Diferencia entre revisiones de «Julio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.79.92.208 a la última edición de AstaBOTh15
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos}}
Es el nombre con el que se le llama a Julio Elvira del Castillo, personaje nacido en un pueblo a orillas del Congo, en África.
{{julio}}{{referencias}}
Julio Elvira del Castillo nació en el año 1995 en el seno de una familia muerta de hambre africana. Pronto demostró su talento como humorista debido a su impresionante deformación en la estructura craneal que le otorgó el apodo de "Missiel Kop", cabeza de [[misil]]. En el año 2001 unos extranjeros que visitaban el país lo encontraron como posible alternativa para conseguir beneficios económicos si actuara en el Circo del Sol, [[Madrid]].
{| class="WSerieH" id="WMois" border="0" align="center" style="margin-bottom: 1em; margin-top: 1em; background: transparent"
Debido a sus pésimas actuaciones, Julio fue expulsado y anduvo kilómetros hasta llegar a [[Granada]], en [[España]]. Al llegar allí se refugiaba en los baños públicos, pero pronto tuvo que buscar otro lugar porque era apodado "mierda humana", y el quería "cabeza de misil", y cometió sus primeros abusos en abril de 2006. Pronto se sucederían insultos y maltratos, como pasar una tarde con él. En septiembre de 2008 se introdujo ilegalmente en el colegio Sagrado Corazón del Paseo de los Basilios para poder aprender.
|[[Enero]] ·
Pero nada daría resultado, pronto sería abandonado como sucedió en Madrid y sería apodado "el acoplado", por lo que se dedicó a maltratar de nuevo, como atestiguan víctimas como Francisco Gutiérrez Cubillas o el que era su único amigo Alberto Fernández Pérez.
|[[Febrero]] ·
Ahora Julio se dedica a jugar al tenis y está en búsqueda intensa de captura. Por favor si le ven llamen al 958501286.
|[[Marzo]] ·
= Enlaces =
|[[Abril]] ·
*http://julioelvira.com
|[[Mayo]] ·
*http://lamierdahumana.com
|[[Junio]] ·
*http://acoplado.com
|[[Julio]] ·
*http://loquetengodemusculomefaltadecabeza.com
|[[Agosto]] ·
|[[Septiembre]] ·
|[[Octubre]] ·
|[[Noviembre]] ·
|[[Diciembre]]
|}
[[Archivo:Les Très Riches Heures du duc de Berry juillet.jpg|thumb|left|Julio en ''[[Las muy ricas horas del duque de Berry]]'', principios s. XV.]]

'''Julio''' es el séptimo [[mes]] del [[año]] en el [[calendario gregoriano]] y tiene 31 [[día]]s.

Originalmente este mes era el quinto del primitivo calendario romano y se llamaba ''Quintilis''. En un principio, comprendía 36 días pero fue cambiado a 31 por [[Rómulo]] y reducido a 30 por [[Numa]], señalándose finalmente los 31 que tiene ahora por [[Julio César]]. En honor del mismo (''Iulius Caesar'', en latín) que había nacido el día 12 del mes, fue renombrado a "Julius" de donde deriva "Julio".<ref name="SALVAT">Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)</ref>

En iconografía, se le representaba bajo la figura de un joven de carnes bronceadas por el sol y con los cabellos coronados de [[espiga]]s.<ref name="SALVAT" />

La piedra de julio es el [[rubí]], y su flor, el [[nenúfar]].

== Acontecimientos en julio ==
* En ''Julio'', se hace un receso en el "año escolar"; dando paso a las "Vacaciones de Verano" en el hemisferio norte y las "Vacaciones de Invierno" en el sur. Esto ocurre generalmente, la tercera y la cuarta semana (dependiendo del año). En la mayoría de establecimientos educacionales, este separa el "año escolar" en dos semestres, por lo que, las primeras semanas de julio, se da termino al primer semestre, y la última semana, se da comienzo al segundo semestre (considerando el receso de las vacaciones).

