Diferencia entre revisiones de «Euroliga 2009-10»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
DrJuanin (discusión · contribs.)
Epsilon20 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35438013 de DrJuanin (disc.)
Línea 749: Línea 749:
=== Cuarto de final 1 ===
=== Cuarto de final 1 ===
{{basketballbox|bg=#eee |date=[[23 de marzo]] de [[2010]]|place=[[Palau Blaugrana]], [[Barcelona]]
{{basketballbox|bg=#eee |date=[[23 de marzo]] de [[2010]]|place=[[Palau Blaugrana]], [[Barcelona]]
|teamA= [[FC Barcelona (baloncesto)|Regal FC Barcelona]] {{bandera|España|tamaño=22px}}|scoreA='''87'''
|teamA= [[FC Barcelona (baloncesto)|Regal FC Barcelona]] {{bandera|España|tamaño=22px}}|scoreA=
|teamB= {{bandera|España|tamaño=22px}} [[Real Madrid Baloncesto|Real Madrid CF]]|scoreB=81
|teamB= {{bandera|España|tamaño=22px}} [[Real Madrid Baloncesto|Real Madrid CF]]|scoreB=
|Q1='''19'''-17|Q2=18-'''19'''|Q3=14-'''15'''|Q4='''17'''-10
|Q1= |Q2= |Q3= |Q4=
| attendance =
| attendance =
|points1=Navarro 9 |points2=Lavrinovic 9
|points1= |points
|rebounds1=Lorbek, Mickeal, Ndong, Rubio & Vásquez 3|rebounds2=Reyes 7
|rebounds1= |rebounds2=
|assist1=Rubio 3|assist2=Prigioni 4
|assist1= |assist2=
}}
}}
{{basketballbox|date=[[25 de marzo]] de [[2010]]|place=[[Palau Blaugrana]], [[Barcelona]]
{{basketballbox|date=[[25 de marzo]] de [[2010]]|place=[[Palau Blaugrana]], [[Barcelona]]
Línea 779: Línea 779:
=== Cuarto de final 2 ===
=== Cuarto de final 2 ===
{{basketballbox|bg=#eee |date=[[23 de marzo]] de [[2010]]|place=[[Nokia Arena]], [[Tel Aviv]]
{{basketballbox|bg=#eee |date=[[23 de marzo]] de [[2010]]|place=[[Nokia Arena]], [[Tel Aviv]]
|teamA= [[Maccabi Tel Aviv BC|Maccabi Electra Tel Aviv]] {{bandera|Israel|tamaño=22px}}|scoreA=77
|teamA= [[Maccabi Tel Aviv BC|Maccabi Electra Tel Aviv]] {{bandera|Israel|tamaño=22px}}|scoreA=
|teamB= {{bandera|Serbia|tamaño=22px}} [[KK Partizan|KK Partizan Belgrado]]|scoreB='''85'''
|teamB= {{bandera|Serbia|tamaño=22px}} [[KK Partizan|KK Partizan Belgrado]]|scoreB=
|Q1= |Q2= |Q3= |Q4=
|Q1= |Q2= |Q3= |Q4=
| attendance =
| attendance =
Línea 809: Línea 809:
=== Cuarto de final 3 ===
=== Cuarto de final 3 ===
{{basketballbox|bg=#eee |date=[[23 de marzo]] de [[2010]]|place=CSKA Universal Sports Hall, [[Moscú]]
{{basketballbox|bg=#eee |date=[[23 de marzo]] de [[2010]]|place=CSKA Universal Sports Hall, [[Moscú]]
|teamA= [[PBC CSKA Moscú]] {{bandera|Rusia|tamaño=22px}}|scoreA='''86'''
|teamA= [[PBC CSKA Moscú]] {{bandera|Rusia|tamaño=22px}}|scoreA=
|teamB= {{bandera|España|tamaño=22px}} [[Saski Baskonia|Caja Laboral Baskonia]]|scoreB=63
|teamB= {{bandera|España|tamaño=22px}} [[Saski Baskonia|Caja Laboral Baskonia]]|scoreB=
|Q1='''24'''-19|Q2='''25'''-10|Q3='''21'''-15|Q4=16-'''19'''
|Q1= |Q2= |Q3= |Q4=
| attendance =
| attendance =
|points1= |points
|points1=Vorontsevich 15|points2= San Emeterio & Teletovic 11
|rebounds1= |rebounds2=
|rebounds1= |rebounds2=
|assist1= |assist2=
|assist1= |assist2=
Línea 839: Línea 839:
=== Cuarto de final 4 ===
=== Cuarto de final 4 ===
{{basketballbox|bg=#eee |date=[[23 de marzo]] de [[2010]]|place=[[Peace and Friendship Stadium]], [[Atenas]]
{{basketballbox|bg=#eee |date=[[23 de marzo]] de [[2010]]|place=[[Peace and Friendship Stadium]], [[Atenas]]
|teamA= [[Olympiacos BC]] {{bandera|Grecia|tamaño=22px}}|scoreA='''60'''
|teamA= [[Olympiacos BC]] {{bandera|Grecia|tamaño=22px}}|scoreA=
|teamB= {{bandera|Polonia|tamaño=22px}} [[Asseco Prokom Gdynia]]|scoreB=54
|teamB= {{bandera|Polonia|tamaño=22px}} [[Asseco Prokom Gdynia]]|scoreB=
|Q1= |Q2= |Q3= |Q4=
|Q1= |Q2= |Q3= |Q4=
| attendance =
| attendance =
Línea 866: Línea 866:
|series=Equipo gana la serie por
|series=Equipo gana la serie por
}}
}}



