfica Virgin Records
Productor(es) Robert Fripp
Peter Sinfield
Calificaciones profesionales
Cronología de King Crimson
Lizard
(1970)
Islands Larks' Tongues in Aspic
(1973)
La Nebulosa Trífida.
De ella se emplea una imagen
en la portada del disco.
Archivo: ESO.

Islands es el cuarto álbum de la banda inglesa de rock progresivo King Crimson, publicado en 1971. Es el último álbum de estudio de la banda antes de sumergirse en la trilogía conformada por Larks' Tongues in Aspic, Starless and Bible Black y Red, y el último con la colaboración del letrista Peter Sinfield y con el clásico sonido progresivo de la formación.

La marcha después de la grabación de Lizard del bajista y vocalista Gordon Haskell hizo que Fripp tuviese que incluir a Boz Burrell. Como éste no sabía tocar el bajo, Robert Fripp tuvo que enseñarle para hacer las dos cosas a la vez y poder sustituir así a Haskell.

En un principio, la portada del álbum no traía ni el nombre de la banda ni el del disco, los cuales fueron incluidos en posteriores ediciones.


Lista de canciones

  1. "Formentera Lady" (Robert Fripp, Peter Sinfield) – 10:14
  2. "Sailor's Tale" (Fripp) – 7:21
  3. "The Letters" (Fripp, Sinfield) – 4:26
  4. "Ladies of the Road" (Fripp, Sinfield) – 5:28
  5. "Prelude: Song of the Gulls" (Fripp) – 4:14. Aunque no figure como tal, viene a ser una recreación del 2º movimiento del Concierto para oboe en re menor de Albinoni.
  6. "Islands" (Fripp, Sinfield) – 11:51

Personal

Músicos adicionales