Diferencia entre revisiones de «Azteca Networks»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.137.100.171 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 66: Línea 66:
Es un canal de televisión en alta definición que es propiedad de Azteca Networks que a su vez de [[TV Azteca]]. este canal nació en el [[2009]] bajo la plataforma de [[hi-tv]] de [[Grupo Salinas]] que es dueña de [[TV Azteca]].
Es un canal de televisión en alta definición que es propiedad de Azteca Networks que a su vez de [[TV Azteca]]. este canal nació en el [[2009]] bajo la plataforma de [[hi-tv]] de [[Grupo Salinas]] que es dueña de [[TV Azteca]].


Este canal emite programas que fueron exitosos en [[TV Azteca]] como: [[Gente con Chispas]], [[Un nudo en la garganta]], [[ETC]]. Se puede decir que este canal es la competencia del canal [[Clásico TV]] de [[Televisa]] competencia de [[TV Azteca]]. tv azteca es una cadena de tv de mierda con póco contenido interesante y mucha programacion basura ademas de que esta usurpanddo una señal que no les corresponde los muy malditos hambriados yo prefiero mejor los cnales de televisa ya que aunque tambienson basura estan 100% mejor que las mamadas de tv azteca
Este canal emite programas que fueron exitosos en [[TV Azteca]] como: [[Gente con Chispas]], [[Un nudo en la garganta]], [[ETC]]. Se puede decir que este canal es la competencia del canal [[Clásico TV]] de [[Televisa]] competencia de [[TV Azteca]].


== LOS CANALES INTERNACIONALES DE TV AZTECA ==
== LOS CANALES INTERNACIONALES DE TV AZTECA ==

Revisión del 18:44 23 mar 2010

Azteca Networks es la empresa filial de TV Azteca especializada en el diseño, producción, programación, distribución y comercialización de 10 canales que pertenecen a TV Azteca, y que se ven en todo el mundo.

Esta filial de TV Azteca no tiene muchos años de vida, ya que nació cuando se crea Azteca México que fuel eol 2 de junio de 2008. Los canales son en totalidad son 10 canales pero 3 los 10 canales son repetidoras de los canales Análogos a Alta Definición de TV Azteca.

También TV Azteca controla un sistema de trasmision de TV Digital.

Hi-tv

Hi-tv Consiste en un decodificador para poder recibir los subcanales de Tv digital, trasmitidos juntos los canales de HDTV de TV Azteca y cualquier otra señal de tv digital ATSC de las demás televisoras y poder visualizarlos en una TV análoga común, además TV planea poder distribuir Tv de paga por este sistema, para noviembre de 2009 solo es distribuido en la ciudad de México.

LOS CANALES ANALOGOS DE TV AZTECA

AZTECA 13

XHDF-TV también conocido como Azteca 13, es un canal mexicano de televisión abierta, cuyo centro de operaciones se encuentra ubicado en la Ciudad de México. Nace el 1 de septiembre de 1968 con el Cuarto Informe de Gobierno del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, aunque sus transmisiones iniciales fueron el 12 de octubre de ese mismo año, con la inauguración de los Juegos Olímpicos de México 1968.

Durante 4 años este canal transmite como empresa privada, y es hasta el 15 de agosto de 1972 que se convierte en televisora pública durante el gobierno del presidente Luis Echeverría Álvarez.

En 1980, se integra al Instituto Mexicano de la Televisión, al cual se añade el canal 22, dos años después.

Para 1985, el Instituto Mexicano de la Televisión adopta las siglas de Imevisión.

Es el 2 de agosto de 1993, cuando el canal 13, junto con el canal 7 y sus estaciones retransmisoras, se vuelven a privatizar para constituir TV Azteca.

Azteca 7

XHIMT-TV también conocido como Azteca 7 es un canal mexicano de televisión abierta, cuyo centro de operaciones se encuentra en la Ciudad de México.

Cabe mencionar que su contraparte digital, no retransmitía la programación del original (como lo hace Azteca 13), si no que transmitía su programación propia aunque actualmente ya retransmite toda la programación de su contraparte analógica. Inició operaciones el 15 de mayo de 1985, como la segunda cadena nacional de Imevisión, después de la del Canal 13.

Durante principios de los años 90, el canal 7 comenzó a tener problemas de señal en la TV abierta, pero este problema fue corregido cuando ocurrió la privatización por TV Azteca. En 1991 deja de transmitir programación propia para retransmitir la del Canal 13, hasta el 2 de agosto de 1993, cuando ambos canales son privatizados para constituir TV Azteca.

A partir de ese entonces, adopta un perfil juvenil al transmitir eventos deportivos, series y películas de gran renombre. A la par de su programación, también su logotipo ha sufrido distintas modificaciones.

Proyecto 40

XHTVM-TV o Proyecto 40 es una estación de televisión abierta, que transmite desde la Ciudad de México. Bajo el emblema de Proyecto 40, el canal es operado por TV Azteca

En la actualidad existen desacuerdos a nivel legal sobre quién es el responsable de la operación del Canal 40, si lo es Televisora del Valle de México (TVM) que ante la SCT es la concesionaria actual, o si lo es TV Azteca que hoy manipula la señal sin ser propietaria de la empresa ni de la concesión, cedida al empresario Javier Moreno Valle por SCT, mismo que se encuentra bajo investigación por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por presunto fraude fiscal.

