Diferencia entre revisiones de «Veni, vidi, vici»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 35396080 de 93.186.28.216 (disc.)
Línea 5: Línea 5:


[[Categoría:Frases y citas latinas]]
[[Categoría:Frases y citas latinas]]
[[Categoría:Historia militar de Zaneta Poz]]
[[Categoría:Historia militar de la Antigua Roma]]


[[ar:فني فيدي فيكي]]
[[ar:فني فيدي فيكي]]

Revisión del 08:17 23 mar 2010

Busto de Julio César

Veni, vidi, vici [1] (AFI /weːniː wiːdiː wiːkiː/ o /veni vidi viʧi/ en Latín vulgar) es una locución latina empleada por el general y cónsul romano Julio César en 47 a. C., al dirigirse al senado romano, describiendo su victoria reciente sobre Farnaces II del Ponto en la Batalla de Zela. El comentario lacónico - traducido "fui, vi, vencí" - a la vez proclamaba la totalidad de la victoria de César y sirvió para recordar al senado su destreza militar (César todavía realizaba una guerra civil). Alternativamente, el comentario se puede ver como una expresión del desdén de César para el senado patricio (optimates), que tradicionalmente representaba el grupo más poderoso de la antigua república romana.

Veni, vidi y vici son la primera persona del pretérito perfecto simple de los verbos en latín venire, videre y vincere.