Diferencia entre revisiones de «Elecciones presidenciales de Argentina de 2011»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.61.3.100 (disc.) a la última edición de Shooke
Línea 22: Línea 22:
* [[Julio Cobos]]: Ex [[Gobernador de la Provincia de Mendoza]] 2003-2007, actual [[Vicepresidente de la Nación Argentina|Vicepresidente de la Nación]]. La UCR impulsa su candidatura.<ref>{{cita web|url=http://www.infobae.com/politica/502154-101275-0-Alfons%C3%ADn-ratific%C3%B3-que-Cobos-ser%C3%ADa-el-candidato-del-radicalismo-las-internas-el-Acuerdo-C%C3%ADvico|título=Alfonsín ratificó que Cobos sería el candidato del radicalismo para las internas en el Acuerdo Cívico|editorial=[[Infobae]]|fecha=25-02-2010}}</ref>
* [[Julio Cobos]]: Ex [[Gobernador de la Provincia de Mendoza]] 2003-2007, actual [[Vicepresidente de la Nación Argentina|Vicepresidente de la Nación]]. La UCR impulsa su candidatura.<ref>{{cita web|url=http://www.infobae.com/politica/502154-101275-0-Alfons%C3%ADn-ratific%C3%B3-que-Cobos-ser%C3%ADa-el-candidato-del-radicalismo-las-internas-el-Acuerdo-C%C3%ADvico|título=Alfonsín ratificó que Cobos sería el candidato del radicalismo para las internas en el Acuerdo Cívico|editorial=[[Infobae]]|fecha=25-02-2010}}</ref>


'''[[Partido Justicialista]]''':
'''[[PJ disidente]]''':
* [[Carlos Reutemann]]: Actual Senador Nacional por la [[Provincia de Santa Fe]]. Debido a su alto índice de popularidad, numerosos dirigentes de este sector impulsan desde hace tiempo su candidatura (aunque él aun no ha expresado la decisión de presentarse).{{cita requerida}}
* [[Carlos Reutemann]]: Actual Senador Nacional por la [[Provincia de Santa Fe]]. Debido a su alto índice de popularidad, numerosos dirigentes de este sector impulsan desde hace tiempo su candidatura (aunque él aun no ha expresado la decisión de presentarse).{{cita requerida}}



Revisión del 16:44 21 mar 2010

Según lo establecen la Constitución de la Nación Argentina y las leyes electorales, las próximas elecciones presidenciales deben llevarse a cabo el domingo 23 de octubre de 2011, para elegir al sucesor de Cristina Fernández de Kirchner al frente del Poder Ejecutivo. Quien resulte electo en la contienda deberá asumir el 10 de diciembre de ese mismo año y durará en el cargo cuatro años.

Posibles candidatos

Frente para la Victoria / PJ órganico:

  • Néstor Kirchner: Ex Presidente de la Nación (2003-2007) y esposo de la actual Presidente Cristina Fernández (2007-2011). Diputado Nacional (2009-2013). Si bien no ha confirmado quien será candidato por su partido, solo ha sugerido que puede ser un hombre o una mujer.[1]
  • Daniel Scioli: actual Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y ex vicepresidente de la Nación, junto a Néstor Kirchner.[cita requerida]

Acuerdo Cívico y Social (Unión Cívica Radical, Partido Socialista y Coalición Cívica):

PJ disidente:

  • Carlos Reutemann: Actual Senador Nacional por la Provincia de Santa Fe. Debido a su alto índice de popularidad, numerosos dirigentes de este sector impulsan desde hace tiempo su candidatura (aunque él aun no ha expresado la decisión de presentarse).[cita requerida]

Proyecto Sur:

  • Fernando "Pino" Solanas: Diputado Nacional (2009-2013). Reconocido además como cineasta, defensor de la soberanía económica y de la lucha contra la extranjerización del territorio nacional.[cita requerida]

. Nuevo Encuentro:

Unión Pro:

Referencias

Plantilla:Inicio tabla

Predecesor:
Elecciones presidenciales de Argentina de 2007
Elecciones Presidenciales de Argentina de 2011
Sucesor:
Elecciones presidenciales de Argentina de 2015

Plantilla:Fin tabla