Diferencia entre revisiones de «Treehouse of Horror VIII»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.110.155.184 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 16: Línea 16:


== Sinopsis ==
== Sinopsis ==
Un censor de Fox, sentado en su escritorio leyendo los guiones de los programas, anuncia orgulloso que gracias a su edición del día el episodio de Los Simpson había sido calificado como TV-G (Apto para todo público) y se ve un cartel mostrándolo; el censor añade que el capítulo ''...No contiene violencia innecesaria como en la [[CBS]] ni violencia absurda como en la [[American Broadcasting Company|ABC]]''. Pero cuando está diciendo esto, una mano con una [[espada]] aparece en la pantalla y lo apuñala repetidas veces en la espalda; a cada puñalada, la calificación del episodio sube, leyéndose primero "Mayores de 13 años", luego "Mayores de 18", más tarde "Mayores de 21" y finalmente se lee "666", como si se tratara de un mensaje satánico. El censor cae muerto, no sin antes decir "Maldición"; sobre el escritorio, la [[sangre]] se derrama hacia el frente del mismo para revelar el título: "The Simpsons Halloween Special VIII".
Un censor de Fox, sentado en su escritorio leyendo los guiones de los programas, anuncia orgulloso que gracias a su edición del día el episodio de Los Simpson había sido calificado como TV-G (Apto para todo público) y se ve un cartel mostrándolo; el censor añade que el capítulo ''...No contiene violencia innecesaria como en la [[CBS]] ni violencia absurda como en la [[American Broadcasting Company|ABC]]''. Pero cuando está diciendo esto, una mano con una [[espada]] aparece en la pantalla y lo apuñala repetidas veces en la espalda; a cada puñalada, la calificación del episodio sube, leyéndose primero "Mayores de 13 años", luego "Mayores de 18", más tarde "Mayores de 21" y finalmente se lee "666", como si se tratara de un mensaje satánico. Mientras el censor cae muerto, sobre el escritorio, la [[sangre]] se derrama hacia el frente del mismo para revelar el título: "The Simpsons Halloween Special VIII".


=== The HΩmega Man ===
=== The HΩmega Man ===

Revisión del 13:13 1 abr 2010

«Treehouse of Horror VIII»
Episodio de Los Simpson
Episodio n.º Temporada 9
Episodio 182
Código de producción 5F02
Guionista(s) Mike Scully
David X. Cohen
Ned Goldreyer
Director Mark Kirkland
Fecha de emisión original 26 de octubre de 1997 en EE. UU.
Gag del sofá La familia es electrocutada en sillas eléctricas.
Cronología
«Lisa's Sax» «Treehouse of Horror VIII» «The Cartridge Family»

Treehouse of Horror VIII, llamado La casa-árbol del terror VIII en España y La casita del horror VIII en Hispanoamérica, es el cuarto episodio de la novena temporada de la serie animada Los Simpson. Se estrenó originalmente en la cadena Fox el 26 de octubre de 1997.[1]​ En la octava emisión de un episodio especial de Halloween, Springfield es destruida por una bomba de neutrones y Homer pelea con unos mutantes, Bart y una mosca intercambian cabezas y en un segmento ambientado en 1649, se descubre que Marge es una bruja. Fue escrito por Mike Scully, David X. Cohen y Ned Goldreyer y dirigido por Mark Kirkland.

Sinopsis

Un censor de Fox, sentado en su escritorio leyendo los guiones de los programas, anuncia orgulloso que gracias a su edición del día el episodio de Los Simpson había sido calificado como TV-G (Apto para todo público) y se ve un cartel mostrándolo; el censor añade que el capítulo ...No contiene violencia innecesaria como en la CBS ni violencia absurda como en la ABC. Pero cuando está diciendo esto, una mano con una espada aparece en la pantalla y lo apuñala repetidas veces en la espalda; a cada puñalada, la calificación del episodio sube, leyéndose primero "Mayores de 13 años", luego "Mayores de 18", más tarde "Mayores de 21" y finalmente se lee "666", como si se tratara de un mensaje satánico. Mientras el censor cae muerto, sobre el escritorio, la sangre se derrama hacia el frente del mismo para revelar el título: "The Simpsons Halloween Special VIII".

