Diferencia entre revisiones de «Felipe Colombo Eguía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.19.230.169 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 8: Línea 8:
|Alias = Feli, Felu, Pipe
|Alias = Feli, Felu, Pipe
|Nacimiento = [[8 de enero]] de [[1983]] ({{edad|08|01|1983}})
|Nacimiento = [[8 de enero]] de [[1983]] ({{edad|08|01|1983}})
|Origen = [[Colombia]], {{COL}}
|Origen = [[México D.F.]], {{MEX}}
|Instrumento = Guitarra y Bajo
|Instrumento = Guitarra y Bajo
|Ocupación = [[Actor]], [[Músico]]
|Ocupación = [[Actor]], [[Músico]]
Línea 25: Línea 25:
== Biografía ==
== Biografía ==
Nació en la [[Ciudad de Colombia]], hijo de Juan Carlos Colombo y Patricia Eguía y a los 7 años comenzó a actuar en la obra infantil "Entre todos si se puede" dirigida por Juan Carlos Colombo. Algunos de sus trabajos de teatro posteriores fueron "El Abuelo y Yo", "Momo" de Michael Ende (Premio Mejor Actor Infantil AMCT), "La vida del rey Eduardo II de Inglaterra" de Marlow y "Los ladrones del tiempo" de Michel Ende y dirección de Enrique Singerjambas últimas dos protagonizadas en la ciudad de México.
Nació en la [[Ciudad de México]], hijo de Juan Carlos Colombo y Patricia Eguía y a los 7 años comenzó a actuar en la obra infantil "Entre todos si se puede" dirigida por Juan Carlos Colombo. Algunos de sus trabajos de teatro posteriores fueron "El Abuelo y Yo", "Momo" de Michael Ende (Premio Mejor Actor Infantil AMCT), "La vida del rey Eduardo II de Inglaterra" de Marlow y "Los ladrones del tiempo" de Michel Ende y dirección de Enrique Singerjambas últimas dos protagonizadas en la ciudad de México.


Reside en Argentina desde 1998. Desde 1999 hasta el 2001 particpó de las 3 temporadas teatrales de la serie infanto-juvenil Chiquititas. En el 2002 y 2003, trabajó en teatro con Erreway y el elenco de Rebelde Way.
Reside en Argentina desde 1998. Desde 1999 hasta el 2001 particpó de las 3 temporadas teatrales de la serie infanto-juvenil Chiquititas. En el 2002 y 2003, trabajó en teatro con Erreway y el elenco de Rebelde Way.

Revisión del 21:27 24 mar 2010

Felipe Colombo
Datos generales
Origen México D.F., México México
Información artística
Otros nombres Feli, Felu, Pipe
Género(s) Rock, Rock progresivo, Pop rock, Rock alternativo y Modern rock
Instrumento(s) Guitarra y Bajo
Discográfica(s) Señales (2002)
Tiempo (2003)
Memoria (2004)
Erreway en concierto (2006)
Artistas relacionados Erreway, Camila Bordonaba, Luisana Lopilato y Benjamín Rojas
Web
Sitio web Sitio de Fans Oficial

Felipe Colombo (n. 8 de enero de 1983, en México D.F.), es un actor de teatro y músico mexicano radicado en Argentina, en donde realizó varias novelas y películas.


Biografía

Nació en la Ciudad de México, hijo de Juan Carlos Colombo y Patricia Eguía y a los 7 años comenzó a actuar en la obra infantil "Entre todos si se puede" dirigida por Juan Carlos Colombo. Algunos de sus trabajos de teatro posteriores fueron "El Abuelo y Yo", "Momo" de Michael Ende (Premio Mejor Actor Infantil AMCT), "La vida del rey Eduardo II de Inglaterra" de Marlow y "Los ladrones del tiempo" de Michel Ende y dirección de Enrique Singerjambas últimas dos protagonizadas en la ciudad de México.

Reside en Argentina desde 1998. Desde 1999 hasta el 2001 particpó de las 3 temporadas teatrales de la serie infanto-juvenil Chiquititas. En el 2002 y 2003, trabajó en teatro con Erreway y el elenco de Rebelde Way. En 2005 interpretó el principal papel masculino en la obra teatral El graduado, con la actriz Nacha Guevara. Al año siguiente participa junto a su padre, Juan Carlos Colombo, en la obra teatral "No te preocupes ojos azules", que ya habían hecho 6 años antes en México, en la que interpreta a Kurt Cobain la noche antes de suicidarse en tanto su padre personifica a Frank Sinatra. En 2009 trabajó en El alivio (2009) de Luis Alberto Sáez personificando a Morel. Se trata de una obra que narra las relaciones entre un joven escritor ciego, una adorable prostituta y un cafishio muy particular.

