Diferencia entre revisiones de «República autónoma socialista soviética de la Montaña»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Geagea (discusión · contribs.)
Deshecha la 2 edición de 212.69.10.145 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
[[Image:Soviet caucasus1922.png|thumb|right|250px]]La '''República Soviética de la Montaña''' ([[Idioma ruso|ruso]]: ''Го́рская АССР'', parte de la [[República Socialista Federativa Soviética de Rusia]]) existió desde el [[20 de enero]] de [[1921]] hasta el [[7 de julio]] de [[1924]]. Se formó con el territorio de la [[República de la Montaña del Norte del Cáucaso]] después de que el [[Ejército Rojo]] de la Unión Soviética invadiera el territorio. Ocupaba una superficie de 73.000 km² y su población era de unos 800.000 habitantes. Se encontraba dividida en seis distritos nacionales.
La '''República Soviética de la Montaña''' ([[Idioma ruso|ruso]]: ''Го́рская АССР'', parte de la [[República Socialista Federativa Soviética de Rusia]]) existió desde el [[20 de enero]] de [[1921]] hasta el [[7 de julio]] de [[1924]]. Se formó con el territorio de la [[República de la Montaña del Norte del Cáucaso]] después de que el [[Ejército Rojo]] de la Unión Soviética invadiera el territorio. Ocupaba una superficie de 73.000 km² y su población era de unos 800.000 habitantes. Se encontraba dividida en seis distritos nacionales.


A principios de los años veinte, fue dividida en repúblicas autónomas que han originado las actuales [[Kabardino-Balkaria]], [[Karacháevo-Cherkesia]], [[Chechenia]], [[Osetia del Norte]] e [[Ingushetia]].
A principios de los años veinte, fue dividida en repúblicas autónomas que han originado las actuales [[Kabardino-Balkaria]], [[Karacháevo-Cherkesia]], [[Chechenia]], [[Osetia del Norte]] e [[Ingushetia]].

Revisión del 22:33 23 mar 2010

La República Soviética de la Montaña (ruso: Го́рская АССР, parte de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia) existió desde el 20 de enero de 1921 hasta el 7 de julio de 1924. Se formó con el territorio de la República de la Montaña del Norte del Cáucaso después de que el Ejército Rojo de la Unión Soviética invadiera el territorio. Ocupaba una superficie de 73.000 km² y su población era de unos 800.000 habitantes. Se encontraba dividida en seis distritos nacionales.

A principios de los años veinte, fue dividida en repúblicas autónomas que han originado las actuales Kabardino-Balkaria, Karacháevo-Cherkesia, Chechenia, Osetia del Norte e Ingushetia.