Diferencia entre revisiones de «Pedro Enríquez de Acevedo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Albertomos (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Albertomos (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35729488 de Albertomos (disc.)
Línea 10: Línea 10:


En [[1600]] fue designado gobernador de [[Milán]], en donde se erigió en uno de los grandes políticos periféricos de la monarquía de [[Felipe III de España|Felipe III]] que defendieron el prestigio de [[España]] fuera de sus fronteras frente a la política pacifista del [[Duque de Lerma]]. Su actuación se encaminó a asegurar para las tropas españolas el tránsito desde [[Italia]] hasta [[Alemania]] y [[Flandes]], a través de la [[Valtelina]], lugar en el que construyó el famoso fuerte que lleva su nombre.
En [[1600]] fue designado gobernador de [[Milán]], en donde se erigió en uno de los grandes políticos periféricos de la monarquía de [[Felipe III de España|Felipe III]] que defendieron el prestigio de [[España]] fuera de sus fronteras frente a la política pacifista del [[Duque de Lerma]]. Su actuación se encaminó a asegurar para las tropas españolas el tránsito desde [[Italia]] hasta [[Alemania]] y [[Flandes]], a través de la [[Valtelina]], lugar en el que construyó el famoso fuerte que lleva su nombre.
[[Image:Milano - Castello sforzesco - Monumento di Fuentes -1601- - Foto Giovanni Dall'Orto - 6-jan-2007 - 03.jpg|200px|right|thumb|<center>lápida guardada en el [[castillo Sforzesco]] de Milán perteneciente al destruido monumento de<br> Pedro Enríquez de Acevedo<br>conde de [[Fuentes de Valdepero|Fuentes]]</center>]]


{{commons|Pedro Henriquez de Acevedo}}
{{inicio tabla}}
{{inicio tabla}}
{{succession box | título = [[Conde de Fuentes]] | período = ? - [[1610]] | predecesor = [[Juana de Acevedo y Fonseca]] | sucesor = [[Manuel de Acevedo y Zúñiga]]}}
{{succession box | título = [[Conde de Fuentes]] | período = ? - [[1610]] | predecesor = [[Juana de Acevedo y Fonseca]] | sucesor = [[Manuel de Acevedo y Zúñiga]]}}

Revisión del 16:39 1 abr 2010

Pedro Enríquez de Acevedo
conde de Fuentes

Pedro Enríquez de Acevedo (Zamora, 18 de septiembre de 1525 - Milán, 22 de julio de 1610), conde de Fuentes, militar y político español. Hijo de Don Diego Enríquez de Guzmán, 3° Conde Alba de Liste (Aliste) y de Doña Catalina de Toledo y Pimentel.

Despues de su matrimonio en el 1585 con Doña Juana de Acevedo y Fonseca, primera condesa de Fuentes, adoptò su apellido y titulo, siendo el primer conde de Fuentes.

En 1585 fue designado capitán general de la caballería de Milán, a las órdenes del gobernador de Milán Sancho de Guevara y Padilla. En 1589 sería nombrado capitán general de Portugal; defendió Lisboa contra el ataque de Antonio I de Portugal, que contaba con la ayuda de los ingleses John Norris y Francis Drake, corsarios enviados por Isabel I de Inglaterra.

Puesto en 1595 al frente de los tercios de Flandes, tomó Dourlens y Cambrai (1595), en el transcurso de la guerra contra Francia. Por sus relevantes meritos, Felipe II le nombró, en 1598, capitán general de España, consejero de Estado y Guerra y grande de España.

En 1600 fue designado gobernador de Milán, en donde se erigió en uno de los grandes políticos periféricos de la monarquía de Felipe III que defendieron el prestigio de España fuera de sus fronteras frente a la política pacifista del Duque de Lerma. Su actuación se encaminó a asegurar para las tropas españolas el tránsito desde Italia hasta Alemania y Flandes, a través de la Valtelina, lugar en el que construyó el famoso fuerte que lleva su nombre.

lápida guardada en el castillo Sforzesco de Milán perteneciente al destruido monumento de
Pedro Enríquez de Acevedo
conde de Fuentes

Plantilla:Inicio tabla

Predecesor:
Juana de Acevedo y Fonseca
Conde de Fuentes
? - 1610
Sucesor:
Manuel de Acevedo y Zúñiga


Predecesor:
Ernesto de Austria
Gobernador de los Países Bajos españoles
1595 - 1596
Sucesor:
Alberto de Austria


Predecesor:
Juan Fernández de Velasco y Tovar
Gobernador del Estado de Milán
1600-1610
Sucesor:
Juan Fernández de Velasco y Tovar

Plantilla:Fin tabla

Referencias

Memorial histórico español, pag. ix.