Diferencia entre revisiones de «Organización Republicana Gallega Autónoma»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.165.74.141 a la última edición de 88.18.82.166
Línea 26: Línea 26:


El sector galleguista del partido, con [[Antón Vilar Ponte]] a la cabeza, se integró en el [[Partido Galeguista (histórico)|Partido Galeguista]] de Castelao.
El sector galleguista del partido, con [[Antón Vilar Ponte]] a la cabeza, se integró en el [[Partido Galeguista (histórico)|Partido Galeguista]] de Castelao.

En 1929 aparece un nuevo partido, ORGA, en el que van a pretender convivir los republicanos y los autonomistas (Villar Ponte).

El Pacto de Lestrove (16-II-1930) unirá a ORGA, Partido Radical y Alianza Republicana, constituyéndose el FRG (la Federación Republicana Gallega).

Aunque entre los objetivos está el luchar por la autonomía de Galicia, en la práctica parece ser que se trataba de conseguir un medio para escalar el poder mediante alianzas con otros partidos nacionales.

La presencia de Casares Quiroga en el [[Pacto de San Sebastián]] dio al FRG una especie de representación del movimiento autonomista gallego. Cuando desaparece ORGA (que seguía manteniendo su autonomía dentro del FRG), en 1934, la causa nacionalista no perdió nada.

La ORGA nace a la vida política en el mes de octubre de 1929. Sus núcleos originarios fundacionales son aquellos republicanos de La Coruña seguidores de Casares Quiroga y los nacionalistas republicanos de Villar Ponte.

== Programa ==

La ORGA no tiene ninguna relación en su origen con los partidos políticos de nivel español, pues está pensada como "una fuerza republicana gallega que colaborando con todos los correligionarios de España, conserve su personalidad y autonomía en una organización que no dependa disciplinariamente de los partidos históricos."


[[Categoría:Restauración borbónica en España]]
[[Categoría:Restauración borbónica en España]]

Revisión del 00:48 26 mar 2010

Organización Republicana Galega Autónoma
Líder Santiago Casares Quiroga
Fundación 1929
Disolución 1934  [1]
Ideología Izquierda, galleguismo, republicanismo
País España
1 Integración en Izquierda Republicana.

La Organización Republicana Galega Autónoma (ORGA, Organización Republicana Gallega Autónoma) fue un partido político de Galicia (España) de tendencia republicana, galleguista y de izquierdas. Fue fundado por Santiago Casares Quiroga y Antón Vilar Ponte en octubre de 1929 en La Coruña con la participación de las Irmandades da Fala locales.

El 26 de marzo de 1930 organizó la Federación Republicana Gallega (mediante el denominado Pacto de Lestrove), en la que se integraron partidos republicanos como el Partido Radical y el Partido Republicano Radical Socialista. Formó parte del Pacto de San Sebastián, representada por Casares Quiroga. Tras la proclamación de la República en 1931, dejaron la FRG los radicales y los radicalsocialistas, aunque la FRG siguió existiendo hasta abril de 1932. La Federación concurrió a las elecciones constituyentes de 1931 formando parte de la conjunción republicano-socialista y obteniendo 16 escaños.

Santiago Casares Quiroga formaría parte de los gobiernos de la República entre 1931 y 1933. En 1931, la sección argentina de la ORGA, con Ramón Suárez Picallo, participó en la fundación del nacionalista Partido Galeguista, liderado por Castelao. Disuelta la Federación, en mayo de 1932 la ORGA pasó a denominarse Partido Republicano Gallego (PRG) y en 1934 se unió a Acción Republicana y al Partido Republicano Radical Socialista Independiente para formar Izquierda Republicana, bajo la dirección de Manuel Azaña.

El sector galleguista del partido, con Antón Vilar Ponte a la cabeza, se integró en el Partido Galeguista de Castelao.