Diferencia entre revisiones de «Lucio Julio César (cónsul 64 a. C.)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Filipo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.58.173.2 (disc.) a la última edición de 186.58.157.185
Línea 23: Línea 23:
}}
}}


'''Lucio Julio César''' (en [[Latín|latín clásico]]: <small>LUCIVS•IVLIVS•CÆSAR</small>), cuarto de ese nombre, fue un noble romano de la ''gens Julia'', hijo de [[Lucio Julio César III|Lucio Julio César (tercero de ese nombre)]], que fue cónsul en [[90 a. C.|90&nbsp;a.&nbsp;C.]] A su vez, fue el padre de [[Lucio Julio César V|Lucio Julio César (quinto de ese nombre)]], y hermano de [[Julia Antonia]], siendo por tanto tío de [[Marco Antonio]] y sus hermanos. Ocupó el [[cónsul romano|consulado]] en [[64 a. C.|64&nbsp;a.&nbsp;C.]]
'''Lucio Julio César''' (en [[latín]]: <small>LUCIVS•IVLIVS•CÆSAR</small>), cuarto de ese nombre, fue un noble romano de la ''gens Julia'', hijo de [[Lucio Julio César III|Lucio Julio César (tercero de ese nombre)]], que fue cónsul en [[90 a. C.|90&nbsp;a.&nbsp;C.]] A su vez, fue el padre de [[Lucio Julio César V|Lucio Julio César (quinto de ese nombre)]], y hermano de [[Julia Antonia]], siendo por tanto tío de [[Marco Antonio]] y sus hermanos. Ocupó el [[cónsul romano|consulado]] en [[64 a. C.|64&nbsp;a.&nbsp;C.]]


==Carrera==
==Carrera==

Revisión del 14:32 24 mar 2010

Lucio Julio César

Cónsul de la República de Roma
en ejercicio del poder supremo
1 de enero de 64 a. C.-1 de enero de 63 a. C.
Junto con Cayo Marcio Fígulo
Predecesor Lucio Aurelio Cotta
Lucio Manlio Torcuato
Sucesor Marco Tulio Cicerón
Cayo Antonio Hybrida

Información personal
Nombre en latín L.Iulius L.f.L.n. Caesar Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 110 a. C. o c. 110 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 40 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Antigua Roma) Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Politeísta
Familia
Familia Julios Césares Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Lucio Julio César
Cónyuge Desconocido
Hijos Lucio Julio César
Información profesional
Ocupación Político
Conflictos Guerra de las Galias Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Popular

Lucio Julio César (en latín: LUCIVS•IVLIVS•CÆSAR), cuarto de ese nombre, fue un noble romano de la gens Julia, hijo de Lucio Julio César (tercero de ese nombre), que fue cónsul en 90 a. C. A su vez, fue el padre de Lucio Julio César (quinto de ese nombre), y hermano de Julia Antonia, siendo por tanto tío de Marco Antonio y sus hermanos. Ocupó el consulado en 64 a. C.

Carrera

Durante el debate en el senado respecto al castigo a imponer a los acusados de la conspiración de Catilina, votó a favor de la pena de muerte a pesar de que su cuñado Publio Cornelio Léntulo Sura estaba entre ellos. En algún momento posterior a su consulado accedió al cargo de augur.

Fue Legado en la Galia en 52 a. C., a las órdenes de su primo Cayo Julio César. Tras la conquista de la Galia luchó contra Cneo Pompeyo Magno, acompañando a Julio César en la Guerra Civil. Sin embargo, no tomó parte activa en la guerra. Tras la batalla de Farsalia, César envió a algunas de sus legiones veteranas a Italia. Sin embargo, se produjo un motín entre estas legiones que obligó a Marco Antonio, que ocupaba entonces el cargo de Magister Equitum (segundo al mando después del dictador), a abandonar Roma para solventar el problema. En su ausencia, Lucio César estuvo al cargo, pero demostró ser demasiado viejo como para impedir que en Roma se desencadenaran una serie de disturbios.

El asesinato de César en 44 a. C. provocó una atmósfera de inestabilidad por toda la República romana. Intentando permanecer neutral en el enfrentamiento cada vez más enconado entre partidarios de César y sus asesinos, se retiró a Neápolis. Su retiro, sin embargo, fue breve, y Lucio César volvió a Roma antes de que finalizara el año. Se unió abiertamente a la facción senatorial de Marco Tulio Cicerón, liderando al senado contra la ley agraria de Antonio. Sin embargo, no se enfrentó completamente a su sobrino, sino que por el contrario se negó a permitir que se declarase el estado de guerra civil contra Antonio.

Más que cualquier otra cosa, Lucio Julio César intentó evitar una nueva guerra civil, y trabajó para intentar reconciliar a las distintas facciones. Tras una serie de derrotas de Antonio, Lucio César fue uno de los primeros en decir públicamente que Antonio debería ser declarado enemigo de Roma. Pagó por ello cuando se formó el Segundo Triunvirato y llegó a ser proscrito por Marco Antonio. Huyó a casa de su hermana, y permaneció ahí hasta que los ruegos de ésta lograron finalmente el perdón de su hijo.

Murió en algún momento posterior a 43 a. C.

Referencias


Predecesor:
Lucio Aurelio Cota y Lucio Manlio Torcuato
Cónsul de la República Romana
con Cayo Marcio Fígulo

64 a. C.
Sucesor:
Marco Tulio Cicerón y Cayo Antonio Híbrida