Diferencia entre revisiones de «Batalla de Socio (56 a. C.)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 35164746 de 190.46.47.36 (disc.)
Línea 27: Línea 27:


Debido a este ataque, Publio decidió tomar la capital de los sociates, Sotio. Decidido a realizar esta empresa, la puso sitio, y aceptó la rendición de los sitiados. Sin embargo, era una trampa, pues mientras se negociaba la rendición, fue atacado por el líder sociato [[Adiatuano]], aunque lo pudo rechazar.
Debido a este ataque, Publio decidió tomar la capital de los sociates, Sotio. Decidido a realizar esta empresa, la puso sitio, y aceptó la rendición de los sitiados. Sin embargo, era una trampa, pues mientras se negociaba la rendición, fue atacado por el líder sociato [[Adiatuano]], aunque lo pudo rechazar.

Los sociates se retiran entonces a su campamento, pero Publio lanza un ataque sorpresa nocturno, los galos rodeados son aniquilados.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 22:11 21 mar 2010

Batalla de Sotio
la Guerra de las Galias

Mapa de Aquitnia.
Fecha 56 a. C.
Lugar Sotio (en la actual Francia)
Coordenadas 44°02′33″N 0°08′25″E / 44.0425, 0.140278
Resultado Victoria romana
Beligerantes
Antigua Roma
Sociates
Comandantes
Publio Licinio Craso Adiatuano
Fuerzas en combate
10.000 legionarios[1]
3.000 auxiliares[2]
5.000 jinetes galos[1]
50.000
Bajas
Bajas Altas, 700 sobrevivientes mencionados por César al final del combate

Plantilla:Guerra de las Galias

La Batalla de Sotio fue una batalla de la Guerra de las Galias entre las legiones romanas de Publio Licinio Craso y la tribu aquitana de los sociates. La batalla terminó con una victoria romana y con el sometimiento del pueblo sociate.

Antecedentes

A principios del año 56 a. C., se produjo una sublevación de la tribu de los vénetos en contra de Roma. Muchas otras tribus se aliaron a los sublevados, entre ellas la de los sociates. Ante esto, Julio César, envió a sus legados a distintas partes a sofocar las rebeliones, aplastándo él la de los vénetos. A Publio Licinio Craso, hijo del triunviro Marco Licinio Craso, le tocó someter a los aquitanos. En el camino fue atacado por los sociates, pero los pudo rechazar.

Batalla

Debido a este ataque, Publio decidió tomar la capital de los sociates, Sotio. Decidido a realizar esta empresa, la puso sitio, y aceptó la rendición de los sitiados. Sin embargo, era una trampa, pues mientras se negociaba la rendición, fue atacado por el líder sociato Adiatuano, aunque lo pudo rechazar.

Referencias

  1. a b Cayo Julio César, Comentarios a la Guerra de las Galias; Libro III, cap. 11 (leer)
  2. Cayo Julio César, Comentarios a la Guerra de las Galias; Libro III, cap. 20 (leer)