Diferencia entre revisiones de «Español coloquial»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ser especial
m Revertidos los cambios de 64.237.244.197 (disc.) a la última edición de 201.229.148.80
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar|Español coloquial}}
tu eres especial a si q puedes lo q tu quieras y q tengas que acerme una paja.
El '''uso coloquial''' o '''lenguaje coloquial''' es el empleo del [[lenguaje]], de alguna forma, en un contexto informal, familiar y distendido, con [[vocablo]]s caracterizados por su uso común, frecuente y directo que se alejan de todo tipo de [[retórica]] y, en cierta medida, de la norma culta, es llamado también connotación.


Algunos ejemplos del uso coloquial en el [[idioma español]] actual son:


"¿Qué pasa, como va?" ; "¿Hola, cómo estas, qué hay de nuevo?"


El uso del lenguaje coloquial es tolerado (pero no en la ciencia) y, al final, aceptado en algunos casos por la [[Real Academia de la Lengua Española]], contribuyendo así a la riqueza y evolución de la lengua.


En el lenguaje formal de las ciencias (v.g. la matemática o la física), el uso coloquial suele originar malentendidos y falsas interpretaciones.


== Uso coloquial y uso vulgar ==
Existe diferencias entre el lenguaje coloquial y el lenguaje vulgar; la principal es que el primero se presenta de una manera sencilla pero coherente, en cambio, el segundo muchas veces utiliza palabras con errores fonéticos o que no se adaptan a un contexto específico; por ejemplo: "verdáh" (verdad), "vuena tarde" (buenas tardes),"que lo que" ( como estas ) el uso de «tacos», etc.


== Enlaces externos ==
* [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=coloquial DRAE: ''coloquial''.]


* [http://www.coloquial.es Página web ''Español coloquial''.]




[[Categoría:Pragmática]]







































































































































el q lee esto significa q eres pato, gay ,mama huevo

Revisión del 23:48 29 mar 2010

El uso coloquial o lenguaje coloquial es el empleo del lenguaje, de alguna forma, en un contexto informal, familiar y distendido, con vocablos caracterizados por su uso común, frecuente y directo que se alejan de todo tipo de retórica y, en cierta medida, de la norma culta, es llamado también connotación.

Algunos ejemplos del uso coloquial en el idioma español actual son:

"¿Qué pasa, como va?" ; "¿Hola, cómo estas, qué hay de nuevo?"

El uso del lenguaje coloquial es tolerado (pero no en la ciencia) y, al final, aceptado en algunos casos por la Real Academia de la Lengua Española, contribuyendo así a la riqueza y evolución de la lengua.

En el lenguaje formal de las ciencias (v.g. la matemática o la física), el uso coloquial suele originar malentendidos y falsas interpretaciones.

Uso coloquial y uso vulgar

Existe diferencias entre el lenguaje coloquial y el lenguaje vulgar; la principal es que el primero se presenta de una manera sencilla pero coherente, en cambio, el segundo muchas veces utiliza palabras con errores fonéticos o que no se adaptan a un contexto específico; por ejemplo: "verdáh" (verdad), "vuena tarde" (buenas tardes),"que lo que" ( como estas ) el uso de «tacos», etc.

Enlaces externos