Diferencia entre revisiones de «Secretaría General de las Naciones Unidas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 34710161 hecha por Diegusjaimes; Blanqueo. (TW)
Línea 19: Línea 19:
== Véase también ==
== Véase también ==
* [[n:Categoría:ONU|Noticias de la ONU]]
* [[n:Categoría:ONU|Noticias de la ONU]]
* [[n:Ban Ki-moon se estrena en la ONU con polémica al no condenar la pena de muerte|Ban Ki-moon se estrena en la ONU con polémica al no condenar la pena de muerte]]


[[Categoría:Secretaría general de Naciones Unidas| ]]
[[Categoría:Secretaría general de Naciones Unidas| ]]

Revisión del 11:24 23 mar 2010

Ban Ki-moon es el actual Secretario General de Naciones Unidas

La Secretaría General de Naciones Unidas es el órgano administrativo cuyo titular es la máxima representación diplomática de las Naciones Unidas. Entre sus competencias se encuentra la de convocar el Consejo de Seguridad, la Asamblea General, el Consejo Económico y Social y otros organismos de la ONU. La Carta de las Naciones Unidas declara que quienes trabajen en esta deben asegurar "el más alto grado de eficiencia, competencia e integridad" tratando que exista la más amplia representación geográfica

El Secretario General es nombrado por la Asamblea General de las Naciones Unidas a recomendación del Consejo de Seguridad. Este es uno de los aspectos criticados de la organización, que no realiza una elección directa por los ciudadanos del mundo (véase presidencialismo).

Su mandato tiene una duración de cinco años pudiendo ser reelegido al finalizar éste. Está asistido por múltiples colaboradores en todo el mundo y entre sus obligaciones se encuentran la ayuda a la resolución de conflictos internacionales, administrar operaciones en pro del mantenimiento de la paz, organizar conferencias internacionales y reunir información en la implementación de medidas tomadas por el Consejo de Seguridad.

Secretarios Generales de Naciones Unidas

Véase también