Diferencia entre revisiones de «Francisco López (músico)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.179.138.179 a la última edición de Manxuc
Línea 14: Línea 14:
'''Francisco López''' ([[Madrid]], [[España]]; [[1964]]) es un [[música experimental|músico experimental]] y artista sonoro de [[vanguardias|vanguardia]] español.
'''Francisco López''' ([[Madrid]], [[España]]; [[1964]]) es un [[música experimental|músico experimental]] y artista sonoro de [[vanguardias|vanguardia]] español.


== Biografía ==
no hiso nada
En [[1982]] y hasta [[1986]] hizó grabaciones de insectos (''El Internado'') ya que es [[Biólogo]] de profesión.<ref>{{cita web|url=http://www.lastfm.es/music/Francisco+L%C3%B3pez|título=Francisco López|editor=Last.Fm|fechaacceso=1 de enero de 2010}}</ref>

Francisco López es uno de los principales exponentes de la [[música experimental]] y la música electroacústica desde [[1985]].
Ha creado un impresionante universo sonoro absolutamente personal, editando una gran cantidad de discos con compañías de más de cincuenta países y realizado multitud de conciertos e instalaciones sonoras en los cinco continentes, incluyendo algunos de los mas importantes museos, galerías y festivales internacionales, como: [[Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía]], [[Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona]], [[Exposición Internacional de Zaragoza de 2008]], [[Museo de Arte Moderno de Buenos Aires]], [[Centro de Arte Contemporáneo P.S.1 de Nueva York]], [[Museo de Arte Moderno de París]], [[Instituto de Arte Contemporáneo de Londres]], [[Centro de Arte Contemporáneo de Kitakyūshū]], [[Festival Fringe de Darwin]], [[Festival Internacional de Cine de Roterdam]], [[Sónar (festival)|Sónar]].

También es un científico, de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la Biología y la Dinámica de Sistemas. Ha dirigido varias Tesis Doctorales y ha publicado decenas de artículos en revistas de alto impacto.

Ha colaborado con mas de 100 artistas y ha publicado con 170 sellos discografícos. Además entre múltiples premios cabe destacar la ''Mención Honorífica en el Ars Electronica Festival de Linz '' en tres ocasiones,<ref>{{cita web|url=http://www.elmundo.es/metropoli/2008/09/15/musica/1221467556.html/|título=Inmersión sonora en el Reina Sofía|editor=Elmundo|fecha=15 de septiembre de 2008|fechaacceso=1 de enero de 2010}}</ref> y el premio del ''concurso de arte sonoro Broadcasting Art I'' del [[Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León]]<ref>{{cita web|url=http://www.musac.es/index.php?ref=27600|título=Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y Léon MUSAC}}</ref>


== Discografía ==
== Discografía ==

Revisión del 17:04 21 mar 2010

Francisco López

Francisco López 2008
Información personal
Nacimiento 1964 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educación Biólogo
Información profesional
Área Música experimental, Arte sonoro, Música concreta
Años activo desde 1982
Género Música experimental Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Alien8 Recordings Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.franciscolopez.net Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco López (Madrid, España; 1964) es un músico experimental y artista sonoro de vanguardia español.

Biografía

En 1982 y hasta 1986 hizó grabaciones de insectos (El Internado) ya que es Biólogo de profesión.[1]

Francisco López es uno de los principales exponentes de la música experimental y la música electroacústica desde 1985.

Ha creado un impresionante universo sonoro absolutamente personal, editando una gran cantidad de discos con compañías de más de cincuenta países y realizado multitud de conciertos e instalaciones sonoras en los cinco continentes, incluyendo algunos de los mas importantes museos, galerías y festivales internacionales, como: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Exposición Internacional de Zaragoza de 2008, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Centro de Arte Contemporáneo P.S.1 de Nueva York, Museo de Arte Moderno de París, Instituto de Arte Contemporáneo de Londres, Centro de Arte Contemporáneo de Kitakyūshū, Festival Fringe de Darwin, Festival Internacional de Cine de Roterdam, Sónar.

También es un científico, de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la Biología y la Dinámica de Sistemas. Ha dirigido varias Tesis Doctorales y ha publicado decenas de artículos en revistas de alto impacto.

Ha colaborado con mas de 100 artistas y ha publicado con 170 sellos discografícos. Además entre múltiples premios cabe destacar la Mención Honorífica en el Ars Electronica Festival de Linz en tres ocasiones,[2]​ y el premio del concurso de arte sonoro Broadcasting Art I del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León[3]

Discografía

A continuación se listan los principales trabajos musicales de Francisco López.[4]

  • (1983) Untitled
  • (1990) La Primera Aventura de Cekoni y Conike, con Miguel Ángel Ruiz
  • (1993) Azoic Zone
  • (1994) Tonhaus
  • (1995) Warszawa Restaurant
  • (1996) Paris hiss
  • (1997) Addy en el país de las frutas y los chunches
  • (1998) La Selva
  • (1998) Belle Confusion 969
  • (1999) Untitled #89
  • (2000) Belle Confusion 00, con Amy Denio
  • (2000) Untitled #92
  • (2001) Whint, con Zbigniew Karkowski
  • (2001) Nav, con John Duncan
  • (2001) Buildings [New York]
  • (2002) Le Chemin du Paradis, con Steve Roden
  • (2003) Wasps
  • (2004) A Szellem Álma, con Marc Behrens
  • (2005) Mavje con Andrey Kiritchenko
  • (2006) Untitled #180
  • (2006) Buzzin' Fly / Dormant Spores, con Z'EV
  • (2006) Hysechasterion
  • (2007) Lopez Island
  • (2007) Wind [Patagonia]
  • (2008) Technocalyps
  • (2009) HB, con Lawrence English
  • (2009) Through The Looking-Glass
  • (2010) Machines

Referencias

  1. Last.Fm (ed.). «Francisco López». Consultado el 1 de enero de 2010. 
  2. Elmundo, ed. (15 de septiembre de 2008). «Inmersión sonora en el Reina Sofía». Consultado el 1 de enero de 2010. 
  3. «Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y Léon MUSAC». 
  4. Discogs (ed.). «Discography-Francisco Lopez» (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2010. 

Enlaces externos