* El [[1 de julio]] se celebra la [[Independencia]] de [[Somalia]] así como el [[día de Canadá]].
* El [[1 de julio]] de [[1974]] muere [[Juan Domingo Perón]].,<ref>http://es.wikipedia.org/wiki/1974 y http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Domingo_Per%C3%B3n Consultados el 22 de enero de 2010</ref> presidente argentino por 3 períodos, figura fundamental de la política de [[Argentina]]. Fue el esposo de la mítica [[Evita]].
* El [[4 de julio]] de [[1998]] se crea el equipo de [[fútbol]] de [[Melilla]] [[Atlético Corvina]] por Francisco José Pérez Ruiz.
* El [[4 de julio]] se celebra la [[Independencia de los Estados Unidos|Independencia]] de los [[Estados Unidos]].<ref>https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/fields/2109.html</ref><ref>http://www.un.org/en/members/holidays.shtml</ref>
* El [[5 de julio]] se celebra la [[Firma del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela]].<ref>http://es.wikisource.org/wiki/Firma_del_Acta_de_la_Declaraci%C3%B3n_de_Independencia_de_Venezuela Consultado el 22 de enero de 2010</ref>
* El [[6 de julio]] de [[1415]] muere [[John Huss]].
* El [[6 de julio]] de [[1988]] [[Carlos Salinas de Gortari]] es elegido presidente de [[México]].
* El [[7 de julio]] comienzan los [[Sanfermines]] en [[Pamplona]].
* El [[7 de julio]] de [[2009]], luego de un homenaje en el [[Staples Center]] de la ciudad de [[Los Ángeles]], [[Estados Unidos de América]], es sepultado en las cercanías de esa ciudad el cantante [[Michael Jackson]].
* El [[9 de julio]] se celebra la [[Independencia Argentina|Independencia]] de [[Argentina]].<ref>http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=0677-D-2009 y http://www.me.gov.ar/efeme/9dejulio/ Consultados 22 de enero de 2010</ref>
* El [[9 de julio]] se celebra el [[Día de la Bandera]] en [[Chile]].
* El [[9 de julio]] primera aparición de [[Queen]] en la televisión inglesa [[BBC]].
* El [[9 de julio]] Día Sagrado del [[calendario bahaí|calendario Badí]] en recuerdo del martirio de Siyyid Alí Muhammad, El Báb.
* El [[10 de julio]] de [[1973]], se independiza [[Bahamas]].
* El [[10 de julio]] de [[1983]], nace Kim HeeChul (김희철), 2° integrante de la conocida BoyBand Sur Coreana: Super Junior (슈퍼주니어)
* El [[12 de julio]] de [[1904]] nace en El Parral, Chile, [[Pablo Neruda]]
* El [[14 de julio]] se celebra en [[Francia]] el aniversario de la [[Toma de la Bastilla]].<ref>http://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_la_Bastilla Consultado el 22 de enero de 2010</ref>
* El [[16 de julio]] se celebra el día de la [[Virgen del Carmen]].
* El [[17 de julio]] de [[1242]], se reconquista [[Orihuela]].
* El [[18 de julio]] se celebra en [[Uruguay]] el aniversario de la jura de su primera [[Constitución]].
* El [[19 de julio]] de [[1808]] [[Batalla de Bailén]].
* El [[19 de julio]] de [[1979]] revolución sandinista, fin de la dictadura somocista en [[Nicaragua]].
* El [[20 de julio]] se celebra el día del [[Indio]] en [[Honduras]] en honor a [[Lempira]]
* El [[20 de julio]] se celebra la [[Independencia de Colombia|Independencia]] de [[Colombia]].
* El [[20 de julio]] se celebra en [[Argentina]] el [[día del amigo]].
* El [[21 de julio]] de [[1969]] [[Neil Armstrong]] pisa la [[Luna]].
* El [[21 de julio]] se celebra el día de la independencia de [[Bélgica]].
* El [[24 de julio]] de [[1783]] nace en Venezuela Simón Bolívar, Libertador de [[Perú]], [[Ecuador]], [[Colombia]], [[Bolivia]] y [[Venezuela]].
* El [[25 de julio]] se celebran el [[Día Nacional de Galicia]] y el dia de [[Santiago el Mayor|Santiago Apostol]].
* El [[25 de julio]] de [[1824]], se anexa el territorio de [[Guanacaste]] a [[Costa Rica]].
* El [[25 de julio]] se celebra la [[Fundación de Guayaquil|fundación]] de la ciudad de [[Guayaquil]].
* El [[25 de julio]] de [[1902]] se funda en [[Paraguay]] el [[Club Olimpia]].
* El [[25 de julio]] de [[1952]] se establece la [[Constitución]] del [[Estado Libre Asociado]] de [[Puerto Rico]].
* El [[26 de julio]] de [[1953]] un puñado de heroicos jóvenes emprenden el asalto a los cuarteles de [[Moncada]] y [[Bayamo]], comenzando así lo que más tarde se denominaría la [[Revolución Cubana]].
* El [[28 de julio]] se celebra la [[Independencia]] del [[Perú]].
* El [[28 de julio]] de [[1980]] se masacran a 70 campesinos en San Juan Cotzal, [[Guatemala]].
* El [[30 de julio]] de [[1811]] muere [[Miguel Hidalgo y Costilla]], luchador por la Independencia de [[México]].
* El [[30 de julio]] se celebra en [[Paraguay]] el [[Cruzada mundial de la amistad|Día de la Amistad]].

