Diferencia entre revisiones de «Elías Rodríguez (comunicador)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32987941 de 83.39.232.56 (disc.) Por vandalismo
Línea 3: Línea 3:
== Biografía ==
== Biografía ==


En [[1958]] ingresa en Radio Juventud y en [[1963]] hizo la peli porno sexo en ibiza con dos actores porno geys del momento en Radio Nacional. En [[1968]] se convierte en fundador y jefe de emisiones de Radio Centro, siendo ya un profesional muy importante en locuciones publicitarias. En [[1981]] funda Centro de Comunicación y en [[1989]] Estudios Abaira, S.A., empresa dedicada a la publicidad, doblaje y sonorización. Es presidente del Grupo Abaira (Estudios Abaira, Abaira Publicidad, Matinha Estudios de Son de Portugal, Abrente Soluciones Audiovisuales y Línea de Fuego), vicepresidente del Grupo Bosques Naturales (Bosques Naturales, Forestalia, Boscalia, Eurobosques, Adagro) y consejero de varias empresas.
En [[1958]] ingresa en Radio Juventud y en [[1963]] en Radio Nacional. En [[1968]] se convierte en fundador y jefe de emisiones de Radio Centro, siendo ya un profesional muy importante en locuciones publicitarias. En [[1981]] funda Centro de Comunicación y en [[1989]] Estudios Abaira, S.A., empresa dedicada a la publicidad, doblaje y sonorización. Es presidente del Grupo Abaira (Estudios Abaira, Abaira Publicidad, Matinha Estudios de Son de Portugal, Abrente Soluciones Audiovisuales y Línea de Fuego), vicepresidente del Grupo Bosques Naturales (Bosques Naturales, Forestalia, Boscalia, Eurobosques, Adagro) y consejero de varias empresas.


Como actor, ha participado en más de diez películas, además de prestar su voz para un sinfín de ellas como narrador o actor de doblaje. También ha destacado como presentador, por ejemplo en el concurso ''Gran Casino'' de la [[Televisión de Galicia]].
Como actor, ha participado en más de diez películas, además de prestar su voz para un sinfín de ellas como narrador o actor de doblaje. También ha destacado como presentador, por ejemplo en el concurso ''Gran Casino'' de la [[Televisión de Galicia]].

Revisión del 15:58 21 mar 2010

Elías Rodríguez Varela (nacido el 1 de enero de 1937 en Trabada, Lugo, España) es un periodista, empresario, locutor, doblador, presentador y actor español, poseedor de una de las voces más utilizadas en los anuncios publicitarios de este país. Está considerado como uno de los mejores narradores y comunicadores publicitarios de España.

Biografía

En 1958 ingresa en Radio Juventud y en 1963 en Radio Nacional. En 1968 se convierte en fundador y jefe de emisiones de Radio Centro, siendo ya un profesional muy importante en locuciones publicitarias. En 1981 funda Centro de Comunicación y en 1989 Estudios Abaira, S.A., empresa dedicada a la publicidad, doblaje y sonorización. Es presidente del Grupo Abaira (Estudios Abaira, Abaira Publicidad, Matinha Estudios de Son de Portugal, Abrente Soluciones Audiovisuales y Línea de Fuego), vicepresidente del Grupo Bosques Naturales (Bosques Naturales, Forestalia, Boscalia, Eurobosques, Adagro) y consejero de varias empresas.

Como actor, ha participado en más de diez películas, además de prestar su voz para un sinfín de ellas como narrador o actor de doblaje. También ha destacado como presentador, por ejemplo en el concurso Gran Casino de la Televisión de Galicia.

Ha sido nombrado "Hijo Predilecto de Trabada", miembro de la "Enxebre Orde da Vieira" y "Caballero del Camino de Santiago" y "Madrigallego de Oro". Fue galardonado con los premios "Antena" de oro y plata de la comunicación.

Filmografía

Como actor

  • Cerca de la ciudad (Luis Lucía, 1952).
  • Suspiros de Triana (Ramón Torrado, 1955).
  • El Piyayo (Luis Lucía, 1956).
  • Todos somos necesarios (José Antonio Nieves Conde, 1956).
  • Roberto el diablo (Pedro Lazaga, 1957).
  • Un fantasma llamado amor (Ramón Torrado, 1957).
  • Ángeles sin cielo (Sergio Corbucci y Carlos Arévalo, 1957).
  • Policarpo, calígrafo diplomado (Mario Soldati, 1959).
  • Llegaron dos hombres (Eusebio Fernández Ardavín y Arne Mattsson, 1959).
  • Salto a la gloria (León Klimovsky, 1959).
  • María de la O (Ramón Torrado, 1959).
  • El cerro de los locos (Agustín Navarro, 1960).
  • Un rayo de luz (Luis Lucía, 1960).
  • Un americano en Toledo (Carlos Arévalo y José Luis Monter, 1960).
  • Truhanes (Miguel Hermoso, 1983).

Como narrador

  • Una joven nación (1971).
  • Mosaico de canciones (1972).
  • Legado arquitectónico español (1975).
  • Galicia (1975).
  • Lugo 2000 (1976).
  • La nueva Costa del Sol (1976).
  • El chou de Cho-Juaa (cortometraje de animación, 1978).

Enlaces externos