Diferencia entre revisiones de «Amazon Kindle»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ramiropol (discusión · contribs.)
Kved (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Ramiropol (disc.) a la última edición de BOTijo
Línea 37: Línea 37:
* [http://www.literaryawards.info/amazon.com/B000FI73MA Página oficial del Amazon Kindle]
* [http://www.literaryawards.info/amazon.com/B000FI73MA Página oficial del Amazon Kindle]
* [http://gadgets.suite101.net/article.cfm/kindle_ya_puede_leer_archivos_en_formato_pdf Actualización del Kindle: ya puede leer pdf]
* [http://gadgets.suite101.net/article.cfm/kindle_ya_puede_leer_archivos_en_formato_pdf Actualización del Kindle: ya puede leer pdf]
* [http://www.ramiropol.com.ar/ipad-vs-kindle/ Comparativa iPad vs Kindle]
* [http://www.elpais.com/articulo/sociedad/PAIS/tinta/papel/llega/Kindle/elpepisoc/20090722elpepisoc_7/Tes]
* [http://www.elpais.com/articulo/sociedad/PAIS/tinta/papel/llega/Kindle/elpepisoc/20090722elpepisoc_7/Tes]



Revisión del 03:36 29 mar 2010

Plantilla:Ficha de aparato de información

Kindle es un lector de libros electrónicos (Libro-e), o dispositivo portátil que permite almacenar y leer libros digitalizados. Creado por la tienda virtual Amazon, fue lanzado comercialmente a fines del 2007.

Actualmente existen cuatro dispositivos:

  • Kindle 1
  • Kindle 2 U.S.
  • Kindle 2 International
  • Kindle DX

Kindle dispone de una pantalla de tinta electrónica de 800x600 píxeles y 8 niveles de escala de grises. El dispositivo se conecta de forma inalámbrica a una red propiedad de Amazon llamada Whispernet que funciona a través de la red de telefonía móvil (Sprint en Estados Unidos; redes 3G o EDGE/GRPS en el resto del mundo) para descargar los contenidos.

A partir del día 19 de octubre de 2009 Amazon comenzó a enviar dispositivos Kindle 2 internacionales a usuarios fuera de Estados Unidos, pudiendo estos utilizar la red Wispernet en cualquier parte del mundo que posea cobertura móvil de los operadores con los que Amazon ha colaborado.

El precio del Kindle 2 es de $259/173€ para la versión estadounidense y la versión internacional. Cada título cuesta aproximadamente unos $10 dólares de los Estados Unidos y cubren ya la transmisión inalámbrica.

El Kindle 2 soporta PDF de forma nativa, además de que Amazon provee un servicio de conversión a través del correo electrónico para documentos .doc, txt y html. El proceso consiste en enviar el documento por correo electrónico a Amazon, posteriormente ellos lo convierten y envían a través de la red móvil al dispositivo Kindle. El lector permite acceder de forma gratuita a la Wikipedia desde el país de residencia del usuario sin que dicho acceso genere cargos de tráfico de datos con ningún operador.

El primer periódico de habla hispana que publicó sus contenidos en Kindle fue Diario crítico de la Comunidad Valenciana, siendo a día de hoy el periódico en español con más suscriptores.

Este lector ahora también se puede usar para leer el periódico. El Grupo PRISA y la multinacional Amazon han sellado un acuerdo para crear versiones digitales de los diarios El País, Diario As y el Cinco Días.

En diarios mexicanos se puede comprar la suscripción mensual a El Universal.

Enlaces externos

Véase también