The HΩmega Man

Todo comienza cuando el Alcalde Diamante hace una broma a Francia sobre sus hábitos de comer "ancas de rana", tras lo cual se niega a disculparse. Como venganza, el presidente francés envía una bomba de neutrón a Springfield. Homer, al momento de la explosión, está inspeccionando un refugio nuclear para su familia, por lo que, al salir, se da cuenta de que era el único sobreviviente de la ciudad. Al principio, piensa con tristeza en su familia, pero pronto se sobrepone a la pérdida y, siendo el único hombre vivo en Springfield, decide hacer lo que le plazca. Mientras baila desnudo en la iglesia, es enfrentado por una banda de ciudadanos de Springfield que se habían convertido en mutantes. Los seres le dicen a Homer que quieren construir una sociedad perfecta, en la cual los errores del pasado queden eliminados. Esta sociedad incluía que, por supuesto, Homer esté muerto. Homer comienza a escapar y, luego de robar un auto fúnebre, llega a la casa de su familia, en donde los encuentra vivos. Lisa explica que habían sobrevivido a la bomba por las capas de pintura extras de plomo que tenía la casa. Viendo a Homer reunido con su familia, los mutantes ven el error de sus actos. Luego, exclaman que podrían crear una sociedad utópica con los Simpson, pero Marge y los niños les disparan a los mutantes con unas armas que tenían ocultas a la espalda. Homer y su familia, luego, deciden tomar ventaja del holocausto nuclear yendo a robar unas Ferraris.

Fly vs. Fly

Homer compra un teletransportador al profesor Frink, y, pese a los insistentes pedidos de Bart por usarlo, se niega rotundamente. Sin embargo, Bart entra por la noche a la sala en donde estaban los teletransportadores, y decide ingresar en uno de ellos junto con una mosca, pensando que se intercambiarían los ADN y que él se convertiría en una especie de superhéroe. Pero esto no sucede, y del experimento surgen dos seres: Bart con cuerpo de mosca, y la mosca con el cuerpo de Bart. Luego de que la mosca quiera matar a Bart, Lisa ayuda a su hermano y logra que ambos seres entren nuevamente en los teletransportadores, volviendo a Bart a su estado normal. El capítulo termina con Homer diciéndole a Bart que no vuelva a tocar sus cosas y persiguiéndolo con un hacha.

Easy-Bake Coven

Corre el año 1649, y un pueblo vive bajo la amenaza de los constantes ataques de las brujas. Por eso, entre la gente se despierta una paranoia que lleva a matar en la hoguera a toda mujer que sea sospechosa de ser bruja. Cuando están en una reunión decidiendo quién iba a ser la próxima acusada, Marge comienza a decir que todos estaban viviendo una locura. Esto lleva a Marge a ser acusada de ser bruja, y, para probarlo, se la lleva al borde de un precipicio con una escoba en sus manos. La policía le explica el proceso: se la empujaría hacia el vacío con la escoba; si no es bruja, tendría una muerte cristiana y honorable; pero si sí resulta ser bruja, volvería para atemorizar a todos. Cuando pasa un corto tiempo desde que Marge fue arrojada, el reverendo Lovejoy comienza a decir que cometieron un error al arrojar a una mujer inocente. Pero en ese momento aparece Marge, con la piel verde y el cabello negro, volando en su escoba y vociferando que era una bruja. Más tarde, Marge va a la cueva a reunirse con las otras brujas (que son sus hermanas, Patty y Selma). Las tres deciden ir a la casa de los Flanders para comerse a sus niños. Cuando llegan, a Maude se le ocurre ofrecerles galletas de jengibre en lugar de los niños. Las brujas aceptan. Según la historia, a partir de ese momento comenzó la tradición de pedir dulces en Halloween.

Producción

Mike Scully, escritor del segmento The HΩmega Man.

