Diferencia entre revisiones de «Cotiledón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
DayL6 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.56.5.22 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 45: Línea 45:
[[sv:Hjärtblad]]
[[sv:Hjärtblad]]
[[zh:子叶]]
[[zh:子叶]]

EJEMPLOS:

La Caca
Los Miados
Los Pedos
El Semen
La Paja (Masturbacion Masculina)
Porno
Masturbacion, etc.

Revisión del 19:20 1 abr 2010

Partes de una semilla, el cotiledón está en el germen.

En botánica, los cotiledones (del κωτυλυδών: Kotulêdôn ‘hueco de un corte’) son las hojas primordiales constitutivas de la semilla y se encuentran en el germen o embrión.

Las semillas de las plantas monocotiledonas implican un único cotiledón (trigo, maíz); las de las dicotiledonas implican dos (judía, guisante, castaño); las de las coníferas implican de diez a doce. Los cotiledones a menudo se encargan de las reservas nutritivas.

En las dicotiledóneas que pertenecen a las fanerógamas, se encargan de distintos tipos de reservas, proteínas, lípidos, y azúcares. Estas reservas que se encuentran bajo formas complejas, se deterioran durante la germinación, debido a enzimas. Las pequeñas moléculas resultantes de esta degradación se transportan hacia el embrión, que las utiliza para seguir su ciclo de desarrollo.

Hierba brotando en la izquierda (una Monocotiledónea), mostrando un solo cotiledón. Comparada con una Dicotiledónea (derecha).

Las semillas de las plantas monocotiledóneas, tienen una estructura completamente diferente de la de las dicotiledóneas. Las monocotiledóneas parecen no tener una verdadera hoja de reserva, por lo tanto deberían denominarse como acotiledóneas.


Referencias

  • Mirov, N. T. (1967). The Genus Pinus. Ronald Press Company, New York.
  • Farjon, A. & Styles, B. T. (1997). Pinus (Pinaceae). Flora Neotropica Monograph 75: 221-224.