Diferencia entre revisiones de «Gary Kildall»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.146.162.225 a la última edición de Muro Bot
Línea 3: Línea 3:


== Biografía ==
== Biografía ==
Kildall recibió su doctorado en [[ciencias de la computación ]] en la [[Universidad de Washington]] en [[1972]]. Mientras trabajaba como profesor en la Escuela Naval de Posgraduados (NPS) en Monterey, [[California]], creó implementaciones del [[lenguaje de programación]] PL/I para los [[Microprocesador|microprocesadores]] de [[Intel]] 4004 y 8008. Se refería a esas versiones como PL/M, M por microcomputadora.
Kildall recibió su doctorado en [[ciencias de la computación]] en la [[Universidad de Washington]] en [[1972]]. Mientras trabajaba como profesor en la Escuela Naval de Posgraduados (NPS) en Monterey, [[California]], creó implementaciones del [[lenguaje de programación]] PL/I para los [[Microprocesador|microprocesadores]] de [[Intel]] 4004 y 8008. Se refería a esas versiones como PL/M, M por microcomputadora.


En [[1973]], Kildall comenzó a trabajar en un [[sistema operativo]] de disco para crear un entorno de desarrollo para microcomputadoras PL/M, y de allí surgió [[CP/M]]. Fundó la compañía Digital Research luego de renunciar a su trabajo en NPS en 1976 y continuó trabajando en CP/M. Al principio lo vendía en [[avisos clasificados]] en las últimas páginas de revistas de [[computación]].
En [[1973]], Kildall comenzó a trabajar en un [[sistema operativo]] de disco para crear un entorno de desarrollo para microcomputadoras PL/M, y de allí surgió [[CP/M]]. Fundó la compañía Digital Research luego de renunciar a su trabajo en NPS en 1976 y continuó trabajando en CP/M. Al principio lo vendía en [[avisos clasificados]] en las últimas páginas de revistas de [[computación]].

Revisión del 19:38 23 mar 2010

Archivo:Gary Kildall older style.jpg
Gary Kildall.

Gary Kildall (19 de mayo de 1942 - 11 de julio de 1994) fue el creador del sistema operativo CP/M (posteriormente DR-DOS y de la interfaz gráfica de usuario GEM Desktop, y fundador de Digital Research).

Biografía

Kildall recibió su doctorado en ciencias de la computación en la Universidad de Washington en 1972. Mientras trabajaba como profesor en la Escuela Naval de Posgraduados (NPS) en Monterey, California, creó implementaciones del lenguaje de programación PL/I para los microprocesadores de Intel 4004 y 8008. Se refería a esas versiones como PL/M, M por microcomputadora.

En 1973, Kildall comenzó a trabajar en un sistema operativo de disco para crear un entorno de desarrollo para microcomputadoras PL/M, y de allí surgió CP/M. Fundó la compañía Digital Research luego de renunciar a su trabajo en NPS en 1976 y continuó trabajando en CP/M. Al principio lo vendía en avisos clasificados en las últimas páginas de revistas de computación.

Con el lanzamiento de la Altair 8800 en enero de 1975 finalmente había un sistema comercial capaz de correr CP/M, y antes de fin de ese año surgieron varios ordenadores clónicos con sistemas de discos que lo requerían. Para 1977, era el más popular de los sistemas operativos de microcomputadora en existencia, corriendo en casi todas las computadoras basadas en un procesador Intel 8080 o Zilog Z80.

En 1980, IBM se acercó a Digital Research buscando una versión del CP/M para su próxima computadora personal. Según cuenta la leyenda, Kildall dejó esperando a los hombres de IBM varias horas para volar en su avioneta. Esta leyenda, aunque popular, no es considerada verdadera, ya que era Dorothy, la esposa de Kildall, quien manejaba las transacciones comerciales. Otra historia dice que IBM quería que Dorothy firmara su acuerdo de no divulgación estándar, que ella consideraba muy limitante. IBM volvió para hablar con Microsoft y Bill Gates vio la oportunidad comercial de su vida. Obtuvo los derechos para un clon de CP/M llamado QDOS (por Quick and Dirty Operating System) escrito por Tim Paterson de Seattle Computer, se lo licenció a IBM, y así nació el MS-DOS/PC-DOS.

