Diferencia entre revisiones de «Prestigio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.232.217.238 a la última edición de Zeroth
Línea 5: Línea 5:
*En la cultura europea continental se ha dado una evolución del término hacia los [[poeta]]s, [[Pintura artística|pintores]], [[escritor]]es, [[músico]]s, actores y, en general, hacia cualquier expresión del arte. También es de aplicación a las principales clases económicas procedentes de las asociaciones gremiales: [[periodista]]s, [[comerciante]]s, [[médico]]s, [[notario]]s, [[arquitecto]]s, abogados, etc. En los países de cultura anglosajona, a menudo, el ''prestigio'' también está asociado a las clases sociales altas. Éste es el uso de hoy más común de la palabra que resulta familiar a todas las clases sociales dentro.
*En la cultura europea continental se ha dado una evolución del término hacia los [[poeta]]s, [[Pintura artística|pintores]], [[escritor]]es, [[músico]]s, actores y, en general, hacia cualquier expresión del arte. También es de aplicación a las principales clases económicas procedentes de las asociaciones gremiales: [[periodista]]s, [[comerciante]]s, [[médico]]s, [[notario]]s, [[arquitecto]]s, abogados, etc. En los países de cultura anglosajona, a menudo, el ''prestigio'' también está asociado a las clases sociales altas. Éste es el uso de hoy más común de la palabra que resulta familiar a todas las clases sociales dentro.



[[corazon]] [[higado]]
== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Prestidigitador]]
* [[Prestidigitador]]

Revisión del 19:56 29 mar 2010

Prestigio es una palabra usada comúnmente para describir la reputación o la estima, aunque tiene tres significados algo relacionados que, a un cierto grado, puede ser contradictoria. Cada significado se aplica dependiendo del contexto histórico y de la persona que utiliza la palabra.

  • Originalmente, el prestigio refirió a la pomposidad, que fue tomada como muestra de mal gusto (afectación, prosopopeya, soberbia). A este respecto, la palabra tenía connotaciones absolutamente negativas. De hecho, la raíz de la palabra "prestigio" viene del præstigum latino, significando un engaño o un truco. En algunas lenguas románicas prestigio conserva este significado original.
  • Más adelante, el prestigio desarrolló un significado positivo: describe alta estima y una reputación sólida. Las instituciones, las concesiones, y los acontecimientos podrían ser descritos como prestigiosos; en este caso, sería favorable ser asociado con ellas. Algunos ejemplos legados del pasado de personalidades prestigiosas pueden ser la clase sacerdotal, los chamanes del África Central, los astrónomos, los arquitectos del antiguo Egipto y ocupaciones similares.
  • En la cultura europea continental se ha dado una evolución del término hacia los poetas, pintores, escritores, músicos, actores y, en general, hacia cualquier expresión del arte. También es de aplicación a las principales clases económicas procedentes de las asociaciones gremiales: periodistas, comerciantes, médicos, notarios, arquitectos, abogados, etc. En los países de cultura anglosajona, a menudo, el prestigio también está asociado a las clases sociales altas. Éste es el uso de hoy más común de la palabra que resulta familiar a todas las clases sociales dentro.


Véase también

Enlaces externos