Diferencia entre revisiones de «Fonación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35357496 de 190.74.164.96 (disc.)
Línea 9: Línea 9:


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
*[http://www.psicopol.unsl.edu.ar/septiembre06_nota3.htm Educación, reeducación y rehabilitación de la voz.] Por Ana Rosa Scivetti y Ana María Garraza.
*[http://www.psicopol.unsl.edu.ar/junio06_nota3.htm Educación, reeducación y rehabilitación de la voz.] Por Ana Rosa Scivetti y Ana María Garraza.




[[Categoría:Fonética]]
[[Categoría:Fonética]]

[[Categoría:Laringe]]
[[Categoría:Laringe]]



Revisión del 22:31 21 mar 2010

La fonación es el trabajo muscular realizado para emitir sonidos inteligibles, es decir, para que exista la comunicación oral. El objetivo último de la fonación es la articulación de palabras, a través del proceso por el cual se modifica la corriente de aire procedente de los pulmones y la laringe en las cavidades supraglóticas como consecuencia de los cambios de volumen y de forma de estas cavidades.

El conjunto de las cavidades supraglóticas puede dividirse en tres partes: la faringe, la cavidad bucal y la cavidad nasal.

El sistema fonatorio se vincula con otras y sistemas. La interacción de éstos es parte activa en la función fonatoria, que se regula por el sistema nervioso central y periférico.

Véase también

Enlaces externos