Diferencia entre revisiones de «Radio atómico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.16.38.122 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 52: Línea 52:
[[uk:Атомний радіус]]
[[uk:Атомний радіус]]
[[uz:Atom radiusi]]
[[uz:Atom radiusi]]
[[zh:原子半径]]karen
[[zh:原子半径]]

Revisión del 22:50 23 mar 2010

El radio atómico representa la distancia que existe entre el núcleo y la capa de valencia (la más externa). Por medio del radio atómico es posible determinar el tamaño del átomo. Dependiendo del tipo de elemento existen diferentes técnicas para su determinación como la difracción de neutrones, de electrones o de rayos X. En cualquier caso no es una propiedad fácil de medir ya que depende, entre otras cosas, de la especie química en la que se encuentre el elemento en cuestión.

En los grupos, el radio atómico aumenta con el número atómico, es decir hacia abajo.

En los periodos el radio atomico disminuye al aumentar Z número atómico, hacia la derecha, debido a la atracción que ejerce el núcleo sobre los electrones de los orbitales más externos, disminuyendo así la distancia núcleo-electrón.

El radio atómico puede ser o covalente o metálico. El radio covalente es la distancia entre átomos "vecinos" en moléculas. El radio metálico es la mitad de la distancia entre núcleos de átomos "vecinos" en cristales metálicos. Usualmente, cuando se habla de radio atómico, se refiere a radio covalente.