Diferencia entre revisiones de «Kena-upaniṣad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.53.33.176 (disc.) a la última edición de 89.7.32.59
Línea 14: Línea 14:
*[http://www.lcc.uma.es/~ppgg/libros/filoriental.html Filosofías Orientales] Un resumen de diversas filosofías, especialmenteel hinduísmo y las Upanishad
*[http://www.lcc.uma.es/~ppgg/libros/filoriental.html Filosofías Orientales] Un resumen de diversas filosofías, especialmenteel hinduísmo y las Upanishad


[[Categoría:Literatura en sánscrito]]
[[Categoría:Literatura hindú]]
[[Categoría:Upanishad]]
[[Categoría:Upanishad]]

Revisión del 18:24 23 mar 2010

El Kena Upanishad tiene como su objetivo el origen del Ser, y expandir la conciencia hasta ser idéntica a la de Dios. La forma manifestada (cuerpo físico) es distinto de lo que se manifiesta (Eso, el Sí mismo). Afirma que es inmortal el que halla su esencia eterna interna (atma-jnana, conocimiento del Sí mismo).

Ensalza la humildad en el conocimiento: El que piensa que "Lo conoce", no lo conoce (a Brahman), y viceversa: Es preciso ser humilde y comprender la infinitud del Supremo.

Véase también

Enlaces externos