Diferencia entre revisiones de «Casa de Borbón (España)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.32.41.16 a la última edición de AVBOT
Línea 1: Línea 1:
==Los Barbudos en España==
==Los Borbones en España==
[[Archivo:Blason duche fr Anjou (moderne).svg|thumb|160px|Blasón del [[Ducado de Anjou]], que aparece como [[escusón]] del [[escudo de España]].]]
[[Archivo:Blason duche fr Anjou (moderne).svg|thumb|160px|Blasón del [[Ducado de Anjou]], que aparece como [[escusón]] del [[escudo de España]].]]



Revisión del 10:47 23 mar 2010

Los Borbones en España

Blasón del Ducado de Anjou, que aparece como escusón del escudo de España.

La rama de Bourbon-Anjou, castellanizada simplemente como Borbón, proviene de Felipe de Francia, duque de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, proclamado en 1700 rey de España con el nombre de Felipe V. Esta proclamación dio pie a la Guerra de Sucesión Española, contra el pretendiente de la Casa de Austria, el Archiduque Carlos de Austria. Esta rama ha reinado en España 1700 a 1808, de 1814 a 1868, de 1878 a 1931 y desde 1975, con Juan Carlos I.

La Familia Real Española se escindió en el siglo XIX en dos ramas rivales. La línea masculina proveniente del pretendiente Carlos María Isidro de Borbón, enfrentada a la línea reinante, proveniente de Isabel II de España y su marido, el rey consorte, Francisco de Asís de Borbón. El Derecho vigente en el siglo XIX establecía la sucesión en la persona de Carlos María Isidro de Borbón, pero los liberales convencieron a Fernando VII para que maniobrase ilegalmente de forma que pudiese suceder su hija de cuatro años, Isabel. En realidad, se trataba de una lucha ideológica entre el liberalismo, hostil a la Iglesia, y la sociedad tradicional española. Este conflicto se concretó en diversas guerras civiles, las llamadas Guerras Carlistas. La rama Carlista continúa su reclamación al Trono hoy día, reconociendo la mayor parte de los carlistas actuales a la Familia Borbón-Parma, pero habiendo incurrido en ilegitimidad D. Carlos Hugo de Borbón-Parma por haber propuesto un socialismo ideológico, los carlistas tienen la mirada puesta en sus dos hijos, D. Carlos Javier, Duque de Madrid, y D. Jaime, Duque de San Jaime.

Lista de Reyes Borbones en España

Carlos III, cuarto representante de la dinastía borbónica en España.

Genealogía

Árbol genealógico de los reyes de España de la casa de Borbón (en rosa). Incluye a los últimos Habsburgos (en naranja) y su relación de parentesco con los Borbones, a través de Luis XIV de Francia.

Véase también