Diferencia entre revisiones de «In the Court of the Crimson King»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Wikielwikingo (discusión · contribs.)
Kved (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Wikielwikingo (disc.) a la última edición de 195.55.79.66
Línea 56: Línea 56:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

== Enlaces externos ==

* [http://lyrics.rockmagic.net/lyrics/king_crimson/in_the_court_of_the_crimson_king_1969.html Letras del álbum.]
* [http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/lyrics.html Letras en el sitio de Pete Sinfield]
* [http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/Moonchild2.html ''Moonchild'' en el sitio de Pete Sinfield]
* King Crimson en 1969. [http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/KC69.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/KC69a.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/MM052469.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/NME110869.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/RS122769.html]
* Barry Godber. [http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/BarrySleeve.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/BarryLaughing.html][http://www.songsouponsea.com/Promenade/lyrics/gallery/BarryFishing.html]


[[Categoría:Álbumes de 1969]]
[[Categoría:Álbumes de 1969]]

Revisión del 01:59 21 mar 2010

In the Court of the Crimson King
LP de King Crimson
Publicación 10 de octubre de 1969
Grabación de agosto a septiembre de 1969
Género(s) Rock progresivo
Rock sinfónico
Duración 43:45
Discográfica Atlantic
Productor(es) Robert Fripp, Peter Sinfield
Certificación

Bandera de Estados Unidos 500.000 enlace

Bandera de Canadá 100.000 enlace
Calificaciones profesionales
Cronología de King Crimson
N/A In the Court of the Crimson King In the Wake of Poseidon

In the Court of the Crimson King es el primer álbum publicado por el grupo King Crimson en el año 1969. Es usualmente considerado el primer álbum de rock progresivo.

Este álbum se destaca por la combinación de las letras y la instrumentación (con importante influencia de jazz y música clásica). Si bien otros artistas habían fusionado a estos géneros con el rock, el debut de King Crimson tuvo una atmósfera mucho más oscura y reflexiva (en gran parte gracias a las ideas de Peter Sinfield, quien escribió las letras). Además, es uno de los primeros álbumes que se destacan por sus largas canciones (algunos con partes con nombre propio, con muchas improvisaciones y muy complejas), su concepto y su arte de tapa (diseñada por Barry Godber).

El álbum comienza con "21st Century Schizoid Man", una abrasiva mezcla de hard rock y jazz, pero a partir de la siguiente canción ("I Talk To The Wind", que había sido escrita con anterioridad, cuando aún existía Giles, Giles & Fripp) la atmósfera cambia. Se destaca el trabajo de Ian McDonald, el principal compositor, quien además toca el melotrón y la flauta, elementos importantes en el sonido de este disco. La canción más controversial es "Moonchild", que comienza como una canción similar a las que la rodean, pero luego se convierte en una improvisación con influencias de jazz de casi 10 minutos.

Esta formación se disolvería muy pronto y la banda pasaría a ser controlada por el guitarrista Robert Fripp. El siguiente álbum, "In the Wake of Poseidon", tuvo un sonido similar. Sin embargo, este álbum fue muy influyente en la emergente escena del rock progresivo y en el art rock.

Este trabajo alcanzó el puesto 5 en las listas inglesas y el puesto 28 en las de Estados Unidos. Fue remasterizado a fines de los años 1980.

Portada

La portada fue realizada por Barry Godber (1946–1970), artista y programador informático. Godber murió en febrero de 1970 a causa de un infarto de miocardio, al poco tiempo de haberse editado el álbum. Este trabajo constituiría su única pintura, ahora propiedad de Robert Fripp.[1][2]​ Con respecto a Godber, Fripp dijo:


Barry Godber no era pintor sino un programador de computadoras. Esta pintura fue la única que hizo. Él era amigo de Peter Sinfield y murió en 1970 de un ataque al corazón, cuando tenía 24 años. Peter trajo la pintura y a la banda le encantó. Recientemente, recubrí el original que estaba en las oficinas de EG porque estaba expuesta a la luz y bajo el riesgo de dañarse, así que acabé quitándola de allí. La cara que aparece afuera es la del Hombre Esquizoide y la de adentro es la del Rey Carmesí. Si miras a la cara sonriente, sus ojos revelan una increíble tristeza. ¿Qué puede uno agregar? Refleja la música.[3]

Lista de temas

  1. "21st Century Schizoid Man" (Fripp/McDonald/Lake/Giles/Sinfield) (7:21), incluyendo:
    1. "Mirrors"
  2. "I Talk to the Wind" (McDonald/Sinfield) (6:06)
  3. "Epitaph" (Fripp/McDonald/Lake/Giles/Sinfield) (8:47), incluyendo:
    1. "March For No Reason"
    2. "Tomorrow And Tomorrow"
  4. "Moonchild" (Fripp/McDonald/Lake/Giles/Sinfield) (12:11), incluyendo:
    1. "The Dream"
    2. "The Illusion"
  5. "The Court of the Crimson King" (McDonald/Sinfield) (9:25), incluyendo:
    1. "The Return Of The Fire Witch"
    2. "The Dance Of The Puppets"

Personal

King Crimson

Referencias