LOS CANALES DE TV AZTECA DIGITALES

24HD O AZTECA 7

Contenía una programación, totalmente diferente a su contra parte en VHF, el canal 7. Su contenido Era totalmente en alta definición con películas, documentales y algunas series.que se compraban en formato bluray por el departamento de alta definición a cargo por Benjamín Acosta y Gilberto de los Santos , Aunque la programación de este canal rompía el acuerdo de transmisiones HD que tenía con Televisa, es decir, en teoría debería ser la misma programación en ambas transmisiones. También transmitía el informativo de una hora simultáneamente con su contra parte analógica. Transmitía unas series simultáneamente en 16:9 hechas por TV Azteca y algunos partidos de fútbol, aunque algunos programas simultáneos Eran en 4:3 Estirado para caber en el formato 16:9 de HDTV.

Actualmente el canal 7 en HD dejó de emitir programas distintos y comenzó a emitir los mismos programas que se encuentran en su contraparte VHF, Pero los nuevos programas no se enseñan en HD, más bien se muestran en Estira-Visión.

25HD O AZTECA 13

El noticiero matutino, vespertino y nocturno son en 16:9. Igualmente sus revistas matutinas:

Venga la alegría que se transmite de Lunes a Viernes de 9 a 12. Para Todos que se transmite de Lunes a Viernes de 12 a 3 P.M. Películas y revistas de espectáculos de Sábado a Domingo de 9 a 12 Todos en 16:9

Otros programas como Ventaneando algunos partidos de fútbol, eventos de la WWE SmackDown* y la Academia la última generación igualmente son transmitidos en completa Alta Definición

  • Nota: En la transmisión de WWE Smackdown, se editan los Holy Shit Moments (Escenas peligrosas de la Lucha Libre), ya que la misma compañía considera inadecuados para el público, además, esas mismas escenas salen muy caras, tanto eso como los Eventos PPV y la transmisión en vivo, y por lo tanto ha generado muchas criticas ante los fanáticos, entre ellos de cuando transmitirán los eventos PPV de la WWE, que no sucedía en 52MX o en TVC Deportes.

26HD O PROYECTO 40

Es simplemente una réplica de su contraparte analógica. Simplemente está escalado y horizontalmente estirado. No transmite al momento ningún programa en 16:9.

El interés acrecentado de TV Azteca por las transmisiones en HD tiene relación directa con la intención comercial de su filial Elektra y la venta de televisores HD.

Zala TV

Es un canal de televisión en alta definición que es propiedad de Azteca Networks que a su vez de TV Azteca. este canal nació en el 2009 bajo la plataforma de hi-tv de Grupo Salinas que es dueña de TV Azteca.

Este canal emite programas que fueron exitosos en TV Azteca como: Gente con Chispas, Un nudo en la garganta, ETC. Se puede decir que este canal es la competencia del canal Clásico TV de Televisa competencia de TV Azteca.

LOS CANALES INTERNACIONALES DE TV AZTECA

Azteca novelas

TV Azteca anunció que lanzará su nuevo canal exclusivo a transmitir telenovelas, el canal lleva por nombre Azteca Novelas, el canal programará las más de 70 telenovelas que ha producido TV Azteca. Las primeras telenovelas que transmite son: Pasiones Prohibidas, Nada Personal, Soñarás, La vida en el espejo, Tres veces Sofía y Marea Brava.

Azteca México

Tv Azteca y DirecTV. Inc., firmaron una alianza para nsacar al aire un canal hispano el cual llamaron Azteca México.

Azteca México ofrecerá programación exclusiva de los tres canales mexicanos de TV Azteca: los canales 7, 13 y Proyecto 40, y realizará además transmisiones diferentes a la programación que los televidentes reciben por la cadena Azteca América. Azteca México se transmitirá por el Canal 442 a toda la nación, y será identificado en las guías de programación como AZM 442, a partir del miércoles 11 de junio de 2008.

Azteca México les ofrecerá programas a los televidentes en Estados Unidos, muchos de los cuales se verán simultáneamente a su transmisión en México por TV Azteca. La programación incluye populares telenovelas mexicanas como "Todo por Amor" y "Vivir Por Ti"; noticias del programa "Hechos" de TV Azteca, y los espacios más populares de "realidad" y entretenimiento como "Póker de Reinas", programa matutino dinámico y divertido en el que participan cuatro hermosas presentadoras mexicanas, y "Venga la Alegría", el espacio matutino líder de TV Azteca.

---AZTECA AMERICA--- Ofrece programación para la teleaudiencia hispana en los Estados Unidos.

AZTECA 13 INTERNACIONAL

Azteca 13 Internacional, es un canal familiar, que ofrece una programación innovadora, para que la audiencia pase momentos de sano entretenimiento. Es envarguadista y atractivo con gran variedad en su programación, es donde podría ver sus telenovelas, progravas deportivos, espectáculos, informativos y entretenimiento.

Azteca 13 Internacional, se caracteriza por ofrecer una gran variedad de información deportiva de mexico.

Canales futuros

En una entrevista a TV Latino al CEO o Director General de TV Azteca Mario San Román declaro que TV Azteca abrirá 5 canales contematica de Deportes, Infantiles, para el Hogar, Musicales y de Películas.

Dijo: que TV Azteca con el nuevo sistema de Hi TV, TV Azteca tiene la posibilidad de abrir más canales por que han visto que andado buenos resultados los canales Azteca México y Azteca Novelas, además de la anunciación de Azteca 15, un canal de TV Abierta que emitira productos extranjeros y retomara proyectos abandonados.


Enlaces externos