Diferencia entre revisiones de «Clima mediterráneo típico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.34.195.14 a la última edición de Elefterio
Línea 17: Línea 17:
[[Categoría:Tipoclimas]]
[[Categoría:Tipoclimas]]
[[Categoría:Clima de España]]
[[Categoría:Clima de España]]
clima mediterraneo interior
[mapàs de mediteraneo de interior[[Archivo:foca<math>++++[[mediterraneo tipico]]</math>]]]

Revisión del 14:57 23 mar 2010

El clima mediterráneo típico afecta en España al litoral peninsular mediterráneo: incluyendo las costas de Cataluña al sur de Barcelona, concretamente el macizo del Garraf; las islas Baleares, Ceuta, Melilla y la mayor parte del litoral de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y de las provincias mediterráneas de Andalucía. La zona sureste de la costa peninsular tiene clima mediterráneo seco.

Se caracteriza por inviernos suaves y veranos muy calurosos con una oscilación de 13´5 Cº.

Las precipitaciones son más abundantes en primavera y otoño coincidiendo con el predominio de los vientos del Oeste (unos 700 mm aproximadamente). El verano está dominado por el anticiclón de las Azores.

El clima mediterráneo está catalogado según la clasificación climática de Köppen como clima tipo Csa.

Aparte de la cuenca mediterránea zonas climáticas catalogadas igualmente del tipo "clima mediterráneo" también se encuentran por ejemplo en California, Chile o Sudáfrica.

Véase también