Diferencia entre revisiones de «Anexo:Puntos extremos de Uruguay»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Pmontaldo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35714108 de 190.134.214.57 (disc.)
Línea 21: Línea 21:
* El punto más elevado de este país, de relieve bastante llano ([[penillanura]] ondulada con [[Cuchilla (geografía)|cuchillas]]) debido a que se encuentra en una zona de base geológica muy antigua, es el [[Cerro Catedral (Uruguay)|cerro Catedral]] de unos 514 [[altitud|msnm]] (513,66 msnm) ubicado en la [[Sierra Carapé]], al norte del [[departamento de Maldonado]].
* El punto más elevado de este país, de relieve bastante llano ([[penillanura]] ondulada con [[Cuchilla (geografía)|cuchillas]]) debido a que se encuentra en una zona de base geológica muy antigua, es el [[Cerro Catedral (Uruguay)|cerro Catedral]] de unos 514 [[altitud|msnm]] (513,66 msnm) ubicado en la [[Sierra Carapé]], al norte del [[departamento de Maldonado]].


* El punto más alto del país es sobre la costa al [[nivel del mar]].
* El punto más bajo del país es sobre la costa al [[nivel del mar]].


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 16:05 1 abr 2010

Mapa físico.

Uruguay es el país de posición más meridional en América, junto con Argentina y Chile, que se prolongan mucho más al sur. Su área territorial está comprendida aproximadamente entre los paralelos 30° y 35° de latitud sur y los meridianos 53° y 58° de longitud oeste. Si se incluye el mar territorial, las coordenadas son 30° y 38° de latitud sur y 50° y 58° de longitud oeste.

Latitud y longitud

Dirección norte-sur

La distancia entre el punto más al norte y el punto más al sur es de 571 km.

Dirección este-oeste

La distancia entre el punto más al este y el punto más al oeste es de 500 km.

Altitud

Véase también