El capítulo "The HΩmega Man" fue escrito por Mike Scully,[2]​ "Fly Vs. Fly", por David S. Cohen[3]​ y "Easy-Bake Coven" fue escrito por Ned Goldreyer.[2]​ Grandes secciones del segmento "Fly vs. Fly" fueron borradas, incluyendo el verdadero final, en donde la mosca también sale del teletransportador, pero es considerablemente más grande y la familia Simpson la lleva al correo.[3]

Los productores tuvieron problemas con los censores en muchos segmentos de este episodio. El segmento que abre el capítulo, el cual muestra al censor de Fox siendo apuñalado hasta morir, fue creado por David Mirkin, quien tuvo muchos problemas entre los verdaderos censores, ya que éstos se quejaron del tamaño del cuchillo y de los sonidos utilizados.[2]​ Originalmente, el censor era apuñalado con una daga, pero los censores lo encontraron demasiado agresivo. Por otra parte, la espada fue aceptada y utilizada.[4]​ Los censores también pusieron objeciones al hecho de Homer bailando desnudo en el altar de la iglesia, por lo que fue cambiado y se lo mostró simplemente bailando en el suelo.[2]

Este episodio es el único Especial de Halloween dirigido por Mark Kirkland. También fue el último episodio en el que trabajó Brad Bird, quien dejó el programa para dirigir The Iron Giant. "Easy-Bake Coven" fue re-escrito por Kirkland y los fondos fueron diseñados por Lance Wilder.[4]​ A pesar de que Kang y Kodos hacen apariciones breves en cada episodio de Noche de Brujas, su aparición en éste estuvo a punto de ser editada. David X. Cohen se las apañó para persuadir a los productores de dejar la escena en el episodio.[3]

Referencias culturales

Como sucede en la mayoría de los episodios de Noche de Brujas, se pueden encontrar numerosas referencias culturales en el mismo. "The HΩmega Man" es una parodia de la película The Omega Man, la cual era una de las películas favoritas de Mike Scully cuando era niño.[2]​ En el mismo segmento, Homer atropella a Johnny y a Edgar Winter mientras es perseguido por los mutantes, gritando: "¡Mueran, albinos inmundos!". Esto es una referencia de que los hermanos Winter son albinos.[2]​ El título "Fly vs. Fly" es una referencia de la historieta cómica "Spy vs. Spy", de la revista Mad, mientras que el segmento en sí mismo está basado en la película The Fly.[3]​ Asimismo cuando Bart combina a Santa's Little helpler con Snowball el resultado es igual a CatDog de Nickelodeon. En "Easy-Bake Coven", los animadores usaron referencias de la película The Crucible para muchos de sus diseños,[4]​ y Edna Krabappel usa una "Scarlet A", lo cual es una referencia de la novela The Scarlet Letter.[3]​ El argumento del segmento está obviamente basado en los juicios de las brujas de Salem, mientras que el título es una referencia de un juguete para niños llamado Easy-Bake Oven (una especie de hornito eléctrico). La historia también contiene una referencia breve del personaje Witch Hazel de los Looney Tunes cuando Marge, Patty y Selma chocan sus tobillos antes de salir volando en sus escobas.[4]

Premios

El "Especial de Halloween de Los Simpson VIII" ganó un premio Golden Reel en 1998 en la categoría "Mejor Edición de Sonido - Especiales Animados de Televisión" para Robert Mackston, Travis Powers, Norm MacLeod y Terry Greene.[5]Alf Clausen recibió una nominación para los Premios Emmy en la categoría "Composición Musical en una Serie" por este episodio, pero acabó perdiendo.[6]

Véase también

Referencias

  1. «Especial de Halloween VIII» (en inglés) (The Simpsons.com edición). Consultado el 24 de octubre de 2007. 
  2. a b c d e f Scully, Mike (2006). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 9, episodio "Treehouse of Horror VIII" (DVD). 20th Century Fox. 
  3. a b c d e Cohen, David X. (2006). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 9, episodio "Treehouse of Horror VIII" (DVD). 20th Century Fox. 
  4. a b c d Kirkland, Mark (2006). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 9, episodio "Treehouse of Horror VIII" (DVD). 20th Century Fox. 
  5. Premios Golden Reel Pasados. MPSE.org. Consultado el 17 de octubre de 2007. 
  6. «Nominados para los Premios Emmy» (Emmys.org edición). Consultado el 24 de octubre de 2007. 

Enlaces externos