Diferencia entre revisiones de «Pícnic»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.123.119.197 (disc.) a la última edición de Diádoco
Línea 6: Línea 6:
== Características ==
== Características ==
El ''picnic'' tiene como comida base [[sándwich]]es, [[fruta]]s, [[huevo duro]], galletas, verduras o cualquier alimento que sea liviano y fácil de transportar, tradicionalmente en una [[canasta]] de madera. También es tradicional, entre la gente mayor, el ''picnic'' a base de embutidos (chorizo, quesos, jamón) y vino tinto. Los más jóvenes lo acompañan con [[cerveza]] o [[bebida]]s [[gaseosa]]s.
El ''picnic'' tiene como comida base [[sándwich]]es, [[fruta]]s, [[huevo duro]], galletas, verduras o cualquier alimento que sea liviano y fácil de transportar, tradicionalmente en una [[canasta]] de madera. También es tradicional, entre la gente mayor, el ''picnic'' a base de embutidos (chorizo, quesos, jamón) y vino tinto. Los más jóvenes lo acompañan con [[cerveza]] o [[bebida]]s [[gaseosa]]s.
Aceptamos PICNIC como animal de compañia.


== Etimología ==
== Etimología ==

Revisión del 22:50 23 mar 2010

Picnic, cuadro de James Tissot.

Un picnic es una comida informal en un espacio abierto, al aire libre, preferiblemente en un lugar con una bonita vista panorámica.

Características

El picnic tiene como comida base sándwiches, frutas, huevo duro, galletas, verduras o cualquier alimento que sea liviano y fácil de transportar, tradicionalmente en una canasta de madera. También es tradicional, entre la gente mayor, el picnic a base de embutidos (chorizo, quesos, jamón) y vino tinto. Los más jóvenes lo acompañan con cerveza o bebidas gaseosas.

Etimología

Picnic es una expresión inglesa heredada del francés pique y nique. Esta palabra no está recogida en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.