Diferencia entre revisiones de «Robert Langdon»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Solarin (discusión · contribs.)
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Solarin (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 1: Línea 1:
'''Robert Langdon''' ([[22 de junio]] de [[1963]], [[Exeter]], [[Nuevo Hampshire]], [[Estados Unidos]]) es un [[personaje ficticio]], protagonista de [[Ángeles y demonios (novela)|Ángeles y demonios]] ([[2000]]), [[El Código Da Vinci|El código Da Vinci]] ([[2003]]) y [[El símbolo perdido]] ([[2009]]).
'''Robert Langdon''' ([[22 de junio]] de [[1963]] en [[Exeter]], [[Nuevo Hampshire]], [[Estados Unidos]]) es un [[personaje ficticio]], cuya carrera es la de [[profesor]] de [[iconología]] y [[simbología]] religiosa en la [[Universidad de Harvard]], conocido por aparecer en las novelas de [[Dan Brown]]: ''[[Ángeles y demonios (novela)|Ángeles y demonios]]'' ([[2000]]),'' [[El Código Da Vinci]]'' ([[2003]]) y ''[[El símbolo perdido]]'' ([[2009]]).


Robert Langdon fue interpretado por el actor estadounidense [[Tom Hanks]] en las adaptaciones cinematográficas de ''[[El Código Da Vinci]]'' en el [[2006]] y de ''[[Ángeles y demonios (2009)|Ángeles y demonios]]'' del [[2009]] y según dice, estará encantado de volver a ponerse en la piel del personaje en [[El símbolo perdido]].
== Características ==


Pequeños detalles físicos han sido dados por Brown sobre Robert Langdon. En "El Código Da Vinci" se describe como un “[[Harrison Ford]]" con chaqueta de Tweed”. En "El Símbolo Perdido", Robert Langdon es descrito con un excelente estado físico (gracias a los largos en la piscina de la universidad que realiza cada mañana). Él fue un clavadista en el “Phillips Exeter Academy” y juega waterpolo saltando a cuerda colegial igual de bien. Sufre de [[claustrofobia]], el miedo de los espacios cerrados debido a un accidente que tuvo durante su infancia, cuando cayó a un pozo en el que estuvo toda una noche. Siempre lleva con él un peculiar reloj de [[Mickey Mouse]] para recordar que siempre tiene que ser joven de voluntad . En la adaptación cinematográfica de "El Código Da Vinci", el profesor Langdon casi tiene una memoria eidética prestigiosa y un fenomenal talento para resolver problemas de toda índole.
Es [[profesor]] de [[iconología]] y [[simbología]] religosa en la [[Universidad de Harvard]]. Descrito como un hombre de buen aspecto físico (debido a los 50 largos matutinos que realiza) parecido a un [[Harrison Ford]] con chaqueta de tweed, Langdon padece de [[claustrofobia]] debido a un accidente que sufrió de pequeño al caer dentro de un pozo.
Se le describe como un hombre habitualmente atractivo para las mujeres, llegando a intimar con Vittoria Vetra y enamorando a Sophie Neveu.

Aunque más tarde, ambas mujeres abandonaron la vida de Langdon.
Juega al [[waterpolo]] y salta a la cuerda colegial igual de bien, siendo de joven clavadista en el Philips Exeter Academy. El profesor, que siempre lleva un reloj de [[Mickey Mouse]] para recordar que siempre tiene que ser joven de voluntad, ha vivido grandes aventuras gracias a sus conocimientos. Tiene una memoria casi eidética prestigiosa y un fenomenal talento para resolver problemas de toda índole.

Se le describe como un hombre habitualmente atractivo para las mujeres, llegando a intimar con Vittoria Vetra y enamorando a Sophie Neveu. Aunque más tarde, ambas mujeres abandonaron la vida de Langdon.


== Compañeras de Langdon ==
== Compañeras de Langdon ==
*'''Vittoria Vetra''', interpretada por [[Ayelet Zurer]] (Angeles y Demonios). Hija del científico Leonardo Vetra, acompaña al profesor para hallar al asesino de su padre y salvar al [[Vaticano]] de un atentado fruto de una conspiración. Estudia la interconexión de los sistemas de vida y se la describe como atractiva y divertida.

*'''Sophie Neveu''', interpretada por [[Audrey Tautou]] (El Código Da Vinci). La nieta de Jacques Sauniere, compañera de Robert Langdon en su búsqueda del mitológico [[Santo Grial]]. Es inteligente, misteriosa y muy de vez en cuando muestra su lado más sensible.
* En [[Ángeles y demonios (novela)|Ángeles y demonios]], Langdon está acompañado por la científica '''Vittoria Vetra''' para salvar al [[Vaticano]] de un atentado fruto de una conspiración y encontrar al asesino del padre de Vetra. Estudia la interconexión de los sistemas de vida y es descrita como atractiva y simpática. En la [[Ángeles y demonios (2009)|película homónima]] fue interpretada por [[Ayelet Zurer]].
*'''Katherine Solomon''' (El Símbolo Perdido). Especialista en ciencias noéticas, es la hermana del importante [[masón]] y [[filántropo]] Peter Solomon. Acompaña a Langdon en una contrarreloj en la que un despiadado asesino amenaza con matar a Peter Solomon si Langdon no descifra para el un antiguo misterio. Es una antigua amiga de Langdon y le tiene un gran afecto.