== Enlaces externos ==
{{wikcionario|julio}}
{{wikiquote}}

== Referencias ==
{{listaref}}

[[Categoría:Julio| ]]
[[Categoría:Meses del calendario gregoriano]]

[[af:Julie]]
[[als:Juli]]
[[an:Chulio]]
[[ang:Mǣdmōnaþ]]
[[ar:يوليو]]
[[arc:ܬܡܘܙ]]
[[arz:يوليه]]
[[ast:Xunetu]]
[[ay:Huillka kuti phaxsi]]
[[az:İyul]]
[[ba:Июль (Майай)]]
[[bat-smg:Lėipa]]
[[bcl:Hulyo]]
[[be:Ліпень]]
[[be-x-old:Ліпень]]
[[bg:Юли]]
[[bn:জুলাই]]
[[br:Gouere]]
[[bs:Juli]]
[[ca:Juliol]]
[[ceb:Hulyo]]
[[ckb:جوولای]]
[[co:Lugliu]]
[[cs:Červenec]]
[[csb:Lëpinc]]
[[cv:Утă]]
[[cy:Gorffennaf]]
[[da:Juli]]
[[de:Juli]]
[[diq:Temuz]]
[[dsb:Žnjojski]]
[[dv:ޖުލައި]]
[[ee:Siamlɔm]]
[[el:Ιούλιος]]
[[en:July]]
[[eo:Julio]]
[[et:Juuli]]
[[eu:Uztail]]
[[ext:Júliu]]
[[fa:ژوئیه]]
[[fi:Heinäkuu]]
[[fiu-vro:Hainakuu]]
[[fo:Juli]]
[[fr:Juillet]]
[[frp:J·ulyèt]]
[[fur:Lui]]
[[fy:July]]
[[ga:Iúil]]
[[gan:七月]]
[[gd:An t-Iuchar]]
[[gl:Xullo]]
[[gn:Jasypokõi]]
[[gu:જુલાઇ]]
[[gv:Jerrey Souree]]
[[haw:Iulai]]
[[he:יולי]]
[[hi:जुलाई]]
[[hif:July]]
[[hr:Srpanj]]
[[hsb:Julij]]
[[ht:Jiyè]]
[[hu:Július]]
[[hy:Հուլիս]]
[[ia:Julio]]
[[id:Juli]]
[[ie:Juli]]
[[ig:July]]
[[io:Julio]]
[[is:Júlí]]
[[it:Luglio]]
[[iu:ᔪᓚᐃ/julai]]
[[ja:7月]]
[[jv:Juli]]
[[ka:ივლისი]]
[[kab:Yulyu]]
[[kk:Шілде]]
[[kl:Juuli]]
[[km:ខែកក្កដា]]
[[kn:ಜುಲೈ]]
[[ko:7월]]
[[ksh:Juuli (Moohnd)]]
[[ku:Tîrmeh]]
[[kv:Сора тӧлысь]]
[[kw:Mis Gortheren]]
[[ky:Июль]]
[[la:Iulius]]
[[lad:Djulio]]
[[lb:Juli]]
[[li:Juli]]
[[lij:Lûggio]]
[[lmo:Lüj]]
[[ln:Sánzá ya nsambo]]
[[lt:Liepa]]
[[lv:Jūlijs]]
[[mdf:Июльков]]
[[mg:Jolay]]
[[mhr:Сӱрем]]
[[mi:Hōngongoi]]
[[mk:Јули]]
[[ml:ജൂലൈ]]
[[mr:जुलै महिना]]
[[ms:Julai]]
[[mt:Lulju]]
[[my:ဇူလိုင်]]
[[myv:Медьков]]
[[nah:Tlachicōnti]]
[[nap:Luglio]]
[[nds:Juli]]
[[nds-nl:Juli]]
[[nl:Juli]]
[[nn:Juli]]
[[no:Juli]]
[[nov:Julie]]
[[nrm:Juilet]]
[[oc:Julhet]]
[[os:Июль]]
[[pa:ਜੁਲਾਈ]]
[[pag:July]]
[[pam:Juliu]]
[[pih:Juulai]]
[[pl:Lipiec]]
[[pnb:جولائی]]
[[pnt:Χορτοθέρτς]]
[[pt:Julho]]
[[qu:Anta situwa killa]]
[[ro:Iulie]]
[[ru:Июль]]
[[sah:От ыйа]]
[[sc:Trìulas]]
[[scn:Giugnettu]]
[[sco:Julie]]
[[se:Suoidnemánnu]]
[[sh:Jul]]
[[simple:July]]
[[sk:Júl]]
[[sl:Julij]]
[[so:Luuliyo]]
[[sq:Korriku]]
[[sr:Јул]]
[[ss:Khólwáne]]
[[su:Juli]]
[[sv:Juli]]
[[sw:Julai]]
[[szl:Lipjec]]
[[ta:ஜூலை]]
[[te:జూలై]]
[[tg:Июл]]
[[th:กรกฎาคม]]
[[tk:Iýul]]
[[tl:Hulyo]]
[[tpi:Julai]]
[[tr:Temmuz]]
[[ts:Mawuwani]]
[[tt:Yül]]
[[udm:Июль]]
[[uk:Липень]]
[[ur:جولائی]]
[[uz:Iyul]]
[[vec:Lujo]]
[[vi:Tháng bảy]]
[[vls:Juli]]
[[vo:Yulul]]
[[wa:Moes d' djulete]]
[[war:Hulyo]]
[[wo:Sulet]]
[[xh:Eyekhala]]
[[yi:יולי]]
[[yo:July]]
[[zh:7月]]
[[zh-min-nan:7 goe̍h]]
[[zh-yue:7月]]

