Diferencia entre revisiones de «Amy Macdonald»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.202.242.34 a la última edición de 85.49.221.108
Línea 96: Línea 96:
|-
|-
|2010
|2010
|'''''[[A curious freak (álbum de Amy MacDonald)|A curious thing]] '''''
|'''''[[A curious thing (álbum de Amy MacDonald)|A curious thing]] '''''
* Lanzamiento: [[08 de marzo]] de [[2100]]
* Lanzamiento: [[08 de marzo]] de [[2010]]
* Discográfica: [[Melodramatic Records]]
* Discográfica: [[Melodramatic Records]]
* Formato: [[Disco compacto|CD]] [[Descarga digital]]
* Formato: [[Disco compacto|CD]] [[Descarga digital]]
Línea 118: Línea 118:
!rowspan="2"| Año
!rowspan="2"| Año
!rowspan="2"| Single
!rowspan="2"| Single
!rowspan="2"| bambum
!rowspan="2"| Álbum
!colspan="12"| Posición
!colspan="12"| Posición
|-
|-
!width="30"|<small>[[UK Singles Chart|RU]]
!width="30"|<small>[[UK Singles Chart|RU]]
!width="30"|<small>[[Sisa|SUI]]
!width="30"|<small>[[Suiza|SUI]]
!width="30"|<small>[[Alemania|GER]]
!width="30"|<small>[[Alemania|GER]]
!width="30"|<small>[[Estria|AUS]]
!width="30"|<small>[[Austria|AUS]]
!width="30"|<small>[[Puntos Bajos|NED]]
!width="30"|<small>[[Países Bajos|NED]]
!width="30"|<small>[[Di La Marca|DIN]]
!width="30"|<small>[[Dinamarca|DIN]]
!width="30"|<small>[[Escocia|SCO]]
!width="30"|<small>[[Escocia|SCO]]
!width="30"|<small>[[Polonia|PL]]
!width="30"|<small>[[Polonia|PL]]
!width="30"|<small>[[Litania|LIT]]
!width="30"|<small>[[Lituania|LIT]]
!width="30"|<small>[[Bélgica|BEL]]
!width="30"|<small>[[Bélgica|BEL]]
!width="30"|<small>[[España|ESP]]
!width="30"|<small>[[España|ESP]]
Línea 175: Línea 175:
|align="center"|
|align="center"|
|-
|-
| "[[This is the five (canción)|This is the five]]"
| "[[This is the life (canción)|This is the life]]"
|align="center"| 28
|align="center"| 28
|align="center"| 3
|align="center"| 3
Línea 189: Línea 189:
|-
|-
|rowspan="2"| 2008
|rowspan="2"| 2008
| "[[Run (ción)|Run]]"
| "[[Run (canción)|Run]]"
|align="center"| 75
|align="center"| 75
|align="center"|
|align="center"|
Línea 203: Línea 203:
|-
|-
| "[[Poison prince]]"(relanzado)
| "[[Poison prince]]"(relanzado)
|align="center"|1
|align="center"|141
|align="center"|58
|align="center"|58
|align="center"|
|align="center"|

Revisión del 21:02 23 mar 2010

Amy MacDonald

Amy MacDonald en concierto en 2008
Datos generales
Origen Bandera de Escocia Escocia, East Dunbartonshire, Bishopbriggs
Información artística
Género(s) Rock, soft rock, folk rock
Instrumento(s) Voz, guitarra, batería, piano
Tipo de voz Contralto
Período de actividad 2007 - presente
Discográfica(s) Mercury Records
Web
Sitio web Amy Macdonald.uk

Amy MacDonald (nacida el 25 de agosto de 1987 en Bishopbriggs, Escocia) es una cantante, cantautora y compositora escocesa.

Su debut en el mundo de la música se inició con el disco This is the Life, lanzado el 30 de julio del 2007, que ha vendido 3,7 millones de copias. Su primer corte fue "Poison Prince" lanzado el 7 de mayo de 2007.

Ha actuado en festivales de música como el Glastonbury, Hyde Park, T in the Park, V festival y Pinkpop. Tiene un contrato con la marca discográfica Vertigo Records, la misma que patrocinó al grupo norteamericano de Las Vegas; The Killers; o a Razorlight.

Sus principales influencias vienen de grupos como Travis, The Libertines, Oasis, Bruce Springsteen, The Killers, The Verve o The Beach Boys entre otros.

Carrera musical

This is the life

En 2007, MacDonald fue la primera artista en tener un single destacado en el programa "Free single of the week" (corte gratuito de la semana), de Bebo/iTunes. El single gratuito en cuestión, "Youth of Today", lo escribió cuando tenía 15 años y trata sobre la valoración de sus propios sueños.