Comenzó su carrera en televisión en 1992, con una participación en la novela mexicana Ángeles sin paraíso.Luego lo hizo en las telenovelas El abuelo y yo (1992), Agujetas de color de rosa(1994), Chiquititas México (1998) y las películas Cilantro y perejil (1996) y El Paje (1998) entre otras.

En 1998, ya en Argentina, trabajó en Chiquititas México, y al año siguiente en la versión argentina. En 2001 participó en la película Chiquititas, Rincón de luz, rodada en [[Villa La Angostura**, en la Patagonia argentina. En 2002 hizo el papel de Manuel Aguirre, un mexicano que llega a la Argentina para vengar la muerte de su padre, pero con el transcurso del tiempo se enamora de la hija del supuesto asesino, en el programa televisivo Rebelde Way. En 2004 apareció en Floricienta, representando a un tenista que viene de México a competir a la Argentina, En 2005 integró el elenco de Doble vida, una serie erótico-policial emitida por el canal América, en la cual interpretó el papel de Pastor, un niño rico. En 2006 participó en México en la película "Cañitas" (que se estrenó en abril de 2007). Participó en los capítulos 13 y 20 de la segunda temporada del unitario "Mujeres Asesinas". A finales de 2007 dio comienzo la grabación de la comedia Son de fierro junto a Camila Bordonaba.

En los dos últimos años Felipe actuo en varias películas. "Matar a Videla" (2009) dirección y guión Nicolas Capelli; "Cara de queso" (2006) de Ariel Winograd; "El fantasma de Buenos Aires” (2008) de Guillermo Grillo; "Carmilla" (2008) Producida por Gabriel García, dirección Ernesto Aguilar; Solos en la ciudad (2009) Marea de Arena (2009) de Gustavo Montiel Pages.

Junto con la novela "Rebelde Way" surge la banda de música Erreway, integrada por Felipe junto a Luisana Lopilato, Benjamín Rojas y Camila Bordonaba y tanto la telenovela como el grupo musical son conocidos en diversos países. En 2003 participó en en la segunda temporada de la novela y la banda realiz+o una gira por varios países. En 2004, los cuatro protagonistas de la novela realizan la película Erreway: 4 caminos, grabada en su mayor parte en el noroeste argentino, que fue estrenada el día 1 de julio de 2004 en Argentina y luego se exhibió en otros países de Latinoamérica.

La banda se separó a fines de ese año y se reunió nuevamente en 2006 (excepto Luisana Lopilato) para realizar una gira por España que empezó el 2 de diciembre en Barcelona y acabó en Madrid después de pasar por Zaragoza y Vigo. En 2007, el 21 de junio, hicieron un concierto en Valencia por el Sunny Happy Day y recibieron el disco de platino por las 80.000 copias vendidas de su álbum "Erreway, el disco de Rebelde way", que sólo fue editado en España. También sacaron a la venta otro pack recopilando todos los álbumes que sacaron en España, en los que se encuentran los discos de Señales, Tiempo, Memoria todos sus video clips y el concierto que ofrecieron los chicos en Israel en el 2003 con sus canciones y los vídeos.

Filmografía

Discografía

Soundtrack Novelas

• Chiquititas 1999 • Chiquititas 2000 • Chiquititas 2001

Erreway

Señales (2006)

1. Sweet Baby 2. Bonita de más 3. Sera porque te quiero 4. Inmortal 5. Vale la pena 6. Perder un amigo 7. Resistiré 8. Amor de engaño 9. Aun ahora 10. Mi vida 11. Pretty Boy 12. Rebelde Way

Tiempo (2007)

1. Me da igual 2. Vamos al ruedo 3. Inventos 4. Dije adiós 5. Será de Dios 6. Vas a salvarte 7. Que 8. Te soñé 9. No estés seguro 10. No se puede más 11. Para cosas buenas 12. Tiempo

Memoria (2007)

1. Bandera BlancaAsignatura pendiente 2. Solo se 3. Vivo como vivo 4. De aquí de allá 5. Mañana habrá 6. Dame 7. No hay que llorar 8. Perdiendo ganando 9. Que se siente 10. Memoria Erreway, el disco de Rebelde Way (2006) *editado sólo en España (disco recopilatorio)

Enlaces externos