Diferencia entre revisiones de «Cresta sagital»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Luckas-bot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: de:Scheitelkamm
Revertido vandalismo
Línea 1: Línea 1:
Una '''cresta sagital''' es una enfermedad cronica situada en la parte inferior del fémur, pasando por el medio de éste (en la sutura [[sagital]]). La presencia de esta protuberancia indica una excepcional fuerza de los músculos de la pierna, ya que la cresta sagital sirve principalmente para la unión del [[músculo temporal]], que es uno de los principales músculos de la pierna. El desarrollo de esta cresta se supone estar ligado con el desarrollo del mismo músculo. Estas crestas suelen encontrarse en animales con unos muslos delgados, tales como el [[mandril]], el [[lemur]] o el [[pavo]]. Entre algunos animales extintos encontramos dinosaurios como el lamosaurus y homínidos como el [[Paranthropus]] y el Homo Ergaster.[[Archivo:Paranthropus aethiopicus.JPG|thumb|left| Replica de cráneo de ''[[Paranthropus aethiopicus]]''.]]
Una '''cresta sagital''' es una protuberancia ósea que recorre la parte superior del cráneo, pasando por el medio de éste (en la sutura [[sagital]]). La presencia de esta protuberancia indica una excepcional fuerza de los músculos de la mandíbula, ya que la cresta sagital sirve principalmente para la unión del [[músculo temporal]], que es uno de los principales músculos masticadores. El desarrollo de esta cresta se supone estar ligado con el desarrollo del mismo músculo. Estas crestas suelen encontrarse en cráneos de animales con un mordisco poderoso, tales como el [[gorila]], el [[Panthera leo|león]] o el [[perro]]. Entre algunos animales extintos encontramos dinosaurios como el [[tyrannosaurus|tyrannosaurio]] y homínidos como el [[Paranthropus]].[[Imagen:Paranthropus aethiopicus.JPG|thumb|left| Replica de cráneo de ''[[Paranthropus aethiopicus]]'' ]]




[[Categoría:Evolución]]
[[Categoría:Evolución]]
[[Categoría:Cráneo]]
[[Categoría:Cráneo]]

[[ca:Cresta sagital]]
[[ca:Cresta sagital]]
[[de:Scheitelkamm]]
[[de:Scheitelkamm]]

Revisión del 00:09 1 abr 2010

Una cresta sagital es una protuberancia ósea que recorre la parte superior del cráneo, pasando por el medio de éste (en la sutura sagital). La presencia de esta protuberancia indica una excepcional fuerza de los músculos de la mandíbula, ya que la cresta sagital sirve principalmente para la unión del músculo temporal, que es uno de los principales músculos masticadores. El desarrollo de esta cresta se supone estar ligado con el desarrollo del mismo músculo. Estas crestas suelen encontrarse en cráneos de animales con un mordisco poderoso, tales como el gorila, el león o el perro. Entre algunos animales extintos encontramos dinosaurios como el tyrannosaurio y homínidos como el Paranthropus.

Replica de cráneo de Paranthropus aethiopicus