Su single "This is the Life", de su álbum homónimo, consiguió posicionarse bastante bien en las listas inglesas y de toda Europa. Además, su álbum consiguió el premio a la mayor subida en las listas inglesas en 2007.

También ha aparecido como invitada en programas británicos y extranjeros como The Album Chart Show, Loose Women, This Morning, Friday Night Project o Taratata en Francia.

Amy atribuye el éxito de su álbum al esfuerzo constante, más que la promoción en internet.

El álbum ha vendido alrededor de 3,7 millones de copias en todo el mundo.

El 12 de enero, en el sitio web de "Los 40 Principales" aparece información sobre lo que se supone será el segundo trabajo de Macdonald.

La chica que consiguió que todo el mundo tararease This is the life regresa el próximo 1 de marzo con Don't tell me that it's over, el primer single de su segundo trabajo que saldrá a la venta una semana después. Este nuevo proyecto ha sido grabado en estudios Black Barn, propiedad de Paul Weller, quien también pone voz en una de las nuevas canciones.

Con este disco, Amy se enfrenta al reto de por lo menos mantener el éxito logrado con su debut en 2007, del que vendió más tres millones de copias vendidas sólo en Reino Unido. La propia artista tiene claro el desafío que supone este nuevo álbum y ha publicado en su web oficial :"Al comienzo de todo esto no os habría creído si me hubierais dicho el éxito que iba a tener This is the life. Los últimos dos años han sido una mezcla de trabajo duro y pasarlo bien, y estoy muy agradecida por todo el apoyo que he tenido, especialmente en mi tierra, en Escocia. Estoy realmente entusiasmada de estar de vuelta con el nuevo álbum listo y con conciertos por hacer".

Y hablando de conciertos, la escocesa estará en tierras españolas para un único concierto que ofrecerá el 8 de febrero en la sala Joy Eslava de Madrid, en el que presentará en exclusiva las canciones de este segundo y esperado disco.

Imagen en los medios

Amy MacDonald firmando algunos discos.

Los críticos a menudo citan a Amy MacDonald como una muchacha de 22 años tímida, de voz viva y explosiva, con un canto en auge. A pesar de sus orígenes escoceses, su voz de canto ha sido descrita como en parte irlandesa y similar a la de Dolores O'Riordan de The Cranberries.

En su blog de MySpace, menciona coches, como Audis, y vídeojuegos como sus principales intereses. MacDonald también ha expresado su admiración en otros cantantes de Gran Bretaña como Francis Healy (de la banda Travis) y Elton John.

Controversia

MacDonald ganó algo de protagonismo en la prensa cuando cuestionó al ganador de The Factor X británico de 2007, Leon Jackson, quien sufrió de amigdalitis, que utilizó como excusa, siendo que Amy también sufría de amigdalitis en esa época, pero a pesar de eso completó un concierto en Glasgow y una presentación en el programa de la BBC, Hogmanay Live, la misma noche.

Discografía

Álbumes de estudio

Año Título Posiciones máximas en los charts
RU
[1]
AUT
[2]
DAN
[3]
ALE
[4]
IRL
[5]
NED
[6]
NOR
[7]
SUI
[8]
SUE
[9]
CHE
[9]
GRE
[9]
ESP
[1]
2007 This is the Life 1 32 1 3 16 1 5 29 31 1 9 2
2010 A curious thing 4 -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 13

Sencillos

Año Single Álbum Posición
RU SUI GER AUS NED DIN SCO PL LIT BEL ESP
2007 "Poison prince" "This Is the Life" 136
"Mr. Rock 'n' roll" 12 3 21 19 1 1
"L.A." 48 5
"This is the life" 28 3 3 62 1 8 32 5 1 1
2008 "Run" 75
"Poison prince"(relanzado) 141 58
2010 "Don't tell me that it's over"

Referencias

  1. a b «Search Results -- Albums». UK Charts. Consultado el 18 de mayo de 2008.  (En inglés) Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «UK» está definido varias veces con contenidos diferentes
  2. «Coldplay albums». Austrian Charts. Consultado el 28 de abril de 2008.  (En inglés)
  3. «Coldplay albums». Danish Charts. Consultado el 18 de mayo de 2008.  (En inglés)
  4. «Coldplay albums» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Media Control. Consultado el 18 de mayo de 2008.  (En inglés)
  5. «Coldplay albums». IRMA. Consultado el 21 de junio de 2008.  (En inglés)
  6. «Coldplay albums». Dutch Charts. Consultado el 18 de mayo de 2008.  (En inglés)
  7. «Coldplay albums». VG-lista. Consultado el 18 de mayo de 2008.  (En inglés)
  8. «Coldplay albums». Hit Parade. Consultado el 18 de mayo de 2008.  (En inglés)
  9. a b c «Coldplay albums». Sverrigetoplisten. Consultado el 18 de mayo de 2008.  (En inglés)

Enlaces externos