Diferencia entre revisiones de «Contenido libre»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «Miguel Ángel Saldaña Reátegui».
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Miguel.angel.saldaña.reategui (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1: Línea 1:
El '''contenido libre''' o '''informacion libre''' es cualquier obra funcional, de arte u otro contenido creativo que no posee restricciones legales significativas en relación a derecho de uso redistribución y creación de versiones modificadas o derivadas por parte de terceros.<ref name="freemanuals">{{cita web|url=http://www.gnu.org/philosophy/free-doc.html |título=Free Software and Free Manuals (Fundación de Software Libre, en inglés)|fechaacceso=08-08-2008 |apellido=Stallman|nombre=Richard|enlaceautor=Richard Stallman |fecha=20-03-2008 |editorial=[[Free Software Foundation]]}}</ref>
Miguel Ángel Saldaña Reátegui
Difiere del [[contenido abierto]] en que puede ser modificado, mientras que se puede no tener tal derecho con contenido que simplemente es ''abierto'' y no ''libre''.

El contenido libre abarca todas las obras en el [[dominio público]] y aquellas con derecho de autor pero sujetas a una [[licencia]] que otorga y protege las libertades mencionadas. Dado que la ley por defecto otorga a los propietarios de derechos un control total sobre sus creaciones (todos los derechos reservados), es necesario declarar una obra de forma explícita como libre, usualmente mediante la referencia o inclusión de cláusulas de licencia acompañando la obra.

Aunque una obra que esté en el dominio público debido a que los derechos de autor hayan expirado, puede en ciertos casos volverse no-libre de nuevo, haciendo las obras derivadas no-libres, si la ley de derechos cambia.<ref name="ars-rockers">{{cita web |url=http://arstechnica.com/news.ars/post/20080716-eu-caves-to-aging-rockers-wants-45-year-copyright-extension.html |título=EU caves to aging rockers, wants 45-year copyright extension if the copyright law changes. |editorial=[[Ars Technica]] |autor=Nate Anderson |fecha=16-07-2008 |fechaacceso=08-08-2008}}</ref>

== Derecho de autor (copyright) ==
=== Derechos de autor ===
[[Archivo:Copyright.svg|thumb|right|100px|Símbolo del copyright]]
{{AP|Copyright}}

Tradicionalmente, el derecho o los derechos de autor (copyright, traducido literalmente como «derecho de copia») es un concepto legal que otorga al autor o creador de una obra, los derechos legales para controlar la distribución y exhibición de su trabajo, en muchas jurisdicciones limitado a un período de tiempo después del cual el trabajo ingresa al dominio público. Durante la duración de los derechos, las obras sólo pueden ser distribuidas, exhibidas o modificadas con el permiso del autor, usualmente mediante una licencia o permiso.

Desde la perspectiva del contenido libre, los usos tradicionales del derecho de autor son restrictivos en varias formas. Limitan la distribución del trabajo a aquellos que pueden o están dispuestos a pagar las regalías al autor por el uso del contenido. Además, crea una barrera perceptual entre los autores, lo que limita las modificaciones del trabajo como en collages y

=== Dominio público ===
{{AP|Dominio público}}

El dominio público es un rango de materiales abstractos, comúnmente referidos como «propiedad intelectual», que no están bajo el control de un propietario. Una obra en dominio público es aquella cuyo autor ha abandonado y que no puede ya afirmar control sobre la distribución y uso de la obra. De esta manera, cualquiera puede manipular, distribuir y utilizar el trabajo sin consecuencias legales. Un trabajo liberado al dominio público por su autor es material libre.

