Diferencia entre revisiones de «Blanes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Juan Francisco Marcelo Maeso (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 73: Línea 73:
* [http://www.actualrevista.net Web de la revista actual]
* [http://www.actualrevista.net Web de la revista actual]
* [http://www.mapfactory.net/mapa_blanes.php?i=2 Mapa de Blanes]
* [http://www.mapfactory.net/mapa_blanes.php?i=2 Mapa de Blanes]
* [http://blog.iespana.es/jfmm1/11 Reportaje fotográfico fuegos artificiales 2.004]


[[Categoría:Localidades de la provincia de Gerona]]
[[Categoría:Localidades de la provincia de Gerona]]

Revisión del 14:55 23 mar 2010

Blanes
municipio de Cataluña


Bandera


Blanes ubicada en España
Blanes
Blanes
Blanes ubicada en Cataluña
Blanes
Blanes
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca La Selva
• Partido judicial Blanes
Ubicación 41°40′26″N 2°47′32″E / 41.674, 2.7921111111111
• Altitud 13 m
Superficie 18,29 km²
Población 41 653 hab. (2023)
• Densidad 2122,09 hab./km²
Gentilicio Blandense
Código postal 17300
Alcalde (2007) Josep Trias i Figueras (CiU)
Patrón Ana
Sitio web http://www.blanes.cat

Blanes un municipio español de la comarca de La Selva en la provincia de Gerona, Cataluña. Situado en la costa gerundense. Es el primer pueblo de la Costa Brava, por lo que es conocido como el "Portal de la Costa Brava". En tiempos romanos se la denominaba Blanda o Blandae.

Su término municipal es de 18,29 km². Pertenece a la comarca de la Selva. Blanes es también una conocida población turística dentro de la geografía catalana y española, donde sus calas y playas rodeadas de montañas hacen de este sitio un lugar muy turístico. Una de las mejores calas es Sant Francesc o Cala Bona.

Actividad económica

Situación de Blanes en la provincia de Gerona.

Antaño, la economía de la localidad estaba basada, prácticamente en su totalidad, en el sector primario (tanto pesca como agricultura). A partir de la segunda mitad del siglo XX hubo una revolución económica, principalmente dirigida por la aparición de una incipiente industria textil y un potente sector turístico que siguen como motores de la economía actual del municipio, aunque dejando cierto espacio a los sectores tradicionales.

Cuenta con un gran número de campings y hoteles, así como muchos apartamentos y alojamiento pensados para el veraneo y el turismo familiar.

Playa de Blanes desde el Castillo de Sant Joan.

Lugares para visitar

Fiestas

Fuegos artificiales de Blanes.
  • Fiesta mayor o fiestas de Santa Ana y San Joaquim (dia 26) entre los días 21 y 27 de julio. Durante los 8 días se celebran sus fiestas mayores y el mayor Concurso internacional de fuegos artificiales de Europa con mas de 500.000 visitantes.
  • Fiesta Menor o de los Copatrones (Sant Bonòs i Maximià) en la cual es tradición desde hace ya 25 años la Nit (Noche) de la Caminada Popular que se celebra a mediados del mes de agosto.

Esta caminata tiene un carácter totalmente popular, mucha gente la realiza caminando acompañados por sus hijos, mascotas... Tiene aproximadamente unos 8 km de recorrido. En los últimos años acuden a ella mas de 4.000 personas.

Véase también

Enlaces externos