Diferencia entre revisiones de «Todos por el Perú»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rlozada (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33684790 de Rlozada (disc.)
Línea 8: Línea 8:
ideología = [[socialcristianismo|Socialcristiana]], [[Centro político]] |
ideología = [[socialcristianismo|Socialcristiana]], [[Centro político]] |
internacional = --- |
internacional = --- |
web = www.coordinadoraindependientes.org [[http://www.coordinadoraindependientes.org]]
web = [[http://www.coordinadoraindependientes.org]]
}}
}}


Línea 16: Línea 16:


En el [[2005]] la Coordinadora Nacional de Independientes se alía con [[Acción Popular]] y [[Partido Democrático Somos Perú|Somos Perú]] para formar la alianza electoral denominada [[Frente de Centro]]. Sin embargo, en las [[Elecciones generales del Perú de 2006|elecciones generales del 2006]], ninguno de sus miembros en la lista de candidatos del Frente de Centro al [[Congreso de la República del Perú|Congreso de la República]] resultó electo. En dichos comicios, [[Gonzalo Aguirre Arriz]] fue candidato a la Segunda Vicepresidencia, junto a [[Valentín Paniagua]] como candidato presidencial.
En el [[2005]] la Coordinadora Nacional de Independientes se alía con [[Acción Popular]] y [[Partido Democrático Somos Perú|Somos Perú]] para formar la alianza electoral denominada [[Frente de Centro]]. Sin embargo, en las [[Elecciones generales del Perú de 2006|elecciones generales del 2006]], ninguno de sus miembros en la lista de candidatos del Frente de Centro al [[Congreso de la República del Perú|Congreso de la República]] resultó electo. En dichos comicios, [[Gonzalo Aguirre Arriz]] fue candidato a la Segunda Vicepresidencia, junto a [[Valentín Paniagua]] como candidato presidencial.

Actualmente para la presidencia del año 2011 se estima que será Pedro Pablo Kuczynski el candidato de este partido. www.ppk.pe[[http://www.ppk.pe]]


[[Categoría:Partidos políticos del Perú|Coordinadora Nacional de Independientes]]
[[Categoría:Partidos políticos del Perú|Coordinadora Nacional de Independientes]]

Revisión del 16:50 23 mar 2010

Coordinadora Nacional de Independientes
Archivo:Logo coordinadora.png
Presidente Gonzalo Aguirre Arriz
Fundación 23 de febrero de 2003
Ideología Socialcristiana, Centro político
Sede Lima, Perú
País Perú
Afiliación internacional ---
Sitio web [[1]]

La Coordinadora Nacional de Independientes es un partido político peruano fundado el 23 de febrero del 2003. Entre los fundadores figuraron personajes como Drago Kisic Wagner (conocido empresario peruano, candidato a la Primera Vicepresidencia por Unidad Nacional con Lourdes Flores Nano en 2001), y Gonzalo Aguirre Arriz (en aquel entonces regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima por Unidad Nacional). La propuesta inicial fue la de agrupar dentro de un movimiento partidario formal a los movimientos y personajes independientes (no afiliados a ningún partido), que durante la campaña presidencial del año 2001 habían apoyado activamente a la candidata Lourdes Flores Nano y su alianza electoral Unidad Nacional. De este modo, los "independientes", grupo más numeroso dentro de Unidad Nacional, tendrían una voz y representación organizada al interno de la alianza, junto al Partido Popular Cristiano (de Lourdes Flores Nano y Ántero Flores-Aráoz), Solidaridad Nacional (de Luis Castañeda Lossio) y Unión de Centro Democrático (de Rafael Rey y José Barba Caballero).

En el 2004 se produce un rompimiento con Unidad Nacional, debido a discrepancias con Lourdes Flores Nano. A raíz de ello la gran mayoría de integrantes de la Coordinadora decide renunciar a dicho partido, acusando a la dirigencia de haberse aprovechado desde un inicio de los independientes, así como de la imagen de Lourdes Flores Nano, con miras a formar un proyecto partidario separado. Se dijo además que para inscribir el partido ante el Jurado Nacional de Elecciones, los integrantes habían recolectado numerosas firmas, muchas veces usando la imagen de Unidad Nacional y de Lourdes Flores Nano, todo para finalmente separarse de dicha alianza y poder actuar como partido propio. Por ello, un gran número de integrantes de la Coordinadora, leales a Lourdes Flores Nano, se separan definitivamente, ya sea retornando a sus partidos de origen, manteniendo el estatus de independientes o buscando nuevamente algún tipo de acercamiento con Unidad Nacional. Así, la Coordinadora quedó prácticamente desarticulada a nivel nacional, contando solamente con cierta representación en la capital Lima.

En el 2005 la Coordinadora Nacional de Independientes se alía con Acción Popular y Somos Perú para formar la alianza electoral denominada Frente de Centro. Sin embargo, en las elecciones generales del 2006, ninguno de sus miembros en la lista de candidatos del Frente de Centro al Congreso de la República resultó electo. En dichos comicios, Gonzalo Aguirre Arriz fue candidato a la Segunda Vicepresidencia, junto a Valentín Paniagua como candidato presidencial.