== Referencias ==
{{listaref}}

== Véase también ==
{{portal|Software libre|Heckert GNU white.svg}}

* [[Licencia de documentación libre GNU]]
* Licencias de [[Creative Commons]]
* [[Contenido abierto]]
* [[Copyleft]]
* [[Software libre]]

== Enlaces externos ==
* [http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html La definición del software libre (proyecto GNU)]
* [http://fsf.org Free Software Foundation]
* [http://www.creativecommons.org Creative Commons]

[[Categoría:Contenido libre| ]]
[[Categoría:Conocimiento libre]]

[[ar:محتوى حر]]
[[bg:Свободно съдържание]]
[[cy:Cynnwys rhydd]]
[[da:Frit indhold]]
[[de:Freie Inhalte]]
[[el:Ελεύθερο περιεχόμενο]]
[[en:Free content]]
[[eo:Libera verko]]
[[fa:محتوای آزاد]]
[[fi:Vapaat sisällöt]]
[[fr:Œuvre libre]]
[[ga:Ábhar saor]]
[[gl:Contido libre]]
[[he:תוכן חופשי]]
[[hu:Szabad licenc]]
[[hy:Ազատ բովանդակություն]]
[[id:Isi bebas]]
[[ilo:Nawaya a linaon]]
[[is:Frjálst efni]]
[[it:Contenuto libero]]
[[ja:フリーコンテント]]
[[ko:자유 콘텐츠]]
[[ml:സ്വതന്ത്ര ഉള്ളടക്കം]]
[[mn:Чөлөөт агуулга]]
[[ms:Kandungan bebas]]
[[nl:Vrije inhoud]]
[[pt:Licença livre]]
[[ru:Свободные материалы]]
[[simple:Free content]]
[[sv:Fritt innehåll]]
[[tl:Malayang nilalaman]]
[[ur:آزاد مواد]]
[[vi:Nội dung tự do]]
[[zh:自由內容]]

Revisión del 17:23 25 mar 2010

El contenido libre o informacion libre es cualquier obra funcional, de arte u otro contenido creativo que no posee restricciones legales significativas en relación a derecho de uso redistribución y creación de versiones modificadas o derivadas por parte de terceros.[1]​ Difiere del contenido abierto en que puede ser modificado, mientras que se puede no tener tal derecho con contenido que simplemente es abierto y no libre.

El contenido libre abarca todas las obras en el dominio público y aquellas con derecho de autor pero sujetas a una licencia que otorga y protege las libertades mencionadas. Dado que la ley por defecto otorga a los propietarios de derechos un control total sobre sus creaciones (todos los derechos reservados), es necesario declarar una obra de forma explícita como libre, usualmente mediante la referencia o inclusión de cláusulas de licencia acompañando la obra.

Aunque una obra que esté en el dominio público debido a que los derechos de autor hayan expirado, puede en ciertos casos volverse no-libre de nuevo, haciendo las obras derivadas no-libres, si la ley de derechos cambia.[2]

Derecho de autor (copyright)

Derechos de autor

Símbolo del copyright

Tradicionalmente, el derecho o los derechos de autor (copyright, traducido literalmente como «derecho de copia») es un concepto legal que otorga al autor o creador de una obra, los derechos legales para controlar la distribución y exhibición de su trabajo, en muchas jurisdicciones limitado a un período de tiempo después del cual el trabajo ingresa al dominio público. Durante la duración de los derechos, las obras sólo pueden ser distribuidas, exhibidas o modificadas con el permiso del autor, usualmente mediante una licencia o permiso.

Desde la perspectiva del contenido libre, los usos tradicionales del derecho de autor son restrictivos en varias formas. Limitan la distribución del trabajo a aquellos que pueden o están dispuestos a pagar las regalías al autor por el uso del contenido. Además, crea una barrera perceptual entre los autores, lo que limita las modificaciones del trabajo como en collages y

Dominio público

El dominio público es un rango de materiales abstractos, comúnmente referidos como «propiedad intelectual», que no están bajo el control de un propietario. Una obra en dominio público es aquella cuyo autor ha abandonado y que no puede ya afirmar control sobre la distribución y uso de la obra. De esta manera, cualquiera puede manipular, distribuir y utilizar el trabajo sin consecuencias legales. Un trabajo liberado al dominio público por su autor es material libre.

Referencias

Véase también

Enlaces externos