Diferencia entre revisiones de «Ramón Sijé»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 82.159.26.99 a la última edición de Iancurtis86
Línea 29: Línea 29:
[[Categoría:Escritores de España del siglo XX|Sijé, Ramón]]
[[Categoría:Escritores de España del siglo XX|Sijé, Ramón]]
[[Categoría:Nacidos en 1913|Sije, Ramon]]
[[Categoría:Nacidos en 1913|Sije, Ramon]]
[[Categoría:Fallecidos en 1935|Sije, Ramon]]
[[Categoría:Fallecidos en 1935|Sije, Ramon]]
[[Categoría:Escritores en español|Sije Ramon]]
[[Categoría:Escritores en español|Sije Ramon]]
jejje

Revisión del 19:40 23 mar 2010

José Ramón Marín Gutiérrez (Orihuela (Alicante), 16 de noviembre de 1913 - 24 de diciembre de 1935), más conocido como Ramón Sijé, fue un escritor español.

José Ramón era hijo de José Marín Garrigós, comerciante de tejidos y Presentación Gutiérrez Fenoll. Tuvo dos hermanos, Justino (Gabriel Sijé) y Marilola. Estudió el bachiller con los jesuitas de Santo Domingo, y Derecho en Murcia como alumno libre.

Desde joven mantuvo una estrecha amistad con Miguel Hernández, al que admiraba y con quien compartía inquietudes literarias y políticas, a pesar de sus diferentes opiniones.

Fundó la revista Voluntad junto a Jesús Poveda y el director de la misma, Manuel Martínez Fabregat, y El Gallo Crisis, junto a otros oriolanos, autor de un ensayo antirromántico La decadencia de la flauta y el reinado de los fantasmas, que no se publicó hasta 1973 con prólogo de Manuel Martínez Galiano, por el Instituto de Estudios Alicantinos.

De firmes principios católicos, Ramón prestó también atención a la teología y a la política, queriendo expresar en sus obras tanto sus creencias religiosas como sus valores humanos.

La muerte de Ramón Sijé (de septicemia al corazón, tras una infección intestinal que lo retuvo en cama apenas diez días), acontecida en su pueblo natal, Orihuela, el día de Nochebuena de 1935, dio lugar a la creación de una de las obras más conocidas del poeta Miguel Hernández: "Elegía", incluida en su libro El rayo que no cesa.

Obra

Enlaces externos