Diferencia entre revisiones de «Ipiés»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.9.201.81 a la última edición de TiriBOT
Línea 42: Línea 42:
== Edificios históricos ==
== Edificios históricos ==


En la localidad se pueden encontrar una iglesia románica dónde se conserva el ajedrezado jaqués y un monasterio (en ruinas) llamado "El monasterio de San Andrés De Fanlo". Situado a tres cuartos de hora en dirección hacia Fanlo(está señalado). También se pueden ver algunas pardinas antiguas que se encuentran a poca distancia del pueblo. En la plaza destaca La Casa De Luminosa, declarada lugar de interés cultural por el Gobierno de Aragón en el año 2002 debido a la peculiaridad de su configuración. Hoy en día se ha convertido en un hotel rural [http://www.lacasadeluminosa.com/home]
En la localidad se pueden encontrar una iglesia románica dónde se conserva el ajedrezado jaqués y un monasterio (en ruinas) llamado "El monasterio de San Andrés De Fanlo". Situado a tres cuartos de hora en dirección hacia Fanlo(está señalado). También se pueden ver algunas pardinas antiguas que se encuentran a poca distancia del pueblo.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 19:43 23 mar 2010

Ipiés
localidad
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Huesca
• Comarca Alto Gállego
Ubicación 42°26′30″N 0°22′34″O / 42.441717, -0.376092
• Altitud 820m. m
Población 10 hab. (INE 2008)

Ipiés es una localidad española actualmente perteneciente al municipio de Sabiñánigo, en la provincia de Huesca. Pertenece a la comarca del Alto Gállego, en la comunidad autónoma de Aragón. Está formado por unas 8 viviendas y por una casa de turismo rural.[1] El pueblo es pequeño pero suele estar lleno. Se encuentra a 2 km de la carretera que une Huesca y Sabiñánigo (desvío en el hostal de ipiés).

Clima

El clima de Ipiés es continental de interior con rasgos de montaña. se puede bajar en invierno hasta los -15ºC pero en verano superar los 30ºC. Mucha nieve en invierno que puede prolongarse hasta mediados de primavera(29 nevadas 2009)(40cm el 1-12-09), lluvia en primavera y otoño(290l 2008), y calor con tormentas en verano.[2] [3]


enero  febrero  marzo  abril    mayo   junio   julio   agosto   septiembre   octubre  noviembre 

4ºC      5ºC      11ºC    15ºC   19ºC    25ºC   27ºC    27ºC      20ºC        15ºC       11ºC     

-3ºC    -3ºC     -1ºC     4ºC    13ºC    14ºC   14ºC     9ºC       6ºC        2ºC         0ºC
60       50      70      100     70      50     10       20        40         80         70
diciembre          MEDIAS
5ºC                15,3ºC
-2ºC                4,1ºC
60                 700 ml

Zona

Ipiés se encuentra en el prepirineo, a las puertas del valle de tena. Su paisaje se caracteriza por suelos póco fértiles y por grandes bosques de pinos de alta montaña (en el camino que lleva desde el pueblo hasta Fanlo. En invierno el paisaje cambia totalmente y el suelo se cubre de blanco muchas veces. En primavera hay un estallido de colores y en verano el color marrón del trigo predomina en los campos.

excursiones

Desde Ipiés existen diferentes lugares que visitar (dependiendo de la forma física). para las personas que se conforman con vistas normales y prefieren una paseo tranquilo, pueden dar simplemente una vuelta al pueblo siguiendo las marcas. Pero para los que quieran poder ver los pirineos desde un buen mirador, lo mejor es subir a peña cuervas(1300m) que también está bien señalado cogiendo el desvío desde arriba hacía Abenilla.

Edificios históricos

En la localidad se pueden encontrar una iglesia románica dónde se conserva el ajedrezado jaqués y un monasterio (en ruinas) llamado "El monasterio de San Andrés De Fanlo". Situado a tres cuartos de hora en dirección hacia Fanlo(está señalado). También se pueden ver algunas pardinas antiguas que se encuentran a poca distancia del pueblo.

Enlaces externos