* En [[El Código Da Vinci|El código Da Vinci]], Langdon está acompañado de '''Sophie Neveu''', la nieta del fallecido Jacques Sauniere, en la búsqueda del mitológico [[Santo Grial]]. Inteligente, misteriosa y algo sensible, en la [[El Código Da Vinci (película)|película homónima]] fue interpretada por [[Audrey Tautou]].

* En [[El símbolo perdido]], Langdon está acompañado de la científica '''Katherine Solomon''', hermana del [[masón]], [[filántropo]] y antiguo amigo suyo Peter Solomon, en una contraleroj en la que un despiadado asesino amenaza con matar a Peter si Langdon no descifra un antiguo misterio.


== Robert Langdon en el cine ==
== Robert Langdon en el cine ==
Robert Langdon es el protagonista de la trilogía de cine dirigida por [[Ron Howard]].


*''[[El Código Da Vinci]] (2006), interpretado por [[Tom Hanks]]
Las dos adaptaciones que se han hecho al cine, dirigidas ambas por [[Ron Howard]], han contado con [[Tom Hanks]] en el papel de Robert Langdon. Se espera que lo siga interpretando en la adaptación de [[El símbolo perdido]], prevista para [[2011]].
*''[[Ángeles y demonios (2009)|Ángeles y demonios]] (2009), interpretado por [[Tom Hanks]]
*''[[El Símbolo Perdido]] (2011), interpretado por [[Tom Hanks]] '''''(Sin confirmar)'''''


[[Categoría:Personajes de literatura]]
[[Categoría:Personajes de literatura]]

Revisión del 15:26 21 mar 2010

Robert Langdon (22 de junio de 1963 en Exeter, Nuevo Hampshire, Estados Unidos) es un personaje ficticio, cuya carrera es la de profesor de iconología y simbología religiosa en la Universidad de Harvard, conocido por aparecer en las novelas de Dan Brown: Ángeles y demonios (2000), El Código Da Vinci (2003) y El símbolo perdido (2009).

Robert Langdon fue interpretado por el actor estadounidense Tom Hanks en las adaptaciones cinematográficas de El Código Da Vinci en el 2006 y de Ángeles y demonios del 2009 y según dice, estará encantado de volver a ponerse en la piel del personaje en El símbolo perdido.

Pequeños detalles físicos han sido dados por Brown sobre Robert Langdon. En "El Código Da Vinci" se describe como un “Harrison Ford" con chaqueta de Tweed”. En "El Símbolo Perdido", Robert Langdon es descrito con un excelente estado físico (gracias a los largos en la piscina de la universidad que realiza cada mañana). Él fue un clavadista en el “Phillips Exeter Academy” y juega waterpolo saltando a cuerda colegial igual de bien. Sufre de claustrofobia, el miedo de los espacios cerrados debido a un accidente que tuvo durante su infancia, cuando cayó a un pozo en el que estuvo toda una noche. Siempre lleva con él un peculiar reloj de Mickey Mouse para recordar que siempre tiene que ser joven de voluntad . En la adaptación cinematográfica de "El Código Da Vinci", el profesor Langdon casi tiene una memoria eidética prestigiosa y un fenomenal talento para resolver problemas de toda índole. Se le describe como un hombre habitualmente atractivo para las mujeres, llegando a intimar con Vittoria Vetra y enamorando a Sophie Neveu. Aunque más tarde, ambas mujeres abandonaron la vida de Langdon.

Compañeras de Langdon

  • Vittoria Vetra, interpretada por Ayelet Zurer (Angeles y Demonios). Hija del científico Leonardo Vetra, acompaña al profesor para hallar al asesino de su padre y salvar al Vaticano de un atentado fruto de una conspiración. Estudia la interconexión de los sistemas de vida y se la describe como atractiva y divertida.
  • Sophie Neveu, interpretada por Audrey Tautou (El Código Da Vinci). La nieta de Jacques Sauniere, compañera de Robert Langdon en su búsqueda del mitológico Santo Grial. Es inteligente, misteriosa y muy de vez en cuando muestra su lado más sensible.
  • Katherine Solomon (El Símbolo Perdido). Especialista en ciencias noéticas, es la hermana del importante masón y filántropo Peter Solomon. Acompaña a Langdon en una contrarreloj en la que un despiadado asesino amenaza con matar a Peter Solomon si Langdon no descifra para el un antiguo misterio. Es una antigua amiga de Langdon y le tiene un gran afecto.

Robert Langdon en el cine

Robert Langdon es el protagonista de la trilogía de cine dirigida por Ron Howard.