Diferencia entre revisiones de «ROKS Cheonan (PCC-772)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.19.209.16 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 57: Línea 57:
* 12 cargas de profundidad.
* 12 cargas de profundidad.


En el apartado de electrónica, la ''Cheonan'' disponía de un radar de superficie Samsung/Marconi ST-1810, control de tiro Samsung/Marconi ST-1802, sistema de combate Samsung/Ferranti WSA 423, sistema optrónico Samsung/Radamec 2400 y un [[sonar]] de casco Signaal PHS-32. No contaba con sistema [[Contramedidas electrónicas|ECM]] ni señuelos.<ref name="Características"/>safb,msanfklnklcjewjlkvhnw
En el apartado de electrónica, la ''Cheonan'' disponía de un radar de superficie Samsung/Marconi ST-1810, control de tiro Samsung/Marconi ST-1802, sistema de combate Samsung/Ferranti WSA 423, sistema optrónico Samsung/Radamec 2400 y un [[sonar]] de casco Signaal PHS-32. No contaba con sistema [[Contramedidas electrónicas|ECM]] ni señuelos.<ref name="Características"/>


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 18:56 1 abr 2010

ROKS Cheonan (PCC-772) (천안함))

Corbeta clase Pohang, idéntica a la Cheonan.
Banderas
Bandera de Corea del Sur
Historial
Astillero Korea Tacoma[1]
Clase Clase Pohang
Tipo Corbeta
Operador Armada de la República de Corea
Botado Enero de 1989
Asignado 1989
Destino Hundida, 27 de marzo de 2010.
37°54′N 124°43′E / 37.900, 124.717
Características generales
Desplazamiento 1.200 t[2]
Eslora 88 m[2]
Manga 10 m[2]
Calado 2,9 m[3]
Armamento 2 x cañones Otobreda 76 mm, 2 x cañones 40 mm, 6 torpedos, 12 cargas de profundidad.[2][3]
Propulsión CODOG[2]
Velocidad max. 32 nudos[2]
Autonomía 4.000 mn (7.400 km)[2]
Tripulación 104[4]

La ROKS Cheonan (PCC-772) fue una corbeta de la clase Pohang en servicio en la Armada de la República de Corea desde su alta en 1989 hasta su hundimiento en marzo de 2010. Su tripulación estaba compuesta por 104 hombres entre oficiales y marinería.

Características

La clase Pohang está integrada por 24 unidades botadas entre 1984 y 1993. Existe dos series diferentes dentro de la clase, una orientada a combate de superficie (unidades 756-759) y otra a la antisubmarina (761-785). La Cheonan formaba parte de la segunda serie, la más numerosa (20 unidades). Esta, entre otras diferencias, está desprovista de misiles superficie-superficie, pero a cambio cuenta con un sonar, torpedos, cargas de profundiad y más piezas de artillería.[3]

El armamento del buque estaba formado por:[2][3]

  • 2 cañones OTO Melara 76/62 compact, situados a popa y proa.
  • 2 cañones Breda 40/70, idem que el anterior.
  • 6 torpedos.
  • 12 cargas de profundidad.

En el apartado de electrónica, la Cheonan disponía de un radar de superficie Samsung/Marconi ST-1810, control de tiro Samsung/Marconi ST-1802, sistema de combate Samsung/Ferranti WSA 423, sistema optrónico Samsung/Radamec 2400 y un sonar de casco Signaal PHS-32. No contaba con sistema ECM ni señuelos.[3]

Historia

La corbeta Cheonan fue botada en enero de 1989.[5]​ El cometido principal del buque era la patrulla costera, con especial énfasis en las misiones antisubmarinas.[2]​ En junio de 1999 participó en las operaciones navales de la Primera Batalla de Yeonpyeong que enfrentó a buques de ambas Coreas por el control de las aguas territoriales del Mar Amarillo.[6]

