Diferencia entre revisiones de «Antonio Garrigues Díaz-Cañabate»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 78.136.86.70 a la última edición de 83.39.38.253
Línea 10: Línea 10:


Se da la circunstancia de que fue director general durante la [[Segunda República Española|Segunda República]], embajador durante el [[franquismo]] y ministro durante la monarquía de [[Juan Carlos I]].
Se da la circunstancia de que fue director general durante la [[Segunda República Española|Segunda República]], embajador durante el [[franquismo]] y ministro durante la monarquía de [[Juan Carlos I]].

Fue un personaje muy cercano a Murcia, región en la que pasaba muchos veranos dado que poseía una gran finca en término municipal de Librilla allí era muy conocido y admirado, su mejor amiga allí y persona de confianza fue Pilar Román Guerrero, telefonista del pueblo, amistad que perduró hasta su muerte en 2004.


Es padre de [[Antonio Garrigues Walker|Antonio]] y [[Joaquín Garrigues Walker|Joaquín]] Garrigues Walker.
Es padre de [[Antonio Garrigues Walker|Antonio]] y [[Joaquín Garrigues Walker|Joaquín]] Garrigues Walker.

Revisión del 16:51 1 abr 2010

Antonio Garrigues y Díaz-Cañabate fue un abogado y diplomático español, nacido y fallecido en Madrid (1904-2004).

Director General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia en 1934. Durante la posguerra española desarrollo su actividad profesional como abogado de prestigio, y en en marzo de 1962 fue nombrado Embajador en Estados Unidos, debido en buena medida a su amistad con la familia Kennedy. En 1964 ocupó la embajada española en el Vaticano hasta 1972.

Regresa a España a principios de la década de 1970 y es nombrado, en 1975, Ministro de Justicia en el primer gobierno de Juan Carlos I.

Fue además presidente de la Sociedad Española de Radiodifusión (Cadena Ser), Citroën Hispania S.A., Eurofinsa, o la empresa Equitativa.

Miembro de número de Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Un mes antes de su fallecimiento, el día en que cumplía cien años, Juan Carlos I le otorga el título de Marqués de Garrigues.

Se da la circunstancia de que fue director general durante la Segunda República, embajador durante el franquismo y ministro durante la monarquía de Juan Carlos I.

Es padre de Antonio y Joaquín Garrigues Walker.

Bibliografía

  • Garrigues Díaz-Cañabate, Antonio (1978). Diálogos conmigo mismo. Editorial Planeta. ISBN 978-84-320-5648-2. 
  • Universidad de Navarra. Cátedra Garrigues de Derecho Global (2004). Antonio Garrigues Díaz-Cañabate, 100 años. Editorial Aranzadi. ISBN 978-84-9767-389-1. 
  • Meer Lecha-Marzo, Fernando de (2007). Antonio Garrigues, embajador ante Pablo VI: un hombre de concordia en la tormenta (1964-1972). Editorial Aranzadi. ISBN 978-84-8355-370-1. 

Enlaces externos