== Nominaciones ==
== Nominaciones ==

Revisión del 21:53 23 mar 2010

Archivo:POPB 2.jpg
Palais Omnisports de Paris-Bercy de París sede de la Final Four 2010.

La temporada Euroliga 2009-10 es la décima edición de la competición de baloncesto internacional de clubes de élite en Europa bajo el paraguas de la ULEB. La temporada cuenta con 30 equipos de 15 países diferentes, comenzando por la primera ronda de clasificación a partir del 29 de septiembre de 2009[1]​ y que culminará con la Final Four de la Euroliga 2009-10 en la Palais Omnisports de Paris-Bercy arena de París, Francia.[2]

Participantes en la Euroliga 2009-10

País (Liga)[3] Equipos Equipo (ranking en liga nacional '08/'09) Arena (Aforo)
Bandera de España España (Liga ACB) 4
Regal FC Barcelona (1) Palau Blaugrana (8.250)
Caja Laboral Baskonia (2) Fernando Buesa Arena (9.900)
Unicaja Málaga (3) Palacio José María Martín Carpena (10.500)
Real Madrid CF (4)[4] Palacio de Vistalegre (15.000)
Bandera de Italia Italia (Lega A) 4
Montepaschi Siena (1) Palasport Mens Sana (7.025)
Armani Jeans Milán (2) Mediolanum Forum (12.000)
Benetton Treviso (3)[5] Palaverde (5.134)
Lottomatica Roma (5)[6] PalaLottomatica (11.200)
Bandera de Grecia Grecia (ESAKE A1) 4
Panathinaikos BC (1) Olympic Indoor Hall (19.250)
Olympiacos BC (2) Estadio de la Paz y la Amistad (14.905)
Maroussi BC (3) [7] Olympic Indoor Hall (19.250)
Aris Salónica BC (4)[8][9] Alexandreio Melathron (5.500)
Bandera de Francia Francia (LNB Pro A) 3
ASVEL Lyon-Villeurbanne (1) L'Astroballe (5.800)
Entente Orléans Loiret (2)[10] Zénith d'Orléans (6.900)
Le Mans Sarthe Basket (3)[11][12] Antarès (6.003)
Bandera de Rusia Rusia
(Superleague A)
2
PBC CSKA Moscú (1) CSKA Universal Sports Hall (5.500)
BC Khimki (2)[13] Novator Stadium (6.000)
Bandera de Turquía Turquía (TBL) 2
Efes Pilsen SK (1) Abdi İpekçi Arena (12.500)
Fenerbahçe Ülker (2)
Bandera de Lituania Lituania (LKL) 2
BC Lietuvos Rytas (1)[14] Siemens Arena (11.000)
BC Žalgiris Kaunas (2) Kaunas Sports Hall (5.000)
Bandera de Alemania Alemania (BBL) 2
EWE Baskets Oldenburg (1) Weser-Ems-Halle (5.118)
ALBA Berlin (3)[15][16] O2 World (16.000)
Bandera de Serbia Serbia (KLS) 1
KK Partizan Belgrado (1) Pionir Hall (8.150)
Bandera de Croacia Croacia (A1 Liga) 1
KK Cibona Zagreb (1) Dražen Petrović Basketball Hall (5.400)
Bandera de Eslovenia Eslovenia (SKL) 1
KK Olimpia Ljubljana (1) Dvorana Tivoli (6.000)
Bandera de Polonia Polonia (PLK) 1
Asseco Prokom Gdynia (1) Hala Olivia (5.500)
Bandera de Bélgica Bélgica (Ligue Ethias) 1
Spirou Charleroi (1) [17] Spiroudome (7.560)
Bandera de Letonia Letonia (LBL) 1
BK Ventspils (1) [18] Arena Riga (12.500)
Bandera de Israel Israel (BSL) 1
Maccabi Electra Tel Aviv (1) Nokia Arena (11.700)


