Diferencia entre revisiones de «Luis Miguel Martín Berlanas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Anabenn (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Anabenn (disc.) a la última edición de 84.150.204.112
Línea 46: Línea 46:
* [http://www.coe.es/coe/bd_perso.nsf/636f272617572203c12572080082e57c/11dd3c66f559475dc1256d51002d7c29?OpenDocument Ficha de Martín Berlanas en la web del COE]
* [http://www.coe.es/coe/bd_perso.nsf/636f272617572203c12572080082e57c/11dd3c66f559475dc1256d51002d7c29?OpenDocument Ficha de Martín Berlanas en la web del COE]
* [http://www.marca.com/2009/09/15/atletismo/1253002441.html Martín Berlanas anuncia su retirada]
* [http://www.marca.com/2009/09/15/atletismo/1253002441.html Martín Berlanas anuncia su retirada]

[[usuario:madridguia]]
{{BD|1972||Martin Berlanas, Luis Miguel}}
{{BD|1972||Martin Berlanas, Luis Miguel}}



Revisión del 11:11 26 mar 2010

Luis Miguel Martín Berlanas
Datos personales
Nacimiento Madrid
11 de enero de 1972
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,80 m
Peso 69 kg
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Campeonatos de Europa de Atletismo
Bronce Munich 2002 3000 m obstáculo

Luis Miguel Martín Berlanas es un ex atleta español (Madrid, Comunidad de Madrid, España, 11 de enero de 1972, aunque se ha crió en San Martín de Valdeiglesias). Su especialidad fue los 3000 metros obstáculo iniciandose en el atletismo en los 1.500 metros lisos.

En su palmarés destacan las dos diplomas olímpicos por quintos puestos en Sídney 2000 y Atenas 2004, muy meritorios pues son pruebas dominadas por atletas kenianos y etíopes.

En septiembre de 2009 anuncia su retirada de la alta competición, afirmando que sus problemas en los talones le limitaron en su carrera.

Palmarés

Juegos Olímpicos:

Europeos:

Mundiales:

Referencias externas