Diferencia entre revisiones de «Bando de la Huerta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 212.59.209.251 a la última edición de Muro Bot
Línea 2: Línea 2:
El '''Bando de la Huerta''' es el nombre que recibe el desfile que tiene lugar en la ciudad de [[Murcia]] el martes de las [[Fiestas de Primavera de Murcia|Fiestas de Primavera]], celebradas la semana posterior a [[Semana Santa]]. La cabalgata está compuesta por bandas de música, gigantes y cabezudos, grupos de baile y carrozas tiradas por tractores, en las cuales se muestran elementos típicos de la [[huerta de Murcia|huerta murciana]]. Desde estas carrozas, personas vestidas con trajes de época reparten alimentos propios de la gastronomía de la región, tales como morcillas, longanizas, salchichas o habas y bebidas como vino o cerveza. También se puede degustar platos típicos como son: michirones, pipirrana o zarangollo, sin olvidar los típicos [[paparajotes|Paparajotes]].
El '''Bando de la Huerta''' es el nombre que recibe el desfile que tiene lugar en la ciudad de [[Murcia]] el martes de las [[Fiestas de Primavera de Murcia|Fiestas de Primavera]], celebradas la semana posterior a [[Semana Santa]]. La cabalgata está compuesta por bandas de música, gigantes y cabezudos, grupos de baile y carrozas tiradas por tractores, en las cuales se muestran elementos típicos de la [[huerta de Murcia|huerta murciana]]. Desde estas carrozas, personas vestidas con trajes de época reparten alimentos propios de la gastronomía de la región, tales como morcillas, longanizas, salchichas o habas y bebidas como vino o cerveza. También se puede degustar platos típicos como son: michirones, pipirrana o zarangollo, sin olvidar los típicos [[paparajotes|Paparajotes]].


A su vez, el nombre ''Bando de la Huerta'' se utiliza también para designar al mismo martes en que tiene lugar el desfile, refiriéndose de en este caso a la celebración general que se hace ese día en toda la ciudad, la cual incluye que un porcentaje muy elevado de los murcianos pasen la jornada en la calle ataviados con trajes de huertanos y huertanas. Los parques del centro de la ciudad se llenan de jóvenes que se reúnen para hacer "[[botelleo]]", permitido durante este día. Por desgracia son habituales los casos de menores asistidos por intoxicarse con alcohol y otras drogas, así como las reyertas callejeras.
A su vez, el nombre ''Bando de la Huerta'' se utiliza también para designar al mismo martes en que tiene lugar el desfile, refiriéndose de en este caso a la celebración general que se hace ese día en toda la ciudad, la cual incluye que un porcentaje muy elevado de los murcianos pasen la jornada en la calle ataviados con trajes de huertanos y huertanas. Los parques del centro de la ciudad se llenan de jóvenes que se reúnen para hacer "[[botelleo]]", permitido durante este día.


==Historia==
==Historia==
Línea 15: Línea 15:


* [http://www.totana.com/cgi-bin/bando-de-la-huerta-murcia-2007.asp Fotos del bando de la huerta 2007]
* [http://www.totana.com/cgi-bin/bando-de-la-huerta-murcia-2007.asp Fotos del bando de la huerta 2007]
* [http://www.laverdad.es/murcia/20070411/murcia/sanitarios-atienden-jovenes-intoxicarse_200704111153.html Decenas de menores atendidos durante el bando de la huerta]


[[Categoría:Fiestas de Murcia]]
[[Categoría:Fiestas de Murcia]]

Revisión del 16:33 1 abr 2010

Jardín de la Constitución de Murcia el día del Bando de la Huerta.

El Bando de la Huerta es el nombre que recibe el desfile que tiene lugar en la ciudad de Murcia el martes de las Fiestas de Primavera, celebradas la semana posterior a Semana Santa. La cabalgata está compuesta por bandas de música, gigantes y cabezudos, grupos de baile y carrozas tiradas por tractores, en las cuales se muestran elementos típicos de la huerta murciana. Desde estas carrozas, personas vestidas con trajes de época reparten alimentos propios de la gastronomía de la región, tales como morcillas, longanizas, salchichas o habas y bebidas como vino o cerveza. También se puede degustar platos típicos como son: michirones, pipirrana o zarangollo, sin olvidar los típicos Paparajotes.

A su vez, el nombre Bando de la Huerta se utiliza también para designar al mismo martes en que tiene lugar el desfile, refiriéndose de en este caso a la celebración general que se hace ese día en toda la ciudad, la cual incluye que un porcentaje muy elevado de los murcianos pasen la jornada en la calle ataviados con trajes de huertanos y huertanas. Los parques del centro de la ciudad se llenan de jóvenes que se reúnen para hacer "botelleo", permitido durante este día.

Historia

El origen de este evento parece remontarse a 1851, año en el que unos jóvenes acomodados acordaron organizarlo con la intención de burlarse en cierto modo de las gentes de la huerta. Actualmente esta motivación originaria ha desaparecido por completo y el Bando ha pasado a ser todo lo contrario: una celebración en honor de la huerta y las tradiciones a ella asociadas.

Referencias