Diferencia entre revisiones de «Borland»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.137.47.75 (disc.) a la última edición de Bigsus-bot
Línea 31: Línea 31:
En 1991, Borland adquirió la compañía [[Ashton-Tate]], de la que siguió comercializando sus productos estrella, [[dBase]] e [[Interbase]].
En 1991, Borland adquirió la compañía [[Ashton-Tate]], de la que siguió comercializando sus productos estrella, [[dBase]] e [[Interbase]].


Hacia 1993-94 hubo acuerdos con [[WordPerfect]] de cara a la cooperación en ofimática, comercializándose conjuntamente sus productos.
q

Tras la compra de Visigenic (empresa especializada en [[CORBA]] y creadora de VisiBroker) en [[1997]], cambió su nombre a ''Inprise''.

En [[2000]] hubo un intento fallido de fusión con [[Corel]].

En [[2001]], Inprise retomó su afamado nombre, denominándose desde entonces ''Borland Software Corporation''.

El [[14 de noviembre]] de [[2006]] el departamento de [[entorno de desarrollo integrado|IDEs]] y compiladores (''Borland Developer Tools Group'') se separó de Borland formando una nueva filial (cuyo único accionista era Borland), llamada [[CodeGear]]. La casa matriz, ''Borland Software Corporation'', se centrará en herramientas de análisis, diseño y "gestión del ciclo de vida de la aplicación" (''Application Lifecycle Management'', ALM).

En mayo de [[2008]] Borland Software Corporation llegó a un acuerdo para la venta de CodeGear a Embarcadero Technologies por 23 millones de dólares.

En mayo de [[2009]], el desarrollador de software [[Micro Focus]] compra Borland Software Corporation por 75 millones de dólares.


== Productos ==
== Productos ==

Revisión del 22:05 23 mar 2010

Borland Software Corporation
Logo de la compañía
Tipo Cotización Pública (NASDAQ: BORL)
Industria Software
Forma legal sociedad por acciones
Fundación California (1983)
Fundador Philippe Kahn
Sede central Austin,Texas
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Productos Borland CaliberRM, Borland SilkCentral Test Manager, Borland SilkTest, Borland SilkPerformer, Borland Gauntlet, Borland StarTeam, Borland Together, Borland Tempo, Borland Caliber DefineIT
Ingresos Crecimiento 269 millones de dólares (2007)[1]
Beneficio neto 269 000 000 dólares estadounidenses
Propietario Micro Focus International
Empleados unos 1.100[2]
Empresa matriz Micro Focus International
Coordenadas 30°23′03″N 97°46′06″O / 30.3842, -97.7684
Sitio web www.borland.com

Borland Software Corporation (anteriormente Borland International, Inc.) es una compañía de software, ubicada en Austin, Texas, Estados Unidos.[3]​ Fue fundada en 1983 por Niels Jensen, Ole Henriksen, Mogens Glad y Philippe Kahn.

Borland nació en 1983 cuando el joven danés Anders Hejlsberg llegó a un acuerdo con Philip Khan para vender el compilador de Pascal que Anders había creado para ordenadores personales. Turbo Pascal fue un compilador con un concepto de "entorno", revolucionario en aquella época. Costaba unos 50 dólares estadounidenses y tenia unas posibilidades excepcionales en la epoca: incluía extensiones que eliminaban todos los inconvenientes que provocaron el ensayo de Brian Kernigham Por qué Pascal no es mi lenguaje preferido. Especialmente todas las limitaciones al acceso directo a memoria y a la máquina (ensamblador integrado).

Borland sacó más tarde compiladores para otros lenguajes como Prolog (Turbo PROLOG) y Basic (Turbo BASIC). Pero el más popular y que arraigó fue el del C, Turbo C. En competencia con Microsoft, Borland llegó a colocarse en los primeros puestos en el sector de compiladores.

Perdió ese lugar antes de salir Windows 95. La versión para Windows de Turbo Pascal era considerada un buen producto. Pero la programación para Windows pedía a gritos un entorno más cómodo. Mientras tanto, Microsoft se estaba comiendo el mercado con Visual Basic. Cuando Delphi salió en la primavera del año 1995, ya había perdido mucho terreno.

Así como Delphi surge como la evolución para MS Windows del Turbo Pascal, otro tanto sucedió con el Turbo C que dio lugar al C++Builder. La compañía también lanzó JBuilder, un IDE Java (1996).

Varios productos de Borland están también disponibles para GNU/Linux, entre ellos Interbase, JBuilder y Kylix que integraba Delphi y C++Builder (aunque Kylix fue abandonado tras la versión 3.0).

En septiembre de 2006 se relanzó la gama de productos Turbo (Turbo C++, Turbo C#, Turbo Delphi), como versiones reducidas de sus herramientas estrella (Delphi, C++Builder) para Windows

Compras y fusiones

En 1991, Borland adquirió la compañía Ashton-Tate, de la que siguió comercializando sus productos estrella, dBase e Interbase.

Hacia 1993-94 hubo acuerdos con WordPerfect de cara a la cooperación en ofimática, comercializándose conjuntamente sus productos.

Tras la compra de Visigenic (empresa especializada en CORBA y creadora de VisiBroker) en 1997, cambió su nombre a Inprise.

En 2000 hubo un intento fallido de fusión con Corel.

En 2001, Inprise retomó su afamado nombre, denominándose desde entonces Borland Software Corporation.

El 14 de noviembre de 2006 el departamento de IDEs y compiladores (Borland Developer Tools Group) se separó de Borland formando una nueva filial (cuyo único accionista era Borland), llamada CodeGear. La casa matriz, Borland Software Corporation, se centrará en herramientas de análisis, diseño y "gestión del ciclo de vida de la aplicación" (Application Lifecycle Management, ALM).

En mayo de 2008 Borland Software Corporation llegó a un acuerdo para la venta de CodeGear a Embarcadero Technologies por 23 millones de dólares.

En mayo de 2009, el desarrollador de software Micro Focus compra Borland Software Corporation por 75 millones de dólares.

Productos

Productos actuales

La actual línea de productos de Borland incluye:

Viejo software, no comercializado actualmente por Borland

Herramientas de programación

(Actualmente mayoritariamente en manos de su ex-filial CodeGear)

Utilidades
Aplicaciones
Juegos

Referencias

  • Kellner, Tomas. «Survivor». Fortune. Consultado el 30 de agosto de 2005.  Parámetro desconocido |dateformat= ignorado (ayuda)

Enlaces externos