  • QLa plantilla {{note label}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. El equipo ha competido en las rondas de clasificación.
  • wcLa plantilla {{note label}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. ALBA Berlín, Le Mans y el Aris Salónica se concedieron "wild card" por la ULEB. El Aris fue elegido por la A1 Ethniki en el cuarto puesto para ir junto a las tres plazas habituales.
  • aLa plantilla {{note label}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. La Liga ACB tiene derecho a tres lugares en la Euroliga por la fórmula estándar. Sin embargo, debido a que cuatro clubes ACB ostentan el cupo de licencias tipo A, la liga tiene un mínimo de cuatro plazas. (Los primeros cuatro lugares en la Liga ACB 2008-09 fueron ocupados por los titulares de una licencia.)
  • bLa plantilla {{note label}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. La Lega A también tiene derecho a tres plazas según la fórmula estándar. Sin embargo durante la temporada 2008-09 sólo uno de los dos equipos titulares de la licencia A acabó entre los tres primeros, que son, los campeones Montepaschi Siena. Como resultado, Lottomatica Roma ganó un lugar extra para Lega A, en virtud de su licencia.
  • cLa plantilla {{note label}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. El Lietuvos Rytas fue el campeón de la ULEB Eurocup 2008-09, que le otorga una "Licencia C" de una temporada en la fase regular de la Euroliga. Sin embargo, el club también ganó durante una temporada una "Licencia B" de la Euroliga al ganar su campeonato nacional, y la clasificación de la liga fue lo suficientemente alta para dar al Rytas entrada directa a la temporada regular. Como resultado, C, el campeón de la Eurocopa de licencia fue el Khimki de Moscú de la Superliga de baloncesto de Rusia, como la finalista de la ULEB Eurocup 2008-09.

Primera fase previa

El Equipo #1 juega como local en el primer partido, mientras que el Equipo #2 lo hace en el segundo partido.

Equipo #1 Agr. Equipo #2 Par. 1º Par. 2º
Spirou Charleroi Bandera de Bélgica 111–134 Bandera de Francia Entente Orléans Loiret 55–53 56–81
BK Ventspils Bandera de Letonia 154–161 Bandera de Italia Benetton Treviso 78–73 76–88
Le Mans Sarthe Basket Bandera de Francia 123–137 Bandera de Alemania ALBA Berlin 61–60 62–77
Aris Salónica BC Bandera de Grecia 129–156 Bandera de Grecia Maroussi BC 69–67 60–89

Segunda fase previa

El Equipo #1 juega como local en el primer partido, mientras que el Equipo #2 lo hace en el segundo partido.

Equipo #1 Agr. Equipo #2 Par. 1º Par. 2º
Benetton Treviso Bandera de Italia 155–162 Bandera de Francia Entente Orléans Loiret 73–82 82–80
Maroussi BC Bandera de Grecia 149–145 Bandera de Alemania ALBA Berlin 79–70 70–75

Primera fase

Los cuatro primeros de cada grupo alcanzaron el Top 16.

Clave para los grupos
Equipos clasificados para la siguiente fase
Equipos eliminados

Grupo A

Equipo PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de España Regal FC Barcelona 10 10 0 833 625 +208
2. Bandera de Italia Montepaschi Siena 10 8 2 830 689 +141
3. Bandera de Lituania BC Žalgiris Kaunas 10 3 7 673 739 -66
4. Bandera de Croacia KK Cibona Zagreb 10 3 7 637 742 -105
5. Bandera de Francia ASVEL Lyon-Villeurbanne 10 3 7 680 749 -69
6. Bandera de Turquía Fenerbahçe Ülker 10 3 7 690 799 -109
  Bandera de España FCB Bandera de Italia MON Bandera de Lituania ŽAL Bandera de Croacia CIBN Bandera de Francia ASV Bandera de Turquía FEN
Bandera de España FCB 85–70 89–55 81–59 76–62 89–55
Bandera de Italia MON 65–84 84–64 90–64 83–74 101–58
Bandera de Lituania ŽAL 70–77 72–83 68–61 71–52 78–84
Bandera de Croacia CIBN 66–80 40–85 64–52 73–71 80–77
Bandera de Francia ASV 64–90 65–82 77–67 71–68 76–78
Bandera de Turquía FEN 59–82 83–87 68–76 67–62 61–68

Grupo B

Equipo PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Grecia Olympiacos BC 10 8 2 884 787 +97
2. Bandera de España Unicaja Málaga 10 7 3 784 775 +9
3. Bandera de Serbia KK Partizan Belgrado 10 5 5 745 757 -12
4. Bandera de Turquía Efes Pilsen SK 10 4 6 808 793 +15
5. Bandera de Lituania BC Lietuvos Rytas 10 4 6 741 784 -43
6. Bandera de Francia Entente Orléans Loiret 10 2 8 722 788 -66
  Bandera de Grecia OLY Bandera de España UNIC Bandera de Serbia PAR Bandera de Turquía EFES Bandera de Lituania LIET Bandera de Francia ORL
Bandera de Grecia OLY 89–68 81–60 105–90 97–73 94–72
Bandera de España UNIC 86–68 64–72 93–88 91–84 72–88
Bandera de Serbia PAR 86–80 64–72 93–92 97–67 78–71
Bandera de Turquía EFES 85–93 77–79 77–67 77–62 77–64
Bandera de Lituania LIET 83–89 71–73 78–56 77–70 77–72
Bandera de Francia ORL 84–88 74–86 75–72 60–75 62–69

Grupo C

Equipo PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Rusia PBC CSKA Moscú 10 8 2 730 700 +30
2. Bandera de España Caja Laboral Baskonia 10 7 3 779 735 +44
3. Bandera de Israel Maccabi Electra Tel Aviv 10 6 4 794 737 +57
4. Bandera de Grecia Maroussi BC 10 4 6 744 764 -20
5. Bandera de Italia Lottomatica Roma 10 4 6 713 737 -24
6. Bandera de Eslovenia KK Olimpia Ljubljana 10 1 9 677 764 -87
  Bandera de Rusia CSKA Bandera de España BAS Bandera de Israel MAC Bandera de Grecia MAR Bandera de Italia LOT Bandera de Eslovenia OLIM
Bandera de Rusia CSKA 84–83 77–72 78–65 69–74 79–69
Bandera de España BAS 67–71 86–81 73–65 67–60 62–53
Bandera de Israel MAC 71–54 82–91 75–67 79–59 85–65
Bandera de Grecia MAR 65–66 86–103 83–75 71–83 74–62
Bandera de Italia LOT 57–72 77–65 90–92 74–87 69–48
Bandera de Eslovenia OLIM 77–80 76–82 65–82 75–81 87–70

