Diferencia entre revisiones de «Musca domestica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m agrege una descripsion
m Revertidos los cambios de Coqui1999 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 66: Línea 66:
[[tg:Магас]]
[[tg:Магас]]
[[tr:Karasinek]]
[[tr:Karasinek]]
pueden ser de diferentes colores

Revisión del 12:51 21 mar 2010

 
Mosca doméstica
Estado de conservación
No amenazado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecto
Orden: Diptera
Familia: Muscidae
Subfamilia: Muscinae
Tribu: Muscini
Género: Musca
Especie: M. domestica
Linnaeus, 1758

La mosca doméstica o común (Musca domestica) es un díptero braquícero de la familia Muscidae. Es la mosca más común y habitual en la mayoría de los climas de la tierra.

Descripción física

Las moscas domésticas adultas pueden llegar a medir cerca de 5-8 mm de longitud. Su tórax es de color gris, con cuatro líneas longitudinales en la espalda. La parte baja del abdomen es amarilla. El cuerpo de este insecto se encuentra cubierto de pelos. Posee ojos compuestos de color rojo. Las moscas de género femenino son un poco más grandes que las masculinas y poseen un espacio mayor entre sus ojos. Como la mayor parte de las dipteras (que en latín significa "dos-alas"), las moscas caseras tienen sólo un par de alas; la parte trasera posee un par de pequeñas pesas que ayudan a la aerodinámica de volar.

Ciclo vital

Cada hembra puede dejar cerca de 8,000 huevos. Los huevos son blancos y de unos 1.2 mm de longitud. A lo largo de un día las larvas eclosionan de los huevos; viven y se alimentan por regla general de detritus orgánicos, tales como la basura o las heces. Tienen un color pálido y un tamaño de 3-9 mm de longitud. Son delgadas y con una boca al final, no poseen patas. Al final de esta metamorfosis, las larvas se convierten en pupas, coloreadas de rojo o marrón y de 8 mm de longitud. Las moscas que salen de la pupa pueden alcanzar períodos de vida de medio mes, pudiéndose prolongar este tiempo en el laboratorio.

Moscas y humanos

En los climas calientes esta variedad de moscas conviven sólo con los humanos. Suelen tener una tendencia a agregarse y son muy poco sociables. A pesar de ello son capaces de acarrear cerca de 100 enfermedades patógenas, tales como las fiebres tifoideas, la cólera, la salmonella, la disentería de bacilos, la tuberculosis, el anthrax, y gusanos parásitos. Las moscas, en las áreas con poco o nada de higiene, son portadoras de enfermedades y patógenos diversos. Algunas variedades empiezan a ser inmunes a insecticidas.

Enlaces externos