Más tarde, IBM descubrió que el sistema operativo de Gates podría haber infringido el copyright de CP/M, se contactó con Kildall, y acordaron que éste no les llevaría a juicio a cambio de que junto con el PC-DOS se vendiera el CP/M. El precio fijado era de 250 dólares para el CP/M y 40 dólares para el PC-DOS.

La decisión de usar el sistema operativo de Microsoft fue el principio del fin de Digital Research como el mayor productor mundial de software para microcomputadoras.

DR-DOS

Digital Research perdió la larga batalla por promover su CPM-86 así que lo modificaron para correr las mismas aplicaciones que MS-DOS y PC-DOS, relanzándolo en mayo de 1988 como DR-DOS. La primera versión pública fue el DR-DOS 3.41 que ofrecía mejores características que el entonces MS-DOS 3.3.

Ésta fue otra batalla perdida: aunque el producto con cada versión presentó innovaciones que siempre le compararon favorablemente contra el MS-DOS, Digital Research no pudo sostener la desleal competencia de Microsoft y Gary terminó vendiendo su compañía a Novell, sin embargo el producto aún existe en diferentes encarnaciones.

GEM Desktop

Otro importante producto de Gary fue la primera interfaz gráfica de usuarios para el procesador 8086, GEM Desktop, lanzado en febrero de 1985. A pesar de sus prestaciones el producto no tuvo mucho éxito como sistema independiente y su última versión pública salió en noviembre de 1988. Sin embargo siguió vendiéndose a empresas como interfaz gráfica para sus productos, destacándose el Atari ST y el Ventura Publisher. También se utilizó en Digital Research para productos derivados como ViewMax. Su línea de desarrollo sobrevivió hasta la adquisición de Digital Research por Novell.

Otros proyectos

Luego del CP/M, preocupado por la proliferación de BASIC en las microcomputadoras, Kildall creó PL/I-80, un subconjunto del lenguaje de programación PL/I que corría en computadoras con CP/M. También desarrolló varios proyectos experimentales, incluyendo una implementación del lenguaje de programación educativo LOGO, interfaces entre computadoras y lectoras de CD-ROM, y reproductores de videodiscos. Además, creó una versión para CD-ROM de la Grolier's Encyclopedia.

Retiro y muerte

Abandonó Digital Research en 1991 cuando la compañía fue vendida a Novell, y se mudó al área suburbana de Austin, Texas, manteniendo un segundo hogar en California. Amigos y conocidos reconocen lo desengañado que estaba por cómo el MS-DOS, con un diseño basado casi por completo en sus ideas para CP/M, hicieron famosos a Bill Gates y Microsoft, mientras él languidecía en la oscuridad.

Murió de causas desconocidas en 1994 en Monterey, California, a los 52 años. Algunos informes sugieren que Kildall sufrió una caída en el Franklin Street Bar and Grill el 8 de julio y falleció de una hemorragia interna tres días después.

Reconocimientos

En marzo de 1995, la Software Publishers Association de Estados Unidos lo honró en forma póstuma por sus contribuciones a la industria de la computación:

  • Creación del primer esquema de buffering de pistas de un disquete, algoritmos de lectura avanzada, caché de estructuras de directorio, y emuladores de discos virtuales RAM.
  • Introducción del recompilador binario en la década de 1980.
  • El primer sistema operativo de disco para un microprocesador, que llegó a vender un cuarto de un millón de copias.
  • La primera interfaz de computadora para videodiscos que permitía la reproducción no lineal automática, presagiando el contenido multimedia actual.
  • El sistema de archivos y estructura de datos del primer CD-ROM de consumo.
  • La primera arquitectura exitosa de sistema abierto, al segregar interfaces de hardware específicas del sistema a un conjunto de rutinas de BIOS, haciendo posible la industria del software desarrollado por terceros.

Enlaces externos