Hundimiento

El 26 de marzo de 2010, a las 9:45 p.m., la corbeta Cheonan comenzó a hundierse. La unidad de 1.200 t. de desplazamiento se hundió definitivamente a las 21:30 hora local (12:30 UTC) del 27 de marzo frente a la costa de la Isla Baengnyeong en aguas del Mar Amarillo.[4]​ La isla, dentro de las aguas territoriales de Corea del Sur, está ubicada en cerca de la fuertemente militarizada Northern Limit Line que separa Corea del Sur de Corea del Norte.[7]​ De los 104 tripulantes, 58 fueron rescatados, desconociendo el paradero de los 46 restantes.[4]​ En las labores de rescate participaron seis buques de la Armada y dos del servicio de guardacostas, así como aeronaves de la Fuerza Aérea.[8]​ El 27 de marzo se informó de que eran pocas las esperanzas de encontrar a la tripulación desaparecida. El tiempo de supervivencia en el agua se estimó en dos horas.[9]​ El buque se hundió a una profundidad de entre 15-20 metros, con una pequeña parte del casco asomando fuera del agua. Los trabajos por reflotar la Cheonan podrían llevar más de 20 días según las previsiones.[10]

La causa del hundimiento no está determinada, pero se informó de una explosión de origen desconocido en la parte de popa.[11][12]​ La posibilidad de que el buque hubiese sido atacado por unidades norcoreanas fue descartada horas después del incidente por fuentes militares surcoreanas, aunque inicialmente se especuló con la posibilidad de que el hundimiento fuera consecuencia de una mina o un torpedo norcoreano. Además, reforzando las primeras hipótesis, se informó en un primer momento que buques de guerra surcoreanos abrieron fuego contra unidades sin identificar provinientes de las aguas norcoreanas.[13]​ Sin embargo este hecho fue desmentido por Corea del Sur afirmando que el objetivo de los disparos fue una bandada de aves erróneamente identificada por el radar.[14]

Reacciones

Tras el hundimiento, el presidente surcoreano Lee Myung-bak convocó una reunión de emergencia con el Estado Mayor. Se ordenó que las fuerzas militares se concentraran en las labores de rescate de posibles supervivientes. En Seúl la policía fue puesta en alerta. Un portaavoz de las Fuerzas Armadas afirmó de que no había pruebas que involucraran a Corea del Norte en el hundimiento de la corbeta Cheonan.[4]​ Un grupo de personas cercanas a los marineros desaparecidos protestó a las puertas de la base naval de Pyeongtaek por la a su juicio escasa información que les estaban proporcionando.[9]

Referencias

  1. «Pohang (PCC Patrol Combat Corvette) - Lista de unidades» (en inglés). Global Security. Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  2. a b c d e f g h i «Patrol Combat Covtte (PCC)» (en inglés). Armada de la República de Corea (ROKN). Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  3. a b c d e «Pohang (PCC Patrol Combat Corvette) - Características» (en inglés). Global Security. Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  4. a b c d «South Korean navy ship sinks near sea border with North» (en inglés). BBC News. 26 de marzo de 2010. Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  5. Blaine Harden/June Lee (27 de marzo de 2010). «Explosion sinks South Korean naval ship near disputed sea border with North» (en inglés). The Washington Post. Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  6. «Cheonanham Specifications» (en inglés). Arirang. 27 de marzo de 2010. Consultado el 28 de marzo de 2010. 
  7. «South Korean navy ship sinks near sea border with North» (en inglés). BBC News. 26 de marzo de 2010. Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  8. «South Korea investigates whether North involved in ship sinking» (en inglés). 26 de marzo de 2010. Consultado el 27 de marzo de 2010.  Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda); Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda)
  9. a b «Hopes fading for South Korea sailors» (en inglés). BBC News. 27 de marzo de 2010. Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  10. «South Korea rules out navy ship sunk by North Korea» (en inglés). Reuters. 27 de marzo de 2010. Consultado el 27 de marzo de 2010.  Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda); Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda)
  11. «S. Korean Navy ship sinking in Yellow Sea» (en inglés). Yonhap News. 26 de marzo de 2010. Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  12. «Report: South Korean navy ship sinks» (en inglés). CNN. 26 de marzo de 2010. Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  13. «(URGENT) S. Korean Navy shoots at unidentified ship toward north». Yonhap News. 26 de marzo de 2010. Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  14. «South Korean naval ship sinks in disputed area after 'explosion'» (en inglés). The Guardian. 26 de marzo de 2010. Consultado el 27 de marzo de 2010.  Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda); Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda)