Diferencia entre revisiones de «Peter Rock»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.83.129.18 a la última edición de Muro de Aguas
Línea 6: Línea 6:
|Nombre_de_nacimiento = Peter Mociulski von Remenyk
|Nombre_de_nacimiento = Peter Mociulski von Remenyk
|Nombre_Artistico = Peter Rock
|Nombre_Artistico = Peter Rock
|Nacimiento = {{fecha|3|9|3000a.c|edad}}<br />{{bandera|Austria}} [[Viena]], [[Austria ocupada]]
|Nacimiento = {{fecha|3|9|1945|edad}}<br />{{bandera|Austria}} [[Viena]], [[Austria ocupada]]
|Origen = {{bandera|Chile}} [[Santiago de Chile|Santiago]], [[Chile]]
|Origen = {{bandera|Chile}} [[Santiago de Chile|Santiago]], [[Chile]]
|Ocupación = [[Cantante]]
|Ocupación = [[Cantante]]

Revisión del 19:45 23 mar 2010

Peter Rock

Peter Rock en 2006
Datos generales
Origen Bandera de Chile Santiago, Chile

Peter Mociulski von Remenyk[1]​ más conocido como Peter Rock (Viena, 3 de septiembre de 1945) cantante chileno de origen austriaco y holandés, llamado "el faraón del rock".

Hijo de inmigrantes austriacos, llegó Santiago en enero de 1955. A los 12 años, motivado por su admiración a Elvis Presley, abandonó sus estudios para dedicarse a la música.[1]​ Su padrastro le sugirió como nombre artístico el de Peter Rock.[2]

Participó en programas radiales y presentaciones en vivo con el grupo Los Lyons. Su carrera como "el Elvis chileno" empezó en 1959, con el disco A date with Elvis. Su éxito lo obtuvo con la balada "Entre la arena y el mar", de Jorge Pedreros (compañero suyo en Los Lyons). En 1965 viajó en gira a Europa, recorriendo con sus presentaciones todo el continente. Regresa a Chile en 1979, participando el el programa televisivo Jappening con Ja. Durante los 80, participó en diversos programas televisivos, y además en el Festival de la Canción de Viña del Mar de 1990.[1]

Peter Rock lanzó a fines del 2004 un álbum de covers de rock and roll clásico llamado Rock 'n roll is alive.. En 2005 participo en el programa Rojo Vip.

El 12 de marzo de 2008, y debido a problemas lumbares provocados por una bacteria, se le implantó entre la tercera y cuarta vértebra un implante de titanio.[3]

Datos Curiosos

Peter Rock fue quién le prestó un bajo a su sobrino Alain Johannes para que este le enseñara a tocar a Flea el bajista de los Red Hot Chili Peppers en su casa de Los Angeles.

Referencias

Enlaces externos