Grupo D

Equipo PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de España Real Madrid CF 10 8 2 811 660 +121
2. Bandera de Grecia Panathinaikos BC 10 8 2 792 697 +95
3. Bandera de Rusia BC Khimki 10 6 4 740 733 +7
4. Bandera de Polonia Asseco Prokom Gdynia 10 4 6 747 810 -63
5. Bandera de Italia Armani Jeans Milán 10 3 7 724 741 -17
6. Bandera de Alemania EWE Baskets Oldenburg 10 1 9 657 800 -143
  Bandera de España RMA Bandera de Grecia PAN Bandera de Rusia KHIM Bandera de Polonia PRO Bandera de Italia ARM Bandera de Alemania OLD
Bandera de España RMA 80–70 70–59 94–72 82–69 73–60
Bandera de Grecia PAN 67–76 101–66 74–66 80–68 96–63
Bandera de Rusia KHIM 84–81 82–87 89–67 79–63 77–72
Bandera de Polonia PRO 82–76 65–75 75–70 88–83 81–87
Bandera de Italia ARM 66–75 67–75 68–72 82–69 79–51
Bandera de Alemania OLD 61–104 64–67 49–62 80–82 70–79

Top 16

Los dos primeros de cada grupo alcanzan la ronda eliminatoria.

Grupo E

Equipo PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de España Regal FC Barcelona 6 5 1 465 396 +69
2. Bandera de Serbia KK Partizan Belgrado 6 3 3 389 422 -33
3. Bandera de Grecia Panathinaikos BC 6 2 4 439 442 -3
4. Bandera de Grecia Maroussi BC 6 2 4 419 452 -33
  Bandera de España FCB Bandera de Serbia PAR Bandera de Grecia PAN Bandera de Grecia MAR
Bandera de España FCB 82–64 83–71 79–69
Bandera de Serbia PAR 67–66 66–82 79–76
Bandera de Grecia PAN 67–70 59–64 82–79
Bandera de Grecia MAR 58–85 57–49 80–78

Grupo F

Equipo PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Israel Maccabi Electra Tel Aviv 6 4 2 444 423 +21
2. Bandera de España Real Madrid CF 6 3 3 447 444 +3
3. Bandera de Italia Montepaschi Siena 6 3 3 481 497 -16
4. Bandera de Turquía Efes Pilsen SK 6 2 4 445 453 -8
  Bandera de España RMA Bandera de Italia MON Bandera de Israel MAC Bandera de Turquía EFES
Bandera de España RMA 77-69 64-66 77–70
Bandera de Italia MON 83–76 76–72 93-87
Bandera de Israel MAC 81–76 97-82 72–62
Bandera de Turquía EFES 75-77 88–78 63-56

Grupo G

Equipo PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Rusia PBC CSKA Moscú 6 5 1 494 448 +46
2. Bandera de Polonia Asseco Prokom Gdynia 6 3 3 471 455 +16
3. Bandera de España Unicaja Málaga 6 2 4 450 452 -2
4. Bandera de Lituania BC Žalgiris Kaunas 6 2 4 454 514 -60
  Bandera de Rusia CSKA Bandera de España UNIC Bandera de Polonia PRO Bandera de Lituania ŽAL
Bandera de Rusia CSKA 86–78 84–73 84-71
Bandera de España UNIC 70-76 50–70 86–68
Bandera de Polonia PRO 88-81 63-82 89–65
Bandera de Lituania ŽAL 68–83 89-84 93-88

Grupo H

Equipo PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Grecia Olympiacos BC 6 5 1 536 504 +32
2. Bandera de España Caja Laboral Baskonia 6 3 3 515 521 -6
3. Bandera de Rusia BC Khimki 6 3 3 476 487 -11
4. Bandera de Croacia KK Cibona Zagreb 6 1 5 486 501 -15
  Bandera de Grecia OLY Bandera de España BAS Bandera de Rusia KHIM Bandera de Croacia CIBN
Bandera de Grecia OLY 102-85 87–69 78–75
Bandera de España BAS 85–89 71–82 102-90
Bandera de Rusia KHIM 93-86 83–94 83–70
Bandera de Croacia CIBN 94–97 75–78 82-63

