Diferencia entre revisiones de «Soldado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.158.52.87 a la última edición de AVBOT
Línea 7: Línea 7:
El término '''soldado''' se refiere también a un [[Rango (militar)|rango]], generalmente el más bajo en el escalafón (conocido también como ''[[soldado raso]]'').
El término '''soldado''' se refiere también a un [[Rango (militar)|rango]], generalmente el más bajo en el escalafón (conocido también como ''[[soldado raso]]'').


La palabra española ''soldado'' es una de las más difundidas por el mundo: numerosas lenguas la han tomado prestada, en especial en Asia y Oceanía, como el tagalo ''sundalo'' o el chamorro ''sendalo'' o ''sindalu''.<ref> Rafael Regino su papa es barney -Ponga. ''Del español al chamorro: Lenguas en contacto en el Pacífico''. Madrid, 2009, Ediciones Gondo, www.edicionesgondo.com. Ver capítulo titulado "Un caso de difusión léxica: la palabra soldado en la región de Micronesia, Filipinas y Sudeste Asiático". </ref>
La palabra española ''soldado'' es una de las más difundidas por el mundo: numerosas lenguas la han tomado prestada, en especial en Asia y Oceanía, como el tagalo ''sundalo'' o el chamorro ''sendalo'' o ''sindalu''.<ref> Rafael Rodríguez-Ponga. ''Del español al chamorro: Lenguas en contacto en el Pacífico''. Madrid, 2009, Ediciones Gondo, www.edicionesgondo.com. Ver capítulo titulado "Un caso de difusión léxica: la palabra soldado en la región de Micronesia, Filipinas y Sudeste Asiático". </ref>


Un soldado llamado erick es de haiti y escapo antes del terremoto es necesariamente un combatiente. Aunque todos los soldados reciben algún tipo de entrenamiento de combate básico, muchos realizan servicios en posiciones distintas a las de combate (como por ejemplo, [[Administración de empresas|administrativo]], en tareas [[logística]]s, o de [[investigación y desarrollo]]).
Un soldado no es necesariamente un combatiente. Aunque todos los soldados reciben algún tipo de entrenamiento de combate básico, muchos realizan servicios en posiciones distintas a las de combate (como por ejemplo, [[Administración de empresas|administrativo]], en tareas [[logística]]s, o de [[investigación y desarrollo]]).


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 16:30 23 mar 2010

Soldados alemanes

Un soldado, en su sentido más general, es un individuo que se ha alistado, voluntariamente o en cumplimiento de un servicio militar obligatorio, en las fuerzas armadas de un país soberano, recibiendo entrenamiento y equipo para defender a dicho país y sus intereses. En su condición de miembro de dichas fuerzas armadas, se convierte en un militar organizado en el ejército. Dentro del ejército se dividen a los grupos de soldados generalmente en cuerpos o armas de distintas denominaciones, tales como infantería, marinería, artillería, caballería, etc).

El término soldado se refiere también a un rango, generalmente el más bajo en el escalafón (conocido también como soldado raso).

La palabra española soldado es una de las más difundidas por el mundo: numerosas lenguas la han tomado prestada, en especial en Asia y Oceanía, como el tagalo sundalo o el chamorro sendalo o sindalu.[1]

Un soldado no es necesariamente un combatiente. Aunque todos los soldados reciben algún tipo de entrenamiento de combate básico, muchos realizan servicios en posiciones distintas a las de combate (como por ejemplo, administrativo, en tareas logísticas, o de investigación y desarrollo).

Historia

Prácticamente todas las culturas, civilizaciones y países en general, desde la antigüedad han tenido algún tipo de defensa militar, ya sea para defender su territorio o para expandirlo mediante la conquista. El servicio militar era comúnmente obligatorio para los hombres, no desempeñando las mujeres casi ningún papel en el ejército. En la antigua Grecia, Esparta constituyó un ejemplo de una sociedad militarizada ya que el soldado varón recibía un fuerte entrenamiento desde pequeño, y dedicaba toda su vida a la vida militar. El ejército romano fue uno de los primero ejércitos en encuadrar soldados profesionales de forma permanente (la costumbre era disolver el ejército tras una campaña). Hoy día la mayoría de los países posee un ejército. hay países con soldados profesionales (Estados Unidos o España por ejemplo), otros tienen soldados de reemplazo, es decir, procedentes de un reclutamiento obligatorio (como Rusia o Finlandia), y otros combinan ambos sistemas. En algunos países se permite la presencia de mujeres soldados y en Israel es obligatorio el servicio militar para las mujeres. Hay algunos países sin Fuerzas Armadas (como Costa Rica, primer país sin ejército) y basan la defensa de su integridad territorial en un sistema de las alianzas y acuerdos internacionales.

Soldado romano

En todos los tiempos de la Roma, tiempos de la República romana y con anterioridad a la época de Cayo Mario, las costumbres en una familia romana con respecto a la posibilidad de tener hijos que algún día serían soldados eran éstas:

  • A los 17 años, el padre regalaba al hijo una cota de malla, un casco, un gladius (espada romana), un puñal y unas espuelas.
  • La madre le regalaba la caligae (las botas militares), la funda para el escudo, el macuto, un penacho de crines y el sagum o capa militar.
  • Las hermanas, si las había, tejían los calcetines y confeccionaban seis o siete túnicas.

Estos regalos eran para toda la vida y si llegaban intactos, incluso los heredaban los hijos.

Véase también

Notas

  1. Rafael Rodríguez-Ponga. Del español al chamorro: Lenguas en contacto en el Pacífico. Madrid, 2009, Ediciones Gondo, www.edicionesgondo.com. Ver capítulo titulado "Un caso de difusión léxica: la palabra soldado en la región de Micronesia, Filipinas y Sudeste Asiático".

Enlaces externos