Diferencia entre revisiones de «El mundo de Beakman»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.0.108.78 (disc.) a la última edición de JorgePS
Línea 50: Línea 50:


== Doblaje ==
== Doblaje ==
El doblaje corrió a cargo del estudio [[Best Digital]], de Madrid, y la traducción y adaptación al español (de España) la hizo [[Xosé Castro Roig]].
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
| [[Personaje]]
| [[Personaje]]

Revisión del 00:16 29 mar 2010

El mundo de Beakman (en inglés: "Beakman's World") fue un programa de televisión educativo basado en la tira cómica You Can With Beakman And Jax, creado por Jok R. Church[1]​ y producido por ELP Communications, Columbia Pictures Television, y Columbia TriStar Television Distribution. La primera aparición tuvo lugar en septiembre de 1992, en el canal The Learning Channel (TLC) de Estados Unidos, alcanzando a nivel nacional 225 emisoras. El 18 de septiembre de 1993 se trasladó al horario infantil matutino de la CBS. En el cenit de su popularidad, era visto en 90 países alrededor del mundo. La serie fue cancelada a mediados de 1998. El mundo de Beakman ha ganado más de 25 grandes premios.[2]

El programa protagonizado por Paul Zaloom como Beakman, un científico excéntrico que hace experimentos cómicos y demostraciones, a veces a petición escrita de los televidentes, para ilustrar los conceptos básicos de la ciencia, como la densidad o la electricidad.

Durante años, Beakman ha sido ayudado en sus experimentos por una mujer. De 1993 a 1994, fue Josie (Alanna Ubach); de 1994 a 1995 Liza (Eliza Schneider); de 1995 a 1996 Phoebe (Senta Moses). Beakman también estuvo acompañado en sus programas por Lester "la Rata de laboratio" (Mark Ritts) y Ray el camarógrafo. En el episodio piloto, Lester era un títere controlado por Mark Ritts, pero para grabar la serie, Mark Ritts terminó disfrazándose él mismo de rata. Algunas veces Lester se resistía a ayudar a Beakman en sus experimentos, pero éste le persuadía prometiéndole comida. La actriz Jean Stapleton también apareció en el show haciendo el papel de la madre del científico.

Una de las frases características de Beakman era: "¡Bada bing, bada bang, bada Beakman!"[3]

Tanto al comienzo como al final del programa, y a veces antes y después de la publicidad intermedia, se insertaban escenas de dos pingüinos, Don (con voz de Bert Berdis) y Herb (con voz de Alan Barzman), en el Polo Sur, viendo El mundo de Beakman por la televisión. Mark Ritts (Lester) también fue uno de los titiriteros que manejaba a los pingüinos.

Doblaje

Personaje Inglés Español Latino[4] Español de España Portugués
Beakman Paul Zaloom Francisco Vaquero Flávio Dias
Lester Mark Ritts Salvador Delgado Eduardo Moreno Carlos Silveira
Josie Alana Ubach Marli Bortoletto
Liza Eliza Schneider Rocío Prado
Laura Torres
Marli Bortoletto
Phoebe Senta Moses Márcia Regina
Pingüino Don Bert Berdis José Ángel Juanes Amaury Costa, José Parisi Júnior
Pingüino Herb Alan Barzman Octavio Rojas Ramón Langa Paulo Porto

Episodios

La serie tuvo un total de 5 temporadas,[5]​ desde 1993 a 1998.

Emisiones

  • En Colombia en los comienzos de la serie, se transmitía por el canal RCN(radio cadena nacional) y actualmente es trasmitida por el canal caracol(cadena radial colombiana)
  • En Uruguay, en los comienzos de la serie, se transmitía por el canal 10.
  • En Chile se transmitió los fines de semana en la mañana por TVN, durante la década del ´90.
  • En Ecuador se transmitió por el canal Teleamazonas (Canal 5 en Guayaquil, Canal 4 en Quito) desde los 90's hasta el 2002 aproximadamente.
  • Warner Channel (Canal de cable), lo transmitió en la década de los '90's, para toda Latinoamérica, de lunes a viernes en diversos horarios.
  • En el 2006 el canal Boomerang de Cartoon Network lo transmitió a Latinoamérica, de lunes a sábados hasta enero de 2007.
  • Actualmente se trasmite en Panama, por el canal de Televisión TVN (2)y TVMAX (9)

Véase también

Referencias

Enlaces externos


En inglés

En portugués