Cuartos de final

Cuarto de final 1

Cuarto de final 2

Cuarto de final 3

Cuarto de final 4


Nominaciones

Jugador del mes

Mes Jugador Equipo
Octubre Bandera de Serbia Bojan Popović Bandera de Lituania BC Lietuvos Rytas
Noviembre Bandera de Estados Unidos Pete Mickeal Bandera de España Regal FC Barcelona
Diciembre Bandera de Australia Aleks Marić Bandera de Serbia KK Partizan Belgrado
Enero Bandera de Serbia Miloš Teodosić Bandera de Grecia Olympiacos BC
Febrero Bandera de Estados Unidos Alan Anderson Bandera de Israel Maccabi Electra Tel Aviv
Marzo

Jugador de la jornada

Jornada Jugador Equipo Valoración
1 Bandera de Lituania Darjuš Lavrinovič Bandera de España Real Madrid CF 49
2 Bandera de Brasil Tiago Splitter Bandera de España Caja Laboral Baskonia 36
2 Bandera de Estados Unidos Matt Walsh Bandera de Eslovenia KK Olimpia Ljubljana 36
3 Bandera de la República Centroafricana Romain Sato Bandera de Italia Montepaschi Siena 37
4 Bandera de Grecia Ioannis Bourousis Bandera de Grecia Olympiacos BC 32
5 Bandera de Estados Unidos Keith Langford Bandera de Rusia BC Khimki 38
5 Bandera de Australia Aleks Marić Bandera de Serbia KK Partizan Belgrado 38
6 Bandera de Lituania Dainius Salenga Bandera de Lituania BC Žalgiris Kaunas 28
7 Bandera de Australia Aleks Marić Bandera de Serbia KK Partizan Belgrado 49
8 Bandera de Australia Aleks Marić Bandera de Serbia KK Partizan Belgrado 29
9 Bandera de Estados Unidos Chuck Eidson Bandera de Israel Maccabi Electra Tel Aviv 34
9 Bandera de Serbia Miloš Teodosić Bandera de Grecia Olympiacos BC 34
10 Bandera de España Ricky Rubio Bandera de España Regal FC Barcelona 33
10 Bandera de Lituania Ramūnas Šiškauskas Bandera de Rusia PBC CSKA Moscú 33
Top16 - 1 Bandera de Lituania Robertas Javtokas Bandera de Rusia BC Khimki 29
Top16 - 1 Bandera de España Fernando San Emeterio Bandera de España Caja Laboral Baskonia 29
Top16 - 1 Bandera de Lituania Ramūnas Šiškauskas Bandera de Rusia PBC CSKA Moscú 29
Top16 - 2 Bandera de Estados Unidos Alan Anderson Bandera de Israel Maccabi Electra Tel Aviv 40
Top16 - 3 Bandera de Estados Unidos Terrell McIntyre Bandera de Italia Montepaschi Siena 43
Top16 - 4 Bandera de Estados Unidos Jamont Gordon Bandera de Croacia KK Cibona Zagreb 40
Top16 - 5 Bandera de Croacia Bojan Bogdanovic Bandera de Croacia KK Cibona Zagreb 28
Top16 - 6 Bandera de la República Centroafricana Romain Sato Bandera de Italia Montepaschi Siena 27

Véase también


Predecesor:
Euroliga 2008-09
Euroliga
2009-10
Sucesor:
Euroliga 2010-11

Referencias

  1. Euroleague.net 2009-10 Draw Results.
  2. Euroleague.net 2010 Final Four host is Paris!
  3. Según la clasificación de la ULEB.
  4. Real
  5. Qualifers
  6. Roma
  7. Qualifers
  8. wildcard
  9. Qualifers
  10. Qualifers
  11. wildcard
  12. Qualifers
  13. LRKhimki
  14. LRKhimki
  15. wildcard
  16. Qualifers
  17. Qualifers
  18. Qualifers

Enlaces externos