Diferencia entre revisiones de «Idioma karok»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Destruir: irrelevancia, usando Fastbuttons
m Revertidos los cambios de José Daniel (disc.) a la última edición de Ei-var12434
Línea 1: Línea 1:
{{destruir|irrelevancia}}



Revisión del 10:42 23 mar 2010


el idioma karok es una lengua casi extinta del noreste de california (EE.UU). Alguna vez fue el idioma del pueblo karuk aunque ahora en su gran mayoria hablan ingles. william bright hizo trabajos para obtener material acerca del idioma karuk y esto logro su reaparicion.

De acuerdo a un censo del año 2000,habia 55 personas de entre 5 y 17 años que podian hablar karuk incluyendo 10 que tenian un nivel limitado de ingles.


Clasificacion

Han habido muchas propuestas de incluir al karuk en la hipotetica familia hokan de idiomas.

"la lengua karok no esta cercana u obviamente relacionada a cualquier otra (en el area ), pero ha sido clasificada como miembro del grupo nordicode idiomas hokan, en un subgrupo en un subgrupo que include chimariko y las lenguas shasta, hablados en la misma parte de California como karok." (Bright 1)

"el Karok, Yurok y Hupa formaron el foco sur de la llamada cultura de la costa del pacifico norte. Mientras la mayor parte de la informacion de esta cultura proviene de los estudios de los yuroks, habia un alto grado de uniformidad cultural entre los tres grupos;vecinos del mismo rio, se visitaban mutuamnete durante sus festivales propios, se casaban entre ellos y discutian sobre los mismos problemas." (Drucker 176) en lo que concierne a la cultura karok,yurok y hupa , a pesar de las similitudes y parecidos de sus culturas ,los idiomas no lo eran. El idioma karok no esta relacionado con ningun otro idioma.


Fonologia

Gramatica

La lengua karok es una lengua polisintetica conocida por su metodo de ordenar o distinguir la informacion vieja de la nueva en la oracion : "...hablantes de karok usan palabras separadas para comunicar detalles nuevos,remarcar un detalle o sobreestimar un detalle ; y usan afijos para detallar y asi lograr que no se distraiga el oyente." 1

referencias


Bright, William. The Karok Language. Berkeley and Los Angeles: University of California Press, 1957.

Drucker, Philip. Cultures of the North Pacific Coast. San Francisco: Chandler, 1965.

1. ^ Silver, Shirley & Miller, Wick R., "American Indian Languages: Cultural and Social Contexts" (1997, University of Arizona Press, Tucson, pg. 41).