Revisión del 19:08 29 mar 2010

2024
MMXXIV
junio julio agosto
s L M X J V S D
27.ª 1 2 3 4 5 6 7
28.ª 8 9 10 11 12 13 14
29.ª 15 16 17 18 19 20 21
30.ª 22 23 24 25 26 27 28
31.ª 29 30 31 1 2 3 4
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios
Enero · Febrero · Marzo · Abril · Mayo · Junio · Julio · Agosto · Septiembre · Octubre · Noviembre · Diciembre
Julio en Las muy ricas horas del duque de Berry, principios s. XV.

Julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

Originalmente este mes era el quinto del primitivo calendario romano y se llamaba Quintilis. En un principio, comprendía 36 días pero fue cambiado a 31 por Rómulo y reducido a 30 por Numa, señalándose finalmente los 31 que tiene ahora por Julio César. En honor del mismo (Iulius Caesar, en latín) que había nacido el día 12 del mes, fue renombrado a "Julius" de donde deriva "Julio".[1]

En iconografía, se le representaba bajo la figura de un joven de carnes bronceadas por el sol y con los cabellos coronados de espigas.[1]

La piedra de julio es el rubí, y su flor, el nenúfar.

Acontecimientos en julio

  • En Julio, se hace un receso en el "año escolar"; dando paso a las "Vacaciones de Verano" en el hemisferio norte y las "Vacaciones de Invierno" en el sur. Esto ocurre generalmente, la tercera y la cuarta semana (dependiendo del año). En la mayoría de establecimientos educacionales, este separa el "año escolar" en dos semestres, por lo que, las primeras semanas de julio, se da termino al primer semestre, y la última semana, se da comienzo al segundo semestre (considerando el receso de las vacaciones).

Enlaces externos

Referencias