Diferencia entre revisiones de «Hierve el Agua»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Casankirby a la última edición de
Línea 19: Línea 19:
[[no:Hierve el Agua]]
[[no:Hierve el Agua]]
[[sv:Hierve el Agua]]
[[sv:Hierve el Agua]]

ME QUEMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

Revisión del 03:01 1 abr 2010

Archivo:Hierve el agua1.jpg
Vista desde abajo de la cascada principal.
Archivo:Hierve el agua2.jpg
Vista lateral de una de las cascadas.

Hierve el Agua es un sistema de cascadas petrificadas, formadas por carbonato de calcio. Las cascadas son de origen natural y se formaron hace miles de años, por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales. El lugar se ubica a unos 50 km de la ciudad de Oaxaca, en la población de San Isidro Roaguía, municipio de San Lorenzo Albarradas, estado de Oaxaca, en México, en las cercanías de la zona arqueológica de Mitla y a 630 km de la Ciudad de México.

Es también un lugar de interés arqueológico puesto que posee un complejo sistema de irrigación y terrazas construido por los zapotecas hace unos 2,500 años. El agua posee una temperatura de unos 25 grados centígrados y las cascadas tienen unos 50 metros de alto.

La única cascada similar es la de Pamukkale, situada en Turquía.

Enlaces externos