Diferencia entre revisiones de «Tratado de Mon-Almonte»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Acardh (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Tlaoakaiser (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35510074 de Acardh (disc.)
Línea 4: Línea 4:
En este tratado se restablecen las relaciones entre [[México]] y [[España]].
En este tratado se restablecen las relaciones entre [[México]] y [[España]].


Este tratado fue firmado por los conservadores mexicanos, en su búsqueda de apoyo en su lucha contra los liberales durante la [[Guerra de Reforma]]. Este tratado entre otras cosas consistió en un prestamo que sumió a México en una gran deuda externa que provocó después que los mexicanos sufrieran después otra invasión europea.
Este tratado fue firmado por los conservadores mexicanos, en su búsqueda de apoyo en su lucha contra los liberales durante la [[Guerra de Reforma]]. Con este tratado pretendieron llamar la atención de las coronas europeas para apoyar su causa; pero este tratado al igual que su [[Tratado de McLane-Ocampo|homónimo firmado con los Estados Unidos]], nunca entraría en vigor.


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 21:30 25 mar 2010

Juan Nepomuceno Almonte

El Tratado de Mon-Almonte fue firmado el 26 de Septiembre de 1859 por don Juan Nepomuceno Almonte, un conservador mexicano y don Alejandro Mon, representante de su majestad Isabel II en México.

En este tratado se restablecen las relaciones entre México y España.

Este tratado fue firmado por los conservadores mexicanos, en su búsqueda de apoyo en su lucha contra los liberales durante la Guerra de Reforma. Con este tratado pretendieron llamar la atención de las coronas europeas para apoyar su causa; pero este tratado al igual que su homónimo firmado con los Estados Unidos, nunca entraría en vigor.

Referencias